4
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CURSO: LA TECNOLOGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES COORDINADOR: LIC. FRANCISCO JAVIER CRUZ ANTONIO TEMA: LAS COMUNIDADES VIRTUALES 2° SEMESTRE GRUPO “C” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CD. IXTEPEC OAXACA; A JULIO 2014

Ensayo de tics

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo de tics

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

CURSO: LA TECNOLOGÍA APLICADA EN LOS CENTROS ESCOLARES  

COORDINADOR:LIC. FRANCISCO JAVIER CRUZ ANTONIO

TEMA: LAS COMUNIDADES VIRTUALES

2° SEMESTRE  

GRUPO “C”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CD. IXTEPEC OAXACA; A JULIO 2014

Page 2: Ensayo de tics

En la actualidad, es de gran importancia el uso de las tics para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Las comunidades virtuales son un grupo de personas que trabajan colaborativamente para llegar a un mismo fin. Estas suponen nuevos espacios para la comunicación entre iguales con intereses comunes y objetivos de intercambio, generando así nuevas relaciones entre personas y grupos.

La importancia del trabajo colaborativo es que todos los miembros del grupo tiene un rol importante del cual depende de la realización del objetivo final, por lo que la responsabilidad se da tanto individual como grupalmente. Cada integrante tiene características individuales lo que permite que la persona desarrolle la destreza o habilidad que más se destaca en él. Por lo tanto, cada uno de los miembros lleva a cabo una tarea específica que facilitará el logro del objetivo.

Con el uso de comunidades virtuales los alumnos, participan en actividades del grupo generando la interacción entre todos los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje e incrementan su autonomía y responsabilidad en su propio proceso de aprendizaje, aplican también nuevas formas de comunicación que surgen de las posibilidades de comunicación electrónica  y aprenden elementos de organización y funcionamiento de las comunidades virtuales que han ido naciendo en internet.

Otro de  los potenciales de las comunidades virtuales es buscar la innovación en el aula para las estrategias de la enseñanza, mediante el uso de la multimedia un recurso  sin duda muy benéfico para centrar la atención de los estudiantes en lo que se pretende que aprendan, analicen y comprendan.Las comunidades virtuales de aprendizaje favorecen y forman parte del trabajo colaborativo, porque se trabaja en conjunto, interactuando para el desarrollo intelectual o cognitivo, una metodología de aprendizaje en la que todos se esfuerzan de acuerdo a sus capacidades y destrezas de tal forma que todos realicen una aportación, este mismo engloba al trabajo colaborativo, el cual es esencial en todas las actividades de enseñanza-aprendizaje, un ejemplo de ello son los grupos o las aulas de clases en donde se generan la interacción de docentes y alumnos en la cual se aportan ideas y nuevos conocimientos.

Sin embargo en ocasiones los aprendizajes pueden ser incompletos y superficiales, ya que estas herramientas no siempre son de calidad. Y también no se pueden resolver sus dudas con cierta claridad porque puede crear confusiones en él estudiante.

Cada comunidad tiene una organización dependiendo el tamaño. Por ejemplo una comunidad de tamaño medio requiere: líderes, moderadores, contribuyentes y mirones (que no participan).

Los líderes asignan el proyecto, los moderadores proponen los temas que se abordarán, los contribuyentes son los miembros más sobresalientes por su

Page 3: Ensayo de tics

participación y los mirones son los que pertenecen al grupo sin hacer alguna aportación más que su presencia que es importante.

De igual manera contiene elementos como los siguientes:

Objetivo (es el fin común por el cual la comunidad se crea), Objetivo personal (es lo que se propone un miembro de la comunidad), Identidad de grupo (es la que motiva al grupo a participar y a aportar valor), reconocimiento (es la recompensa que recibe cada miembro por su participación), jerarquía (organización), motivación que hay que aportar para que una comunidad funciones correctamente y por ultimo Liderazgo (líder es quien asume una tarea importante de formar a la comunidad).

Para finalizar nos damos cuenta que la tecnología tiene un gran potencial el cual es de mucha ayuda para nuestra educación, así mismo  vamos adquiriendo distintas perspectivas de trabajo.