3
ENSAYO LA LEY MENTAL DE LAS MASAS MAURA GISSELI LÓPEZ CORDERO ID: 296115 UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓ I Antes de hablar de lo que trata la ley psicológica de la unidad mental de las masas, es necesario conocer el significado de masa que es dado desde un punto corriente y otro psicológico por el libro del autor Le Bon la psicología de las masas, “En su sentido ordinario, la palabra “masa” o “muchedumbre” significa una reunión de individuos; Desde el punto de vista psicológico, la expresión “masa” adquiere un significado bastante diferente. Bajo ciertas circunstancias, y sólo bajo ellas, una aglomeración de personas presenta características nuevas, muy diferentes a las de los individuos que la componen” 1 , es decir, en la masa psicológica se pierde la autonomía y se crea una mente colectiva en la que todas piensan de la misma manera y son guiadas por pasiones, instintos, ilusiones; en la que la capacidad crítica y de razonamiento desaparece. Y son guiados por un líder que debe ser un buen orador, ellos viven y mueren por una ideología que le ha sido implantada, es por ello que es comparada con la religión; un caso a resaltar es el de los musulmanes terroristas que cometen delitos en nombre de un ser superior; dan la vida por esa ideología no le importa morir, se deja de ser uno para ser parte de un colectivo en el que son movidos por lo que les dicen, por lo que ven y por lo que lo motiva y las emociones. Es importante conocer sus características, tener claro cómo actúan, y como es que se pasa de un individuo aislado a uno de mente colectiva. Por lo tanto, hay que conocer las características del hombre masa, de la ley mental por la que son guiados. El autor aclara en su libro la psicología de las masas que no es fácil describir la mente de las masas ya que existen muchos factores que hacen que sean diferentes como los son la cultura, la raza y claro está bajo los estímulos en los que se encuentran; “No es fácil describir la mente de las masas con exactitud porque su organización varía no solamente de acuerdo con la raza y la composición, sino también de acuerdo con la naturaleza y la intensidad de los estímulos bajo cuyos efectos las masas se hallan” 2 . Es decir, todo lo que está alrededor de una masa organizada influye para la transformación de una mente individual a una colectiva. Para explicar y dar una idea de esa transformación existen unas características que definen el porqué de la existencia de las masas, estas son el poder, el contagio y la sugestión. Primero que todo cuando una hombre masa tiene poder siente que puede lograr muchas cosas no le da miedo enfrentarse a situaciones que comúnmente muchas personas no lo hacen, se siente que se es invulnerable y que todo lo tiene a su mano y a su voluntad, esto genera que se cree un espíritu inquebrantable y se es más irresponsabilidad en cuanto a las decisiones que toma ya que no razona 1 LE BON, Gustave. La psicología de las masas. Buenos Aires, 2014. P 15. 2 IBID P 16

Ensayo la ley mental de las masas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo la ley mental de las masas

ENSAYO LA LEY MENTAL DE LAS MASAS

MAURA GISSELI LÓPEZ CORDERO

ID: 296115

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

COMUNICACIÓN E INFORMACIÓ I

Antes de hablar de lo que trata la ley psicológica de la unidad mental de las masas, es necesario

conocer el significado de masa que es dado desde un punto corriente y otro psicológico por el libro

del autor Le Bon la psicología de las masas, “En su sentido ordinario, la palabra “masa” o

“muchedumbre” significa una reunión de individuos; Desde el punto de vista psicológico, la

expresión “masa” adquiere un significado bastante diferente. Bajo ciertas circunstancias, y sólo bajo

ellas, una aglomeración de personas presenta características nuevas, muy diferentes a las de los

individuos que la componen”1, es decir, en la masa psicológica se pierde la autonomía y se crea una

mente colectiva en la que todas piensan de la misma manera y son guiadas por pasiones, instintos,

ilusiones; en la que la capacidad crítica y de razonamiento desaparece. Y son guiados por un líder

que debe ser un buen orador, ellos viven y mueren por una ideología que le ha sido implantada, es

por ello que es comparada con la religión; un caso a resaltar es el de los musulmanes terroristas que

cometen delitos en nombre de un ser superior; dan la vida por esa ideología no le importa morir,

se deja de ser uno para ser parte de un colectivo en el que son movidos por lo que les dicen, por lo

que ven y por lo que lo motiva y las emociones. Es importante conocer sus características, tener

claro cómo actúan, y como es que se pasa de un individuo aislado a uno de mente colectiva. Por lo

tanto, hay que conocer las características del hombre masa, de la ley mental por la que son guiados.

El autor aclara en su libro la psicología de las masas que no es fácil describir la mente de las masas

ya que existen muchos factores que hacen que sean diferentes como los son la cultura, la raza y

claro está bajo los estímulos en los que se encuentran; “No es fácil describir la mente de las masas

con exactitud porque su organización varía no solamente de acuerdo con la raza y la composición,

sino también de acuerdo con la naturaleza y la intensidad de los estímulos bajo cuyos efectos las

masas se hallan”2. Es decir, todo lo que está alrededor de una masa organizada influye para la

transformación de una mente individual a una colectiva. Para explicar y dar una idea de esa

transformación existen unas características que definen el porqué de la existencia de las masas,

estas son el poder, el contagio y la sugestión.

Primero que todo cuando una hombre masa tiene poder siente que puede lograr muchas cosas no

le da miedo enfrentarse a situaciones que comúnmente muchas personas no lo hacen, se siente que

se es invulnerable y que todo lo tiene a su mano y a su voluntad, esto genera que se cree un espíritu

inquebrantable y se es más irresponsabilidad en cuanto a las decisiones que toma ya que no razona

1 LE BON, Gustave. La psicología de las masas. Buenos Aires, 2014. P 15. 2 IBID P 16

Page 2: Ensayo la ley mental de las masas

y se guía por sus instintos. Es algo ilógico pues cuando alguien tiene poder lo utiliza para beneficiarse

pero la hace razonadamente es algo que no hace la masa organizada, lo utiliza de una manera errada

y esto conlleva a generar un sentido de grandeza e inmortalidad. Le Bon lo explica de la siguiente

manera “La primera es que el individuo que forma parte de una masa adquiere, por simples

consideraciones numéricas, un sentimiento de poder invencible que le permite ceder ante instintos

que, de haber estado solo, hubiera forzosamente mantenido bajo control.”3 Es decir al adquirir las

características básicas de las masas pierde las libertades de hombre aislado, el comportamiento no

es guiado por la razón, es guiado por esa mente que ha cambiado.

En segundo lugar está el contagio, que es como un virus empieza en una persona y contagia a otras

que no lo tenían, la mentalidad de las masas se implanta por los sentimientos, las emociones, las

imágenes, las palabras, las ilusiones y los actos del hombre masa. Todo llega dado por la repetición

de las cosas y la persona aislada sacrifica sus intereses individuales por los ahora suyos intereses

colectivos. “Ésta es una actitud muy contraria a su naturaleza y de la cual el ser humano es

escasamente capaz, excepto cuando forma parte de una masa.”4 El autor con esta frase se refiere a

que ese contagio hace que la persona ya no piense en sí misma, el yo desaparece y se pasa a ser un

todo, algo que no se haría cuando no se es parte de una masa.

Por último está la sugestión en la que el hombre masa ya no es consciente de sus actos, todo lo hace

por lo que hay en su inconsciente ya que está sometido a una sugestión que le ha sido implantada

por un sujeto que domina su voluntad y su capacidad para elegir por sí mismo, son muchas las

sugestiones a la que están constantemente involucrados, como lo son la felicidad, una imagen triste

o agonizante, generando así que las personas actúen de cierta manera. “El estado del individuo que

forma parte de una masa psicológica. Ya no es consciente de sus actos.”5 Esto quiere decir que La

persona pierde su capacidad de elegir y todo lo hace porque ya está establecido por la masa.

Sumadas todas estas características el autor se refiere al hombre masa como un ser autómata ya

no es guiado por su propia voluntad.

Se concluye que la ley psicológica de la unidad mental de las masas se trata de cómo son las

características de la mente de un hombre masa, en qué debe estar fundamentada, y cómo por

medio de la mente de un individuo se llega a ser parte de una masa. Existe una mente colectiva en

la que todas sus acciones son guiadas por estímulos momentarios y por intereses comunes.

3 IBID P 16 4 IBID P 16 5 IBID P 16

Page 3: Ensayo la ley mental de las masas

BIBLIOGRAFÍA

LE BON, Gustave. La psicología de las masas. Buenos Aires, 2014. P 128