5
Univer sidad autono ma del Carmen Taller Ensayo : la drogad icción

Ensayo sobre las drogas en Mexico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo sobre las drogas en Mexico

Universidad

autonoma del

CarmenTaller

Ensayo: la

drogadicción

Page 2: Ensayo sobre las drogas en Mexico

El tema de la drogadicción es un tema muy importante en México y en el mundo

debido ha que puede causar la muerte por una sobre dosis o causar un accidente

que no solo afecte al consumidor sino a otras personas. Por eso mismo hay que

saber qué la causa, debemos hacernos 2 preguntas ¿Qué es una droga? Y ¿Qué

es una adicción? Primero, “una droga es cualquier agente químico que altera las

funciones bioquímicas o fisiológicas de los tejidos del organismo” (OMS, 1994),

mientras tanto “una adicción es el estado psicofísico caracterizado por el uso

repetido de una o de varías sustancias psicoactivas, a tal grado que el consumidor

(el adicto) se encuentra periódica o permanentemente intoxicado, muestra

compulsión para consumir la sustancia de su preferencia, le resulta

verdaderamente difícil o imposible interrumpir o modificar el consumo, y presenta

una determinación absoluta para conseguir la droga por cualquier medio” (OMS,

1994).

De acuerdo a lo mencionado la droga puede llevar a las personas a la

violencia. Debemos recordar que México es un país en el que rápidamente están

creciendo los índices de incidencia de adicciones de todo tipo, y con ello, también

se han incrementado los indicadores de mortalidad por consumo de sustancias

adictivas, legales e ilegales, en todo el territorio nacional (Roberto Tapia Conyer,

2014).

En ese sentido, es importante decir que hay dos fenómenos asociados al consumo

de sustancias adictivas: en primer lugar, los profundos procesos de violencia que

se han radicalizado en todo el territorio nacional; y en segundo término, también

profundos procesos de depresión y desesperanza. Ambos procesos tienen un

impacto directo en las tendencias de mortalidad en el país, que han llevado a una

importante concentración de defunciones en algunas regiones, sobre todo las

causadas por la violencia (Mario Luis Fuentes, 2013).

Page 3: Ensayo sobre las drogas en Mexico

“Como ya se señaló, los más jóvenes son las personas que en mayor medida

enfrentan problemas de abuso y adicción respecto de las sustancias adictivas.

Según los datos del Informe 2012, del SISVEA” (Mario Luis Fuentes, 2013), las

mayores proporciones de mujeres y hombres que consumen alguna sustancia ya

sea legal o ilegal, y que han sido atendidos por algún centro público o privado, se

ubica entre los 15 y los 19 años de edad.

Todo esto lleva a que la droga es un factor importante que causa un estado de

violencia en sus consumidores por eso mismo debe informarse a los jóvenes y a

las familias, de los peligros que puede traer el consumo de droga tanto las legales

e ilegales porque el solo hecho que esta se legal no significa que no se peligrosa

Por ello mismo debemos advertir de los peligros de la drogadicción porque si no

podemos controlar esta situación el futuro que nos espera parece incierto.

Page 4: Ensayo sobre las drogas en Mexico

Referencias.

Fuentes, M.L. (2013). Jóvenes, adicciones y violencia. Revista México Social, 78 (26). Recuperado de: http://mexicosocial.org/index.php/mexico-social-en-excelsior/item/432-jovenes-adicciones-y-violencia

Conyer, R. (s.f.). Roberto tapia conyer, Consumo de droga en México. Recuperado de: http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/CDM.htm

Beatris, V. (2001). La drogadicción en México. Recuperado de: http://www.uv.mx/cendhiu/files/2013/04/10.La-Drogadiccion-en-Mexico.pdf