23
ENSAYO

Ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo

ENSAYO

Page 2: Ensayo

DEFINICIÓN

ES UN ESCRITO EN EL CUAL SU AUTOR

ANALIZA, DESDE SU PERSONAL PUNTO DE

VISTA, UN TEMA CUALQUIERA, UN HECHO, UNA

SITUACION PARTICULAR U OTRO TEXTO

Page 3: Ensayo

CARACTERÍSTICAS

O EXTENSIÓN VARIABLE

O EL TEMA NO ES AGOTADO POR EL

AUTOR

O EL ESTILO DEL AUTOR ES CUIDADO

O EL AUTOR DEJA VER CIERTA

PERSUASIÓN, PERO NO TRATA DE

CONVENCER AL LECTOR

O CUALQUIER TEMA PUEDE SER

COMENTADO EN UN ENSAYO

O VA DIRIGIDO A CUALQUIER LECTOR

Page 4: Ensayo

O ES SUBJETIVO

O ES AMENO

O REDACCION CLARA

O CARÁCTER POLÉMICO

Page 5: Ensayo

METODOLOGÍA

O ENSAYO LITERARIO: es

subjetivo, personal; el autor

elige el tema, escribe sobre él

y hace reflexiones basándose

en su experiencia,

conversaciones y lecturas. En

este ensayo se incluyen

juicios, puntos de vista,

comentarios, descripciones de

una manera amena

Page 6: Ensayo

A veces el humor es simétrico, con elegancia neoclásica. Bernard

Shaw dice a Churchill:

—Te regalo dos boletos para mi estreno, mañana. Lleva a un amigo,

si te queda alguno.

—Mañana no puedo ir —responde Churchill—, voy pasado

mañana... digo, si tu obra aguanta dos noches.

¿Qué sería de nosotros sin el humor?

Pero ¿quién lo entiende? Que yo sepa, nadie. Forma parte del

misterio de la más enigmática de las capacidades humanas, la

capacidad de reír.

¿Por qué reímos?, ¿qué nos da risa?, ¿para qué reímos?

No. Sería pedir demasiado tratar de explicar eso. El universo de la

risa es inabarcable: una forma de comunicación con una gama infinita

de matices.

Antes de aprender a hablar, el niño ya sonríe. ¿Por qué sonríe? Así

está hecho. Bien, pero ¿por qué está hecho así? ¿Por qué desarrolló el

mono la sonrisa?

.,..

Berengenas con quesoPor Hugo Hiriart

Page 7: Ensayo

O ENSAYO CIENTIFICO: es

objetivo, con él se

comunican resultados de

alguna investigación y

busca construir

conocimiento.

O En el se utiliza un lenguaje

preciso, técnico, exacto y

apegado al conocimiento

para hablar de sus

investigaciones

Page 8: Ensayo

Ensayo sobre el calentamiento global.

Se entiende como calentamiento global el aumento de la temperatura media de la Tierra en el tiempo. Esta temperatura ha ido en aumento a partir de la Revolución Industrial, debido principalmente a las emisiones de Bióxido de Carbono que la actividad industrial libera a la atmósfera. Las altas concentraciones de este gas en la atmósfera terrestre traen como consecuencia un fenómeno llamado efecto invernadero. El Bióxido de Carbono permite la entrada del calor proveniente del Sol a la superficie terrestre, pero no deja que ese calor se disipe completamente hacia el espacio exterior, manteniendo parte de él en la Tierra, su acumulación trae consecuencias climatológicas muy graves para la vida actual en el planeta a causa de los cambios climatológico que el aumento de temperatura ocasiona.

Page 9: Ensayo
Page 10: Ensayo

Secuencia metodológica para la redacción del ensayo

Page 11: Ensayo

REDACCIÓN DEL ENSAYO

• PREESCRITURA (Selección del tema, consulta de fuentes)

• ESCRITURA (esquema de redacción, redacción del borrador)

• REVISIÓN

• EDICIÓN

• PRESENTACIÓN DEL TEXTO (redacción final)

Page 12: Ensayo

1. Selección del tema

O Tema importante

para quien lo hace

y quien lo lee

O Realiza una lista de

temas que

conozcas bien

Page 13: Ensayo

2. Consulta de fuentes

O Ayuda a obtener argumentos expositivos (información exacta)

O Puedes tomarla de libros, periódicos, revistas, tv, internet y por observación directa,

O Puedes registrar la información en fichas de trabajo

Page 14: Ensayo
Page 15: Ensayo

3. Esquema de redacción

O Es la división del tema en diferentes

asuntos

Page 16: Ensayo

¿Que considerar?

1. El tema

2. Para quien y porque vas a escribir

3. Que es lo que puedes afirmar del tema (tesis)

4. Mi postura frente al tema

5. De que quiero convencer

6. Que preguntas hare para hacer reflexionar a tus lectores

7. Que problemas se derivan del tema

8. Que antecedentes hay

9. Conclusión

Page 17: Ensayo

O De todo lo que has investigado sobre el tema

elegido, selecciona la información que necesites

O Organiza los datos en un esquema con la siguiente

estructura

Titulo

Presentación o introducción

Desarrollo:

- planteamiento introductorio

- planteamiento con ideas de otras

autoridades

- planteamiento de ideas propias y

argumentos

Conclusión general

Bibliografía

Page 18: Ensayo

Introducción:

O Definición del problema, sus causas, sus

efectos, conclusión, etc.

O Cuida la continuación de tus ideas en la

escritura. Utiliza palabras y frases

transicionales para ayudar a mostrar la

evolución de tu ensayo.

Page 19: Ensayo

4. Realización de un borrador

O Es la primera versión del ensayo, surge del esquema realizado

O Debes considerar que sea adecuado, coherente y con cohesión

O Lenguaje claro y preciso

O Debe tener planteamiento, desarrollo y conclusión

Page 20: Ensayo

5. Redacción final

Busca obtener un ensayo con calidad en

todos los sentidos

Page 21: Ensayo

Estructura del ensayo

Page 22: Ensayo

OIntroducción

ODesarrollo

OConclusión

OBibliografía

Page 23: Ensayo

Redacta tu ensayo Pag. 138