3
Sin lugar a duda la Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear nuevas herramientas así como la ciencia es el conjunto de conocimientos de la humanidad en los diversos campos y el desarrollo de los mismos para alcanzar cada vez una mejor comprensión del mundo que nos rodea. En sí, la palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica, que hasta ese momento había sido históricamente empírica, comienza a vincularse con la ciencia y se empiezan a sistematizar los métodos de producción. Ahora bien, si analizamos la raíz etimológica de la palabra tecnología, veremos que mantiene un origen común con la palabra técnica: el verbo griego tictein significa crear, producir, engendrar, dar a luz. Este término griego se relaciona con otro, techne, que significa manoo lo que se hace con las manos. La tecnología es la forma para hacer las cosas mejores y más fáciles a través de los inventos, la reproducción de lo inventado y las innovaciones producidas sobre lo anterior.(Rodríguez de Fraga, A.) Otra característica que diferencia una de otra es el carácter universal de la ciencia (no existen ciencias regionales o locales), mientras que la tecnología sí puede ser local, en función, por ejemplo, de la diversidad del contexto social. Según el epistemólogo argentino Mario Bunge y la especialista española J. Sancho, las diferencias entre ciencia y tecnología pueden resumirse en los siguientes aspectos: La tecnología no informa lo que va a ocurrir, aunque permite conocer métodos para evitar o cambiar lo que va a ocurrir. La tecnología es más pobre y menos profunda, ya que reduce y simplifica el conocimiento de acuerdo con las necesidades. NOMBRE: Emma Gastezzi Tutor: Lic. Marcelo Chicaiza SEMESTRE: Cuarto de Educación Básica Materia: Entorno Virtual FECHA: 16de septiembre 2013 Calificación: Tema: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Ensayo de la lectura cóctel tecnológico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo de la lectura cóctel tecnológico

Sin lugar a duda la Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear nuevas herramientas así como la ciencia es el conjunto de conocimientos de la humanidad en los diversos campos y el desarrollo de los mismos para alcanzar cada vez una mejor comprensión del mundo que nos rodea. En sí, la palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica, que hasta ese momento había sido históricamente empírica, comienza a vincularse con la ciencia y se empiezan a sistematizar los métodos de producción. Ahora bien, si analizamos la raíz etimológica de la palabra “tecnología”, veremos que mantiene un origen común con la palabra “técnica”: el verbo griego tictein significa crear, producir, engendrar, dar a luz. Este término griego se relaciona con otro, techne, que significa “mano” o “lo que se hace con las manos”. “La tecnología es la forma para hacer las cosas mejores y más fáciles a través de los inventos, la reproducción de lo inventado y las innovaciones producidas sobre lo anterior.” (Rodríguez de Fraga, A.) Otra característica que diferencia una de otra es el carácter universal de la ciencia (no existen ciencias regionales o locales), mientras que la tecnología sí puede ser local, en función, por ejemplo, de la diversidad del contexto social. Según el epistemólogo argentino Mario Bunge y la especialista española J. Sancho, las diferencias entre ciencia y tecnología pueden resumirse en los siguientes aspectos:

✔ La tecnología no informa lo que va a ocurrir, aunque permite conocer métodos

para evitar o cambiar lo que va a ocurrir.

✔ La tecnología es más pobre y menos profunda, ya que reduce y simplifica el

conocimiento de acuerdo con las necesidades.

NOMBRE: Emma Gastezzi Tutor: Lic. Marcelo Chicaiza

SEMESTRE: Cuarto de Educación Básica Materia: Entorno Virtual

FECHA: 16de septiembre 2013 Calificación:

Tema:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Page 2: Ensayo de la lectura cóctel tecnológico

✔ La tecnología estudia variables externas, en tanto que la ciencia estudia

variables internas.

✔ La ciencia es un instrumento para el tecnólogo.

✔ La tecnología busca la eficacia; la ciencia, la verdad.

✔ El científico contrasta teorías, mientras que el tecnólogo las utiliza.

✔ La ciencia persigue leyes; la tecnología, normas.

Dentro del ámbito educativo la escuela debe generar espacios de reflexión sobre este tema, porque es conocido que el desarrollo y la aplicación de la tecnología tienen aspectos positivos y aspectos negativos, sobre los cuales es menester pensar. Los docentes, entonces, tenemos que educar en tecnología no sólo a partir de las necesidades y demandas de la sociedad, sino también de los valores humanos y de la cultura en la que la comunidad educativa se inserta. Un gran salto a la tecnología en esta era fue la invención del Internet (Originalmente utilizado solo como medio militar) esto se ha vuelto prácticamente otro mundo donde se puede buscar cualquier información que pueda proporcionar alguna persona del planeta, es una fantástica herramienta de trabajo, un muy eficaz medio de comunicación masivo y personal a través del mundo. Con esto vienen algunos problemas debido a que en la actualidad la herramienta por excelencia es la computadora ya que esta realiza toda case de funciones, pero el internad al consistir en las computadoras del mundo estar conectadas se puede compartir todo, en ocasiones incluso lo que no se desea compartir, tal sería el caso de un pirata informático que con los conociéndoos necesarios entrase a tu computador y tomara los archivos privados (ya sean tareas, trabajos, o conversaciones privadas, mensajes est.… cosas privadas que desearías que se mantuvieran así)

Así es el caso que aun Sigue frustrando a muchos de la industria de la música “la descarga ilegal de canciones” con el uso de Internet esto se volvió tan fácil y cotidiano que incluso se hace de forma pública con programas especiales que se dedican a eso y esto se debe a que en un origen no era ilegal nada de esto puesto que no existían leyes que lo restringieran esto es porque nadie se imagino que esto llegaría ser tan grande ni que sería capaz de dar copias de materiales tanto musicales como ,de video.

No mas caminar hasta la biblioteca leer muchos libros por un simple dato no estar comprándola libros (esta es otra gran ventaja)

Por otra parte los jóvenes de hoy están tan sistematizados a esto Que solo buscan la palabra clave de lo que desean eligen una de las primeras opciones que ven y copian todo lo que ven sin saber si es lo correcto porque ya ni siquiera se dignan a leerlo.

En lo personal siento que hay muchas herramientas proporcionadas por la ciencia y la tecnología las cuales asen más fáciles trabajos muy duros como para hacerlos constante mente, un buen ejemplo es el automóvil que no facilita el transarte y

Page 3: Ensayo de la lectura cóctel tecnológico

cargar cosas pesadas de un punto a otro esto sin duda es una gran ayuda y la gente que lo sabe aprovechar puede estar muy agradecida por su existencia, pero yo he visto en repetidas ocasiones como hay personas que prefieren ir a la tiendita de la esquina en auto cuando incluso te toma más tiempo des estacionar el carro y buscar un nuevo lugar donde estacionarlo, aunque para ellos con tal de no tener que usar sus propios pies prefieren eso. No digo que este mal el uso de las herramientas solo intento decir que todo está bien de forma moderada y según las circunstancias en que este se presenten.

Considero que antes de continuar con el crecimiento de la ciencia y tecnología primero deberíamos enfocarnos en algo que ha quedado rezagado a lo largo del tiempo que sería nuestros valores éticos y morales poder distinguir de una mejor forma lo que es correcto de lo incorrecto así no abría tantos conflictos en lo que se debe o no hacer con los conocimientos de los avances tecnológicos, así mismo evitando usar dicha tecnología para seguir destruyéndonos entre nosotros o bien que como exprese antes que dicha tecnología nos destruya a nosotros e incluso volvernos tan dependientes que no seamos capaces de hacer nada sin ayuda convirtiéndonos en nada más que marionetas de la tecnología.

En mi opinión se debe seguir avanzando en la ciencia y tecnología evitando los factores negativos que acabo de mencionar, pero dándonos cuenta que la mejor influencia esta en nuestra familia ya que se la considera el núcleo de la sociedad.