4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL NOMBRE: Alejandra Merchán SEMESTRE: SEXTO PARALELO: C FECHA: 22/11/2013 CARRERA: PARVULARIA

Ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNPROGRAMA DE EDUCACIÓN

SEMIPRESENCIAL

NOMBRE: Alejandra Merchán

SEMESTRE: SEXTO PARALELO: C

FECHA: 22/11/2013

CARRERA: PARVULARIA

MÓDULO: tecnología educativa 2

Page 2: Ensayo

EL COCTEL TECNOLOGICO Para aproximarnos a la definición de la tecnología es necesario conocerla y el conocerla nos permitirá comprender sus alcances en la sociedad y darnos cuenta del impacto que esta produce en cada uno de nosotros ya que ella siempre ha existido llamada de diferente manera y rechazada en muchos aspectos por miedo a sus alcances y a experimentar lo que estos pueden producir.

En cuanto a la Ciencia, técnica, tecnología, educación y sociedad es importante que la educación propicie una formación de la ciudadanía que la capacite para comprender la tecnología, para manejarse éticamente y para participar en un mundo en el que la ciencia y la tecnología están cada día más presentes ya que el mal uso de esta puede ser fatal y causar muchos daños en la humanidad además que el desconocimiento de esta también es un daño ya que la tecnología nos abre un sin número de posibilidades didácticas para ser emprendidas y trabajadas en la educación, no debe ser algo que nos de temor utilizar sino que nos sirva y nos deleite con sus innumerables opciones y herramientas capaces de satisfacer nuestras necesidades y las de miles de usuarios sujetos a la tecnología .

Los procesos de educación y de formación han sido influenciados y han sido producto de la capacidad creadora del hombre, Estas innovaciones tecnológicas han marcado épocas en la historia de la humanidad con conocimientos socialmente significativos, conceptos tecnológicos y educativos, entre otros.Las actividades desarrolladas para la supervivencia no sólo son propias del hombre ,cualquier ser vivo realiza, una serie de procesos que le permiten preservar y mantener su vidaPero lo que diferencia al hombre de otros seres vivos es su capacidad para generar esquemas de acción sistemáticos, perfeccionarlos, enseñarlos, aprenderlos y transferirlos. En consecuencia, la tecnología es, sobre todo, una forma de pensar acerca de ella es un producto básicamente humano.Existen dos tipos de tecnologías; las predominantemente simbólicas y tecnologías predominantemente organizativas.Hay dos tipos de tecnologías organizativas: las de gestión de la actividad productiva, y las de gestión de las relaciones humanas, la tecnología le permite al hombre no sólo transformar la naturaleza, sino también pensar. Existen muchos Descubrimientos de la ciencia entre estos tenemos; el Champagne, La sacarina, El acero inoxidable, La penicilina, La antena.En cuanto a la Técnica podemos decir que es una actividad que no es privativa del hombre responde a una necesidad de supervivencia .En los animales la técnica es instintiva, la técnica humana se vincula a los procesos de transformación de la naturaleza con el objeto de cubrir diferentes tipos de necesidades en resumen la técnica se reduce a un aspecto puramente instrumental. En resumidas cuentas, la técnica implica no sólo el conocimiento de las operaciones, sino también el manejo de las habilidades,

Page 3: Ensayo

Históricamente, la ciencia y la tecnología han estado separadas la tecnología a menudo se ha anticipado a la ciencia, ya que el hombre primitivo estaba familiarizado con diversas técnicas.

En la escuela la tecnología debe ser incorporada como un área de formación dentro del currículum escolar a fin de evitar que las puertas de la institución educativa permanezcan cerradas a la realidad que circunda a los alumnos.Entender la tecnología como cultura y como producto de ella misma es reconocer el nexo fundamental que se teje entre ella y la sociedad que la produce.La tecnología que caracteriza los tiempos actuales plantea problemas éticos totalmente nuevos, que requieren una reformulación de la ética tradicional.La biotecnología es una manera de aprovechar las ventajas que ofrecen los seres vivos para la obtención de bienes o servicios que beneficien al hombre, tales como la producción de proteínas, el mejoramiento de los cultivos y del ganado y el empleo de organismos para limpiar el medio ambiente.

En conclusión la tecnología a atravesado por un proceso histórico en el cual se ha transformado y a su vez ha sido protagonista de transformaciones sumamente importantes las cuales han sido de interés mundial y su proceso de continuo cambio y progreso nos revelara más y más avances los mismos que nos ayudaran a generar aprendizajes nuevos y significativos despertando en los niños la crítica y el interés de manera didáctica y con el uso adecuado de tecnologías educativas obtendremos nuestros objetivos de aprendizaje.

Bibliografía

DOCUMENTO EL COCTEL TECNOLOGICO