7
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Tecámac Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un Equipo de Cómputo Por: Daniela Joceline Vargas Sánchez Gpo.: 503 Prof. René Domínguez Escalona

Ensamble equipodecómputo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensamble equipodecómputo

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del

Estado de México

Plantel Tecámac

Ensamble, Configuración y Mantenimiento de un

Equipo de Cómputo

Por: Daniela Joceline Vargas

Sánchez

Gpo.: 503

Prof. René Domínguez Escalona

Page 2: Ensamble equipodecómputo

Introducción

Se necesita conocer la manera de mantener un equipo de cómputo en buen

estado, como repararlo y a la vez identificar las partes internas que lo componen,

así como configurar sus funciones para que realice de diferente forma las

actividades que le ordena el usuario.

En este documento se presenta de manera ordenada el seguimiento adecuado

para realizar el ensamble, la configuración y el mantenimiento a un equipo de

cómputo, mencionando las reglas de seguridad que deben tener en cuenta y los

materiales a utilizar para obtener el resultado esperado.

Apoyado con algunas imágenes para identificar mejor el seguimiento y no errar en

el proceso.

Page 3: Ensamble equipodecómputo

PRIMERA PARTE

Ensamble del Equipo de Cómputo

Es muy importante seguir los pasos y tomar en cuenta…

1. Los componentes a ensamblar:

Gabinete

T. madre

Fuente de poder

CD-ROM o DVD- ROM

Microprocesador

Cooler

Floppy

RAM

Cable de datos

Cables del Panel Frontal

USB, Audio y Tarjetas

T. de expansión

2. El Material a Utilizar:

Topper

Desarmador

Pinzas de punta

Pulsera Antiestática

Page 4: Ensamble equipodecómputo

3. Las Normas de Seguridad e Higiene:

Usar pulsera antiestática en todo momento

Utilizar 1 mesa de madera fija y limpia

Conexión eléctrica segura

Regulador o No Break

Guardar en el Topper los tornillos

Utilizar franela para limpiar el gabinete

4. Proceso de Ensamble:

a) Componentes sobre la mesa

b) El gabinete boca arriba

c) Colocar la fuente de poder y sujetarla al gabinete

d) A la tarjeta madre colocarle el microprocesador y memoria RAM

e) Atornillar la unidad de CD y DVD verificando que los tornillos coincidan

en los orificios

f) Conectar cada uno de los cables de datos en unidades

correspondientes

g) Tapar el gabinete y atortillar la tapa correctamente. Verificar que quede

fija

Page 5: Ensamble equipodecómputo

h) Conectar a la corriente eléctrica para revisar que funcione

i) Ver que detecte si hay unidad de CD y/o DVD y que funcione

j) Instalar un sistema Operativo compatible

k) Configurar todas las aplicaciones

Configuración del Equipo de Cómputo

Una computadora se configura por diversas unidades donde cada una de estas

tendrá una función específica, a continuación se describen cada una de estas

partes con sus respectivas funciones:

1. CPU (unidad central de procesamiento): Es la parte principal de la computadora

y tiene el objetivo de realizar todos los procesos y movimientos de la información,

al mismo tiempo coordinara a los demás componentes que constituyen su con-

figuración.

2. Unidades de entrada de datos: Son dispositivos que permiten capturar datos e

instrucciones que la CPU vaya a procesar. Ejemplos de estos dispositivos pueden

ser el teclado, el Mise o el scanner.

3. Unidades de salida de datos: Son dispositivos que tienen la función de

visualizarle la información al usuario. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el

monitor o la impresora.

4. Unidades de almacenamiento secundario: Son dispositivos que permiten

almacenar, recuperar y manipular la información guardada en archivos. Ejemplos

de estos dispositivos pueden ser el disco duro y la lectora de CD.

Page 6: Ensamble equipodecómputo

SEGUNDA PARTE

Mantenimiento a un Equipo de Cómputo (Preventivo)

Este consiste en dar cuidado al equipo de cómputo antes de que los diferentes

factores alrededor de sí mismo y las aplicaciones mismas dañen al equipo y su

funcionamiento.

Primero, algunas de las recomendaciones o bien, tratamientos que se le pueden

dar al Hardware son:

Sea nuevo el equipo o no, cuidar el lugar donde está situado, que no se

cerca de las ventanas.

Hacer uso de materiales especiales para el mantenimiento de la

computadora como espuma antiestática, franela, brocha, etc.

Limpiar seguido el área donde está el equipo

No comer ni beber cerca del equipo

Con una franela limpia y seca, limpiar cada una de los componentes del

equipo diariamente o cada tercer día

Cubrir con fundas las partes de la computadora

Verificar que esté conectada correctamente a la corriente eléctrica para

evitar corto circuito

Ahora si se trata del Software se debe hacer:

Tener vigente y actualizado el antivirus instalado

Instalar más de un antivirus en el equipo

Respaldar toda la información guardad en otros dispositivos de

almacenamiento (USB, CDs, DVDs, etc.)

No hacer uso de aplicaciones desconocidas descargadas de la red

No proporcionar información a nadie en línea sobre la información en la

computadora

Page 7: Ensamble equipodecómputo

Mantenimiento a un Equipo de Cómputo (Correctivo)

Se refiere a que si un equipo ha sufrido ya algún daño por mal uso o mal tratado

se le pueden corregir dichos daños llevando a cabo diferentes actividades y

reparaciones para que vuelva a ser utilizado y a tener su normal funcionamiento.

En cuanto al Hardware debe:

1. Asegurarse de contar con los materiales especializados para el mantenimiento del equipo (espuma antiestática, franela, brocha, soplador, etc.).

2. Al teclado, es necesario retirar todas las teclas para lavarlas y luego secar. - Se hace lo mismo con la carcasa del teclado pero esta vez utilizando brocha, espuma antiestática y franela. - Internamente se retiran las “gomitas” que van debajo las teclas y de igual manera lavar y secar. - Quitar la mica que contiene todos los conectores de para la señal para quitar lo quemado que pueda tener.

3. El mouse se tiene que destapar con un desarmador y con ayuda de una

brocha se retira el polvo que pueda tener dentro y dependiendo del tipo

que sea (óptico o de “bolita”) limpiar el área que envía la señal del puntero

4. Al monitor se le retira el polvo con una franela o con el soplador retirando la

tapa para que no se disperse más el polvo.

5. Al gabinete se quita la tapa y de igual manera se usa el soplador para quitar

el polvo, y con ayuda de la brocha y la espuma antiestática se quitan los

residuos de basura y suciedad que pueda tener dentro.

Ahora, al Software:

1. Si el problema fue por virus se tiene que tratar de recuperar la información e

ir respaldándola en otros dispositivos para que, si es muy grave el daño, se

pueda formatear el equipo.

2. Vacunar el equipo y los dispositivos de almacenamiento con los que tenga

contacto.

3. Instalar un antivirus actualizado y eficiente.

4. Estar actualizando el equipo con aplicaciones confiables.