3
Prólogo. En la actualidad la vida cibernética es cada vez más demandante, los nuevos conceptos de aprendizaje están derrocando los antiguos paradigmas. Algunos expertos denotaron como amenazante el hecho de que se utilizan recursos abiertos, pero para ello no sólo se ve afectado en la información, puesto que se dice –casi que se afirma como cierto- que se está perdiendo el gusto por la lectura en libros en físicos. Para querer radicar este concepto se crearon leyes con las cuales lo único que asignaron fue la molestia de la población, no sólo local puesto que como era de esperarse la conectividad de la red sumergió comentarios de diferentes países. Así es como un grupo/comunidad de personas que se les puede denominar activistas (no esas que acostumbran a hacer desastres y gritar sus causas) pudieron idear nuevos conceptos para así poder educar a toda una comunidad de cibernéticos. El hecho de que se puede sacar provecho a los miles de millones de informaciones existentes y de nueva creación, así para que la verdadera culturización de la educación fuera un ¡Bum! Para que todo aquel que desee saber no contenga pretextos y sea libre de elegir en que tema puede indagar, investigar y/o aportar. Contenido. I.- Movimiento educativo abierto.

Ensayo de Educación Abierta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un breve comentario sobre la situación de las nuevas tecnologías, sus modalidades y que tipo de metodos podemos cambiar.

Citation preview

Page 1: Ensayo de Educación Abierta

Prólogo.

En la actualidad la vida cibernética es cada vez más demandante,

los nuevos conceptos de aprendizaje están derrocando los antiguos

paradigmas. Algunos expertos denotaron como amenazante el

hecho de que se utilizan recursos abiertos, pero para ello no sólo

se ve afectado en la información, puesto que se dice –casi que se

afirma como cierto- que se está perdiendo el gusto por la lectura

en libros en físicos. Para querer radicar este concepto se crearon

leyes con las cuales lo único que asignaron fue la molestia de la

población, no sólo local puesto que como era de esperarse la

conectividad de la red sumergió comentarios de diferentes países.

Así es como un grupo/comunidad de personas que se les puede

denominar activistas (no esas que acostumbran a hacer desastres y

gritar sus causas) pudieron idear nuevos conceptos para así poder

educar a toda una comunidad de cibernéticos. El hecho de que se

puede sacar provecho a los miles de millones de informaciones

existentes y de nueva creación, así para que la verdadera

culturización de la educación fuera un ¡Bum! Para que todo aquel

que desee saber no contenga pretextos y sea libre de elegir en que

tema puede indagar, investigar y/o aportar.

Contenido.

I.- Movimiento educativo abierto.

Page 2: Ensayo de Educación Abierta

Una de las principales características para la creación de

competencias en la innovación educativa encontramos 2

vertientes, como:

Innovación en las tecnologías

Innovación en los procesos

Su vinculación es una forma atractiva pero al mismo tiempo es

lógica y bien entendida por las personas implicadas –y toda la

población que encuentre atractivo este tema- ya que la tecnología

es el medio por el cual se logra el desenvolvimiento de la

metodología que se quiera innovar.

Un ejemplo podría ser EDUTEKA un portal educativo que tiene

como objetivo editar, producir, traducir y publicar los REA, de

altísima calidad, ellos trabajan con la licencia de Creative

Commons. Tienen tantísimas modalidades de aprendizaje que es

un intervalo de lo ya hecho y del cómo se está logrando el cambio

de los paradigmas.

La creación de la Wikipedia, es otra manera de cómo podemos ver

la nueva era de enciclopedias; un flujo efectivo de la cultura podría

no sólo dar una mejor educación, imaginemos por un instante lo

que se podría logar con el simple hecho de abrir la puerta para

personas discapacitadas, aquellas que no tienen tanto acceso para

lo que es los libros.

Actualmente ya existen algunas bibliotecas digitales, pero eso

quiere decir que el iceberg aún está muy grande y debemos

fomentar una educación igualitaria para que verdaderamente la

población tenga un derecho a la cultura y aprendizaje.

Pretextos tales, como:

La era digital está desbancando a los nuevos escritores.

Los libros no se venderán de igual manera.

Se está pirateando la información.

La calidad de los artículos, publicaciones y nuevos aportes

–escritos- no son confiables.

Por nombrar algunos, estos ejemplos son paradigmas que siguen

al pie del cañón, es evidente que lo nuevo para el ser humano es un

misterio un tanto lleno de miedo, pero al conjuntarse con nuevas

creaciones y llegar a un mutuo acuerdo para que todos ganen

(ganar-ganar) se dará ya una marcha entera en esto que ya es un

hecho y se comenzó unos años atrás.

Page 3: Ensayo de Educación Abierta