10
NOMBRE: JENNIFER ARBOLEDA COMBARIZA LOGISTICA 1 1- Ensayo de las tics y la globalización La globalización es el proceso de comunicación de distintos países en los campos de mercados, sociedades y culturales atreves de una serie de transformaciones sociales, culturales y políticas. Así como los movimientos de capital se configuro en todos los cambios del clima que nos puede ayudar, mientras los gobiernos van perdiendo atribuciones ante la sociedad en red, que no existiría sin la información pues es un apoyo para poder facilitarla a la gente. La relación o incorporación de las tic en cada nación y que los mercados llegen a otro lugar sin tardarse tanto, la competitividad es un sistema globalizado depende específicamente de la ayuda de la tecnología que le proporcionan las tic, por eso es tanta la relación y ayuda que le suministran una a la otra. TIPOS DE INFORMACION DE LAS TICS Utilidad de la información: la información debe fluir de un lugar a otro para mejorar la comunicación y que todos las sepan de la base a la alta gerencia y de la alta gerencia a la base. Los empleados deben leer todos los comunicados que presenta la empresa memorandos, paginas Web etc. Todo debe quedar escrito, y en algún cambio de la empresa los empleados deberán participar en las decisiones pues también son parte de la empresa y por lo tanto los afectara principal mente a ello. Tipos de información: Información comercial: es para los clientes o usuarios al realizar un negocio. Información pública: las que todos pueden ver por la página Web. Información confidencial: son los puntos claves de la empresa como clientes, cuentas etc. Información técnica: es la área del conocimiento. Información empresarial: es la que se maneja a nivel interno de la compañía. Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TIC) Se encarga del estudio, almacenamiento y distribución, las tecnologías de las tic han adquirido gran importancia en las actividades y operación de las empresas con sus instrumentos de apoyo y con su tecnología tan avanzada que le permite a las empresas mejorar su trabajo con mejores herramientas. Como: teléfono móvil, satelitales, maquinaria. Que permite una mejor comunicación. Las tic han prestados unos muy buenos servicio de comunicación mas que todo en Internet como paginas Web, foros virtuales, blogs, wikis etc.

ENSAYO TICS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENSAYO TICS

NOMBRE: JENNIFER ARBOLEDA COMBARIZA LOGISTICA 1

1- Ensayo de las tics y la globalización

La globalización es el proceso de comunicación de distintos países en los campos de mercados, sociedades y culturales atreves de una serie de transformaciones sociales, culturales y políticas.Así como los movimientos de capital se configuro en todos los cambios del clima que nos puede ayudar, mientras los gobiernos van perdiendo atribuciones ante la sociedad en red, que no existiría sin la información pues es un apoyo para poder facilitarla a la gente.La relación o incorporación de las tic en cada nación y que los mercados llegen a otro lugar sin tardarse tanto, la competitividad es un sistema globalizado depende específicamente de la ayuda de la tecnología que le proporcionan las tic, por eso es tanta la relación y ayuda que le suministran una a la otra.

TIPOS DE INFORMACION DE LAS TICS

Utilidad de la información: la información debe fluir de un lugar a otro para mejorar la comunicación y que todos las sepan de la base a la alta gerencia y de la alta gerencia a la base.Los empleados deben leer todos los comunicados que presenta la empresa memorandos, paginas Web etc.Todo debe quedar escrito, y en algún cambio de la empresa los empleados deberán participar en las decisiones pues también son parte de la empresa y por lo tanto los afectara principal mente a ello.Tipos de información:

Información comercial: es para los clientes o usuarios al realizar un negocio.

Información pública: las que todos pueden ver por la página Web. Información confidencial: son los puntos claves de la empresa como

clientes, cuentas etc. Información técnica: es la área del conocimiento. Información empresarial: es la que se maneja a nivel interno de la

compañía.Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TIC)Se encarga del estudio, almacenamiento y distribución, las tecnologías de las tic han adquirido gran importancia en las actividades y operación de las empresas con sus instrumentos de apoyo y con su tecnología tan avanzada que le permite a las empresas mejorar su trabajo con mejores herramientas.Como: teléfono móvil, satelitales, maquinaria.Que permite una mejor comunicación. Las tic han prestados unos muy buenos servicio de comunicación mas que todo en Internet como paginas Web, foros virtuales, blogs, wikis etc.

Page 2: ENSAYO TICS

Que su objetivo es brindarle una mejor forma de comunicación, como un servicio que le da o le brinda algo ala gente una nesecidad para nosotros y para ellos se vuelve un servicio.La ayuda y las herramientas están pero las empresas no han sabido aprovechar lo que tienen para crear un modelo de negocio virtual u otras cosas que pueden realizar.Las paginas Web utilizadas por las empresas solo es una forma ñeque la gente las puedan conocer pero no un medio de mercado o comercio mas que todo para las PYMES.

LECTURA 1: LA GLOBAZACION

El cambio tecnológico es fuente de la destrucción de la creatividad, la aparición de la tecnología supera todo lo creado y pone en crisis al sistema social y económico.Cuando se creo; cambio el mundo y dio un cambio a todo el proceso de globalización.

EPOCAS CLAVES DE LA GLOBALIZACION:

EL TRANSISTOR: aquí se inicia la electrónico de consumo, la domesticación de la de la tecnología y con ellas el acceso del gran público a la información podríamos decir, que aquí encontramos el nacimiento de la era de la información

EL CIRCUITO INTEGRADO: aunque su desarrollo continúa hoy en día, sus dispositivos más representativos son : circuito integrado impulsó fuertemente el desarrollo industrial y la electrónica de consumo, así como las telecomunicaciones al permitir integrar cientos, y miles de transistores en una superficie extremadamente pequeña

EL MICROPROCESADOR: aunque su desarrollo aún no se detiene, este dispositivo catapultó por completo la era de la automatización industrial y del control automático así como el nacimiento de la computación personal.

EL COMPUTADOR PERSONAL Y EL SISTEMA OPERATIVO DE DISCO: Hacia finales de los 70´s y principios de los 80´s. Gracias al microprocesador (de Intel) y al sistema operativo de disco-DOS- (de Microsoft) se hizo realidad la computación personal. Hoy la industria de la informática avanza y se extiende por el mundo a pasos agigantados. Podríamos decir que son los años de 1980-1981 los que dan lugar a la revolución informática e inauguran oficialmente la sociedad del conocimiento.

Page 3: ENSAYO TICS

EL INTERNET: Hacia 1980 se empieza a conocer como Internet y el protocolo TCP/IP ya era de dominio público pero la tecnología asociada a la Web aún era muy anárquica. No obstante hacia mediados y finales de la década del 80, empieza a generalizarse su uso, inicialmente a nivel corporativo, y luego a nivel individual. Es el inicio de la década del 90 el que marca el verdadero auge de la telaraña mundial o World Wide Web, como también se conoce al Internet. Ahí es donde tiene comienzo, por otra parte, la revolución cultural de la información.

LAS GRANDES APORTACIONES DE LAS TIC

Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social

Comunicación interpersonal tradicional con soporte tecnológico como el teléfono, fax... en telemática: añadir "dinero electrónico"

Page 4: ENSAYO TICS

TECNOLOGÍA = Aplicación de los conocimientos científicos para facilitar la realización de las actividades humanas. Supone la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas.

INFORMACIÓN = Datos que tienen significado para determinados colectivos. La información resulta fundamental para las personas, ya que a partir del proceso cognitivo de la información que obtenemos continuamente con nuestros sentidos vamos tomando las decisiones que dan lugar a todas nuestras acciones.

COMUNICACIÓN = Transmisión de mensajes entre personas. Como seres sociales las personas, además de recibir información de los demás, necesitamos comunicarnos para saber más de ellos, expresar nuestros pensamientos, sentimientos y deseos, coordinar los comportamientos de los grupos en convivencia, etc.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) = Cuando unimos estas tres palabras hacemos referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, Internet, la telefonía, los "mas media", las aplicaciones multimedia y la realidad virtual. Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación.

Page 5: ENSAYO TICS

CIRCUNSTANCIAS QUE LIMITAN LA EXPANSIÓN DE LAS TIC

Las TIC, fruto del desarrollo científico, influyen a su vez en su evolución, contribuyendo al desarrollo socioeconómico y modificando el sistema de valores vigente. Por otra parte, aún queda camino por recorrer hasta que las TIC constituyan un instrumento "convivencias" en el sentido que lo enuncia. La expansión de las TIC en todos los ámbitos y estratos de nuestra sociedad se ha producido a gran velocidad, y es un proceso que continua ya que van apareciendo sin cesar nuevos elementos tecnológicos, No obstante, a pesar de estas magníficas credenciales que hacen de las TIC instrumentos altamente útiles para cualquier persona, y por supuesto imprescindibles para toda empresa, existen diversas circunstancias que dificultan su más amplia difusión entre todas las actividades y capas sociales:

PROBABLE EVOLUCIÓN DE LAS TIC

A partir de las tendencias actuales, la evolución de las TIC en los próximos años puede estar caracterizada por los siguientes aspectos:

-Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles-Progresiva difusión de las pantallas planas (TFT)-Implantación de las tecnologías inalámbricas: ratón, teclado, impresoras, redes LAN...-Omnipresencia de los accesos a Internet.- Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a Internet.-Telefonía móvil de tercera generación UMTS, con imagen y conexiones

gráficas a Internet.- Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo,

Page 6: ENSAYO TICS

como la electricidad)- Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio: tele banco, telemedicina, ocio...- Generalización de la "pizarra digital" en las aulas presénciales.

Nuevos retos.

En cualquier caso, no cabe duda que la sociedad de la información comporta nuevos retos para las personas, entre los que destacamos:

- El cambio continuo, la rápida caducidad de la información y la necesidad de una formación permanente para adaptarse a los requerimientos de la vida profesional y para reestructurar el conocimiento personal.- La inmensidad de la información disponible y la necesidad de organizar un sistema personal de fuentes informativas y tener unas técnicas y criterios de búsqueda y selección. - La necesidad de verificar la veracidad y actualidad de la información.-Gestionar nuestra presencia en el ciberespacio.- Los nuevos códigos comunicativos, que debemos aprender para interpretar emitir mensajes en los nuevos medios.- La tensión entre el largo y el corto plazo en un momento en el que predomina lo efímero y se buscan rápidas soluciones pese a que muchos de los problemas requieren de estrategias a largo plazo.- Ver de aprovechar los nuevos medios para resolver algunos de los problemas "irresolubles" hasta ahora: gran fracaso escolar, deficiente atención de las administraciones a los administrados...- La tensión entre tradición y modernidad: adaptarnos al cambio sin negarnos a nosotros mismos y perder nuestra autonomía.- Convertirnos en ciudadanos del mundo (y desarrollar una función social) sin perder nuestras raíces (tensión entre lo mundial y lo local)-Los problemas de sostenibilidad a nivel del planeta.- Tensión entre lo espiritual y lo material, ya que el mundo necesita ideales y valores.- Procurar que los nuevos medios contribuyan a difundir la cultura y el bienestar en todos los pueblos de la Tierra.- Pensar en los puestos de trabajo que se necesitarán y preparar a la gente para ellos, contribuyendo así a evitar el desempleo y la exclusión social

Page 7: ENSAYO TICS

2-Por favor defina los nuevos medios de comunicación que se han desarrollado a través de las TICS:

Que son las TICS: Las tics son la forma de tecnología actualizada para el mejoramiento y manejo de las empresas. Por que son los creadores de de tecnología para una mejor comunicación.

Aportes de las TIC: Fácil acceso a todo tipo de información, Instrumentos para todo tipo de proceso de datos, Canales de comunicación, Almacenamiento de grandes cantidades de información, Automatización de tareas, Interactividad, - Homogeneización de los códigos, Instrumento cognitivo.

Que limita la expansión de las TICS:

Problemas técnicos: incompatibilidad entre sistemas, poca velocidad para negar por Internet y para algunas tareas (reconocimiento de voz…)

Falta de formación: conocimientos teóricos y prácticos, aptitudes y actitudes favorables.

Problemas de seguridad: accesos no autorizados, inseguridad al realizar compras virtuales.

Barreras económicas: a pesar del progresivo abaratamiento el precio de los equipos es alto para muchos y la obsolescencia existe nuevos gastos.

Barreras culturales: el idioma ingles dominante.

Correo electrónico: o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red

que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también

denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante

sistemas de comunicación electrónicos.

Página Web: las paginas Web son las que cada empresa o persona crea con

información para poder vende, poner información o que lo conozcan.

Messenger: MSN Messenger es un programa de mensajería instantánea,

como parte de la creación de servicios Web denominados Windows Live por

Microsoft, además de mensajes nos sirve para comunicarnos o hablas con

Personas que están muy lejos de nosotros o también para conocer nuevas

personas

Page 8: ENSAYO TICS

Chat: El Chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados Chat públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.

Foros virtuales: existen como un complemento a un sitio Web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentaciones y explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.

Blogs: Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio Web

periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de

uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor

conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El

nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje

que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se

guardaban en la bitácora.

Wikis: Un wiki, o una wiki, es un sitio Web cuyas páginas web pueden ser

editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios

pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o

«páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki»

en algún lugar del wiki entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en

un «enlace web» a la página wiki

Telefonía móvil: La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil

Hipermedias: Hipermedia es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. El enfoque hipermedia de estos contenidos, los califica especialmente como medios de comunicación e interacción humanas, en este sentido, un espacio hipermedia es un ámbito, sin dimensiones físicas, que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas.

Page 9: ENSAYO TICS

• A continuación encontrará los riesgos para las relaciones interpersonales en los espacios virtuales, por favor defina con sus palabras a qué se refieren:

Superficialidad y falsas identidades: no demostrar en realidad quien eres y escribir información falsa mentira poner a otra persona o otra foto para nop mostrar en realidad quienes somos.

Acoso escolar en la red: El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado pero todo esto por medio del Internet.

Ciberbullying: Ciber acoso (ciber-acoso, acoso en línea) es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, mensajería instantánea, mensajes de texto, blogs, teléfonos móviles, buscas, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios, y puede constituir un crimen informático. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico.

Pornografía infantil: Se denomina pornografía infantil a toda representación de menores de edad de cualquier sexo en conductas sexualmente explícitas. Puede tratarse de representaciones visuales, descriptivas (por ejemplo en ficción) o incluso sonoras. El acceso a contenidos pornográficos en general ha evolucionado según han evolucionado los distintos medios; literatura, fotografía, video, cine, DVD, dibujos de animación y en los últimos años Internet.

Ciberadicción: Existe una teoría1 que habla de la inexistencia de la llamada "Ciberadicción". Tal teoría se basa en: El término "adicción a Internet" fue originalmente una broma de correo electrónico. La adicción a Internet no figura en el DSM IV, el manual más utilizado para el diagnóstico de desórdenes mentales, editado por la Asociación Americana de Psiquiatría, y tampoco ha sido aceptada por la Asociación Americana de Psicología. Los defensores de su existencia se escudan en que la red Internet es aún muy nueva y por eso no ha sido aún aceptada la existencia de esta adicción por las principales asociaciones profesionales.

• Ya vimos cómo las nuevas TIC influyen en todos los procesos de una empresa, por favor indique qué significan las siguientes siglas:

ERP: Los sistemas de planificación de recursos empresariales.

Page 10: ENSAYO TICS

CRM: CRM (de la sigla del término en inglés "Customer Relationship Management"), puede poseer varios significados: La administración basada en la relación con los clientes, La administración de la relación con los clientes, para la administración de la relación con los clientes.

CAD: Open cad format es el formato de archivos libre de CAD creado por la comunidad libre de CAD.

CAM: cámara digital para tomar fotografías.

SIM : Una tarjeta SIM usada en teléfonos móviles y módems USB. Las tarjetas SIM almacenan de forma segura la clave de servicio del suscriptor usada para identificarse ante la red, de forma que sea posible cambiar la línea de un Terminal a otro simplemente cambiando la tarjeta.