7
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” Universidad Nacional de San Martin Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática “El derecho informático, diferencias con la informática jurídica,” Curso: Derecho Informático Docente: Ing. Janina Cotrina Linares Alumno: Leonardo Figueroa Loyola

Ensayo derecho informatico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Que es el derecho informatico

Citation preview

Page 1: Ensayo derecho informatico

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

Universidad Nacional de San Martin

Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

“El derecho informático, diferencias con la informática jurídica,”

Curso: Derecho Informático

Docente: Ing. Janina Cotrina Linares

Alumno: Leonardo Figueroa Loyola

Ciclo: 2012-I

Tarapoto – Perú

Page 2: Ensayo derecho informatico

2012

El derecho informático

Si hacemos memoria de nuestra historia de cómo se dio a darse la comunicación entre los seres humanos, partiendo desde la creación del papiro, a la impresión y así avanzando a través del tiempo, llegando hacer parte importante tanto de las instituciones y gobiernos de aquellas épocas, permitiendo con ello tener información de cierta manera pero en forma dispersa, es decir se tenía que recurrir de un organismo a otro para tener información de un tema específico.

En como la sociedad humana siguió avanzando hasta nuestros días se ha producido cambios en los mecanismos arcaicos de información hacia los nuevos mecanismos, con la aparición de las computadoras quienes revolucionaron el mundo modernos así como una vez lo fue en su tiempo el ferrocarril. La sociedad humana dio un gran salto en cuanto a la capacidad de compartir información así como también de eliminar las fronteras entre países y de crear un nuevo mercado.

Con la aparición de este gran invento el “computador” y del internet (otro maravilloso invento) más la telecomunicaciones se dio origen a las TIC “Tecnologías de la información y comunicación”, se vino consigo grandes responsabilidades, como legislar este medio. Es así como surgió el Derecho Informático.

El Derecho Informático según definición en Wikipedia: es el conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la intersección entre el Derecho y la Informática.

Pero quiero hacer referencia a las siguientes definiciones para dar mi punto de vista y definición propia:

Según el Dr. Alejandro A . Kohen :

“Es un punto de inflexión del Derecho, dado que todas las áreas

o ramas del Derecho se han visto afectadas por la aparición de la era

Tecnológica, modificando de esta manera los procesos de la

sociedad,  tanto los políticos como los jurídicos.”

Page 3: Ensayo derecho informatico

Según Núñez de Ponce:

“El derecho Informático es la aplicación del derecho a la informática

permitiendo que se adopten o creen soluciones jurídicas a los

problemas que surgen en torno al fenómeno informático.”

Para mí el Derecho Informático es nada más el punto de inflexión en todas las

ramas de Derecho que se han visto afectadas por la aparición de la Sociedad del

Conocimiento (Era Tecnológica). Que cambio los procesos de la sociedad, he acá

que el Derecho Informático no es una nueva rama autónoma del Derecho sino

más bien un cambio de paradigma.

Porque digo que es un cambio de paradigma es que el Derecho Informático no

tiene restricciones en su desarrollo, ya que este estará en plena evolución, y así

como no se puede encontrar el límite del desarrollo informático, tampoco el del

Derecho Informático, debido a que este siempre tratara de darles solución a los

conflictos que surjan del desarrollo de las nuevas tecnologías.

En definición, el fenómeno de las TIC es algo que se acepta. La cuestión es que

se traduce en buscar soluciones efectivas para el control, a las cuales el Derecho

ha de tener un protagonismo en su papel como regulador de las relaciones y

mecanismos sociales para el mantenimiento de un orden. Es asi la problemático

por este fenómeno que ha motivado en estos última década muchos países

tuvieron que recurrir al Derecho Penal al fin de disuadir a los cirberdelicuentes asi

en nuestra parte del Emisferio Sur, Colombia es el país que esta en la cabeza en

cuanto al Derecho Informatico.

Page 4: Ensayo derecho informatico

Diferencias entre derecho informático con la informática jurídica

Primero vamos definiendo que es la Informática Jurídica:

Es el procesamiento automático de información jurídica. Aplicación de la tecnología de la información al derecho.

Tratamiento automatizado de las fuentes de conocimiento jurídico (sistemas de documentación legislativa, jurisprudencial y doctrinal), de las fuentes de producción jurídica y su organización (funcionamiento de organismos legislativos y judiciales) y de las decisiones judiciales (informática jurídica decisional

Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos físicos electrónicos, como la computadora, en el derecho; es decir, la ayuda que este uso presta al desarrollo y aplicación del derecho. En otras palabras, es ver el aspecto instrumental dado a raíz de la informática en el derecho.

Mientras tanto vamos recordando la definición del Derecho Informático:

Es un punto de inflexión del Derecho, dado que todas las áreas o ramas del Derecho se han visto afectadas por la aparición de la era Tecnológica, modificando de esta manera los procesos de la sociedad,  tanto los políticos como los jurídicos.

Page 5: Ensayo derecho informatico

Ahora vamos describiendo en este pequeño cuadro las diferencias.

Diferencias entre Informática Jurídica y Derecho Informático

Informática Jurídica Derecho Informático

Conjunto de Técnicas. Conjunto de reglas de conducta.

Busca el manejo óptimo de la información jurídica.

Busca regular la utilización de

las tecnologías, así como evitar y penalizar los delitos informáticos.

No es coercible sino necesaria Es coercible

Su inobservancia hace tedioso e impreciso, el ejercicio del derecho

Su incumplimiento ocasiona una sanción o consecuencia jurídica.

Como hemos visto en la tabla las diferencias entre la informática jurídica y derecho informático podemos realizar un pequeño resumen:

“La diferencia entre el Derecho informático y la informática jurídica es que la primera está basada en normas y principios permitiendo que se adopten o creen soluciones jurídicas a los problemas que surgen en torno al fenómeno informático mientas que la informática jurídica en todos sus tipos (documental, decisoria, gestión y control) es el estudio de la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el campo del Derecho es decir automatizar y mejorar los procesos.”

Page 6: Ensayo derecho informatico

En resumen la aplicación del Derecho Informático y la informática jurídica es muy reciente en nuestro País, mientras que Colombia es la que encabeza en esta parte del Conteniente Americano en cuanto a la implementación del Derecho Informático e Informática Jurídica en su constitución. Es así que como País en vías de desarrollo nos hace mucha y además una adecuada normatividad para ello es necesario trabajar en conjunto todos los entes que participan en la creación de normas además de consultar con aquellos expertos en TIC.