13
ENRIQUECER UNA UDI Aplicación de la Taxonomía de Bloom en el diseño de actividades @AMarquezOrdone z

Enriquecer una udi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enriquecer una udi

ENRIQUECER UNA UDIAplicación de la Taxonomía de

Bloom en el diseño de actividades

@AMarquezOrdonez

Page 2: Enriquecer una udi

Tarea: El museo de los materiales del ColegioFase I: PlanificaciónActividad 1: Lluvia de ideas. Planteamiento de dudas.Actividad 2: Formulación de Estrategias a seguir. Formación de gruposFase II: Búsqueda de informaciónActividad 1: Los materiales y sus tipos. Explicación en el aula. (Libro, vídeos, esquemas…).Actividad 2: Búsquedas en distintos formatos (digitales, libros…).Actividad 3: Elaboración de esquemaFase III: Selección de materialesActividad 1: Búsqueda de materiales en el centroActividad 2: Ordenar los materiales según tiposFase IV: Creación del MuseoActividad 1: Elección de lugares para cada tipo de materialesActividad 2: Colocación de materiales e informaciónFase V: Difusión del proyectoActividad 1: Invitación a otras clases.Actividad 2: Folleto explicativoActividad 3: Visita guiada

@AMarquezOrdonez

Page 3: Enriquecer una udi

Tarea: El museo de los materiales del Colegio

@AMarquezOrdonez

Enriquecemos la UDIdiseñando multitud

de actividadesen función de las

diferentes habilidades de los

alumnos

Page 4: Enriquecer una udi

Tarea: El museo de los materiales del Colegio

@AMarquezOrdonez

ALGUNOS EJEMPLOS

Page 5: Enriquecer una udi

Fase II: Búsqueda de informaciónActividad 2: Búsquedas en distintos formatos

(digitales, libros…).

@AMarquezOrdonez

Plantea multitud de alternativas para cada una de las actividades guía del diseño

Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear -Subrayar en un texto materiales según criterio. -Nombrar los diferentes materiales que aparecen en una imagen. -Definir material.

-Explicar cuáles son materiales y por qué. -Describir los materiales presentados. -Expresar con sus palabras los conceptos trabajados.

-Interpretar las definiciones de cada tipo de material. -Clasificar en carpetas las informaciones e imágenes de los materiales y sus tipos.

-Organizar la información para su posterior uso. -Investigar sobre los materiales más frecuentes del entorno. -Usos de los materiales en la vida cotidiana.

-Descartar la información no relevante. -Ser críticos en la elección de los textos encontrados. -Justificar la validez del texto encontrado.

-Un libro guía ilustrado para el alumnado sobre los tipos de materiales y sus definiciones

Page 6: Enriquecer una udi

@AMarquezOrdonez

Plantea multitud de alternativas para cada una de las actividades guía del diseño

Fase III: Selección de materialesActividad 2: Ordenar los materiales según tipos

Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear -Hacer una lista de los materiales elegidos. Elegir imágenes representativas de cada tipo de material.

- Elaborar una definición de cada tipo de material. - Hacer un esquema clasificando los materiales del centro

-Situar en cajas los materiales según sus tipos. -Colocar carteles en cada caja. - Ilustrar cada tipo con un dibujo

-Definir las propiedades y relaciones que se establecen en cada categoría. -Comparar características de cada tipo.

-Hacer un listado reflexivo sobre los materiales que podían pertenecer a varios grupos. -Tomar decisiones sobre materiales que pueden pertenecer a varios grupos.

-Inventario (digital o escrito) con los tipos de materiales, subtipos, modelos parecidos. -Dibujar un croquis sobre la distribución de los materiales en el aula.

Page 7: Enriquecer una udi

Tarea: El museo de los materiales del Colegio

@AMarquezOrdonez

Selecciona el tipo de actividad que puede realizar cada alumno

Page 8: Enriquecer una udi

@AMarquezOrdonez

Grupo alumnos Nivel A

Fase III: Selección de materialesActividad 2: Ordenar los materiales según tipos

Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear -Hacer una lista de los materiales elegidos. Elegir imágenes representativas de cada tipo de material.

- Elaborar una definición de cada tipo de material. - Hacer un esquema clasificando los materiales del centro

-Situar en cajas los materiales según sus tipos. -Colocar carteles en cada caja. - Ilustrar cada tipo con un dibujo

-Definir las propiedades y relaciones que se establecen en cada categoría. -Comparar características de cada tipo.

-Hacer un listado reflexivo sobre los materiales que podían pertenecer a varios grupos. -Tomar decisiones sobre materiales que pueden pertenecer a varios grupos.

-Inventario (digital o escrito) con los tipos de materiales, subtipos, modelos parecidos. -Dibujar un croquis sobre la distribución de los materiales en el aula.

Grupo alumnos Nivel B

Selección de actividades según niveles

Page 9: Enriquecer una udi

@AMarquezOrdonez

Fase III: Selección de materialesActividad 2: Ordenar los materiales según tipos

Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear -Hacer una lista de los materiales elegidos. Elegir imágenes representativas de cada tipo de material.

- Elaborar una definición de cada tipo de material. - Hacer un esquema clasificando los materiales del centro

-Situar en cajas los materiales según sus tipos. -Colocar carteles en cada caja. - Ilustrar cada tipo con un dibujo

-Definir las propiedades y relaciones que se establecen en cada categoría. -Comparar características de cada tipo.

-Hacer un listado reflexivo sobre los materiales que podían pertenecer a varios grupos. -Tomar decisiones sobre materiales que pueden pertenecer a varios grupos.

-Inventario (digital o escrito) con los tipos de materiales, subtipos, modelos parecidos. -Dibujar un croquis sobre la distribución de los materiales en el aula.

Alumno X Alumno Y

Selección de actividades de forma personalizada

Page 10: Enriquecer una udi

ROMPE BARRERASCognitivasSociales

PsicomotorasFísicas

Comunicativas

@AMarquezOrdonez

Incorpora los elementos de acceso que sean necesarios en cada caso

Page 11: Enriquecer una udi

@AMarquezOrdonez

Grupo alumnosNivel A

Evaluación: Actividad 2: Ordenar los materiales según tiposMemorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear

-Hacer una lista de los materiales elegidos. Elegir imágenes representativas de cada tipo de material.

- Elaborar una definición de cada tipo de material. - Hacer un esquema clasificando los materiales del centro

-Situar en cajas los materiales según sus tipos. -Colocar carteles en cada caja. - Ilustrar cada tipo con un dibujo

-Definir las propiedades y relaciones que se establecen en cada categoría. -Comparar características de cada tipo.

-Hacer un listado reflexivo sobre los materiales que podían pertenecer a varios grupos. -Tomar decisiones sobre materiales que pueden pertenecer a varios grupos.

-Inventario (digital o escrito) con los tipos de materiales, subtipos, modelos parecidos. -Dibujar un croquis sobre la distribución de los materiales en el aula.

Rúbrica Evaluación Grupo A Criterio de Evaluación

C.E.1.5. Observar, identificar, diferenciar y clasificar materiales de su entorno según propiedades físicas elementales relacionándolas con su uso

Indicador / Estándar Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 CN.1.5.1 Observa, identifica y describe algunos materiales por sus propiedades elementales: forma, estado, origen, olor, sabor, textura, color, etc. (CMCT, CCL).

Clasifica materiales por sus propiedades realizando esquemas y definiciones, etiquetando y usando elementos diferenciadores. Realiza ilustraciones y elige imágenes para su clasificación.

Clasifica materiales por sus propiedades realizando esquemas simples y/o definiciones, usando elementos diferenciadores. Elige imágenes para su clasificación.

Clasifica materiales por sus propiedades, usando elementos diferencia-dores.

Clasifica materiales por sus propiedades con dificultad.

Page 12: Enriquecer una udi

@AMarquezOrdonez

Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear -Hacer una lista de los materiales elegidos. Elegir imágenes representativas de cada tipo de material.

- Elaborar una definición de cada tipo de material. - Hacer un esquema clasificando los materiales del centro

-Situar en cajas los materiales según sus tipos. -Colocar carteles en cada caja. - Ilustrar cada tipo con un dibujo

-Definir las propiedades y relaciones que se establecen en cada categoría. -Comparar características de cada tipo.

-Hacer un listado reflexivo sobre los materiales que podían pertenecer a varios grupos. -Tomar decisiones sobre materiales que pueden pertenecer a varios grupos.

-Inventario (digital o escrito) con los tipos de materiales, subtipos, modelos parecidos. -Dibujar un croquis sobre la distribución de los materiales en el aula.

Grupo alumnos Nivel B

Rúbrica Evaluación Grupo B Criterio de Evaluación

C.E.1.5. Observar, identificar, diferenciar y clasificar materiales de su entorno según propiedades físicas elementales relacionándolas con su uso

Indicador / Estándar Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 CN.1.5.1 Observa, identifica y describe algunos materiales por sus propiedades elementales: forma, estado, origen, olor, sabor, textura, color, etc. (CMCT, CCL).

Clasifica materiales definiendo propiedades y relaciones por categorías y comparando características. Realiza listados reflexivos sobre características comunes en distintas clases.

Clasifica materiales definiendo propiedades simples por categorías y comparando características. Realiza listados reflexivos sobre características simples de cada grupo.

Clasifica materiales definiendo propiedades simples por categorías. Realiza listados sobre características simples de cada grupo.

Clasifica materiales definiendo propiedades simples por categorías.

Evaluación: Actividad 2: Ordenar los materiales según tipos

Page 13: Enriquecer una udi

Rúbrica Evaluación Alumno Y Criterio de Evaluación

C.E.1.5. Observar, identificar, diferenciar y clasificar materiales de su entorno según propiedades físicas elementales relacionándolas con su uso

Indicador / Estándar Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 CN.1.5.1 Observa, identifica y describe algunos materiales por sus propiedades elementales: forma, estado, origen, olor, sabor, textura, color, etc. (CMCT, CCL).

Clasifica materiales comparando características de cada grupo y toma decisiones en función de ellas. Crea inventario con tipos y subtipos y elabora croquis para su clasificación.

Clasifica materiales comparando características simples y toma decisiones en función de ellas. Crea un inventario con los diferentes tipos y elabora un sencillo croquis para su clasificación.

Clasifica materiales comparando características simples y toma decisiones sencillas en función de ellas. Elabora un sencillo croquis para su clasificación.

Clasifica materiales comparando características simples. Elabora un croquis con dificultad para su clasificación.

@AMarquezOrdonez

Memorizar Comprender Aplicar Analizar Evaluar Crear -Hacer una lista de los materiales elegidos. Elegir imágenes representativas de cada tipo de material.

- Elaborar una definición de cada tipo de material. - Hacer un esquema clasificando los materiales del centro

-Situar en cajas los materiales según sus tipos. -Colocar carteles en cada caja. - Ilustrar cada tipo con un dibujo

-Definir las propiedades y relaciones que se establecen en cada categoría. -Comparar características de cada tipo.

-Hacer un listado reflexivo sobre los materiales que podían pertenecer a varios grupos. -Tomar decisiones sobre materiales que pueden pertenecer a varios grupos.

-Inventario (digital o escrito) con los tipos de materiales, subtipos, modelos parecidos. -Dibujar un croquis sobre la distribución de los materiales en el aula.

Alumno Y

Evaluación: Actividad 2: Ordenar los materiales según tipos