17
EL HISTORICO- CULTURAL BASE PSICOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA MEDIADA

enseñanza y desarrollo psíquico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trata acerca de las tesis fundamentales sobre la enseñanza y u papel en la formación de cualidades psiquicas superiores basada en la teoróa sociocultural de Lev Vigotki

Citation preview

Page 1: enseñanza y desarrollo psíquico

EL HISTORICO- CULTURAL BASE PSICOLÓGICA DE LA

ENSEÑANZA MEDIADA

Page 2: enseñanza y desarrollo psíquico

LA ACTIVIDAD LÚDICA :

Se establece como tal porque tiene al juego como principal actividad propiciadora de aprendizajes.

Esta parte de objetivos o propósitos pre-establecidos.

Se concibe el juego como la actividad central en la etapa de la infancia , y por tal debe ser la actividad principal en el aula , pero no excluyente en los otros niveles de educación.

Page 3: enseñanza y desarrollo psíquico

DESARROLLO PSIQUICO:

Entendemos por formaciones nuevas al nuevo tipo de estructura de la personalidad y de su actividad, los cambios psíquicos y sociales que se producen por primera vez en cada edad, determinan la conciencia del niño, su relación con el medio, su vida interna y externa…pero ademas es necesario tomar en cuenta su los proceso de formación y desarrollo.

Page 4: enseñanza y desarrollo psíquico

Al inicio de cada periodo de edad la relación que se establece entre el niño y el entorno que le rodea sobre todo el social, es totalmente peculiar, específica, única e irrepetible para esta edad.

El carácter de la infancia está determinada por los procesos masivos socio económicos y psicosociales que tienen lugar en la sociedad en particular por el tipo y formas de instituciones educativas y de enseñanza…además de los agentes de socialización (la familia, los medios de comunicación…).

Page 5: enseñanza y desarrollo psíquico

Los esquemas de acción con los objetos tanto por su uso o función está en gran medida regulada por el adulto de ahí que hacerse hombre significa aprender a actuar a través del adulto, de la cultura hasta ese momento desarrollada por el hombre.

Las experiencias o acciones tanto internas como externas configura de manera precisa aquello que denominamos actividad.

Page 6: enseñanza y desarrollo psíquico

CONCEPCIONES ERRONEAS CONDUCEN A FALSAS CONCLUSIONES PEDAGÓGICAS:

1. El juego surge y transcurre espontáneamente en lo niños que han alcanzado una edad determinada. De ahí que no se precise de la dirección del educador.

2. Al ser una actividad espontánea y liberadora de energía por demás placentera no puede por tanto utilizarse como medio para influir sobre el niño, como procedimiento para su instrucción y educación.

3. Se dice que el juego es todo tipo de actividad o acción, incluso la que se dá desde antes del nacimiento .

Page 7: enseñanza y desarrollo psíquico

Las etapas de desarrollo en función del tipo de actividad:

1. La Comunicación emocional

2. La actividad objetal - Uso no intencionado del objeto - Uso del objeto de acuerdo a su función - Libre utilización del objeto

3. La actividad del juego - Al finalizar la infancia temprana surge nuevas formas de actividad que inciden significativamente en su desarrollo : El Juego. - La particularidad del juego es que le permite al infante cumplir la acción en ausencia de las condiciones para obtener realmente un resultado.

Page 8: enseñanza y desarrollo psíquico

“EL JUEGO DE LOS NIÑOS:

1. En su juegos el niño refleja la vida que le rodea. Este se manifiesta en el contenido del propio juego, cuando interpretan los roles o en su trato con los demás y con los objetos, etc.

2. El juego tiene raíces de carácter histórico.

3. El juego es una forma de adquirir y precisar conocimientos. Los niños no pueden representar lo que desconocen.

4. El juego es una actividad pensante. Un buen juego es siempre de naturaleza intensa y problemática.

e

Page 9: enseñanza y desarrollo psíquico

LA ENSEÑANZA Y EL DESARROLLO

Primera Tarea:Primera Tarea:Establecer el nivel real de desarrollo es una tarea esencial e indispensable para la solución de todas las cuestiones practicas relacionadas con la educación y el aprendizaje del alumno.

Segunda Tarea Segunda Tarea Consiste en determinar los procesos no maduros todavía, pero que se encuentran en el periodo de maduración, esta tarea se resuelve con el hallazgo de la zona de desarrollo próximo.

Page 10: enseñanza y desarrollo psíquico

El maestro produce ayudas que se convierten en “muletas psicológicas prestadas” hasta que el alumno logre caminar desde el punto de vista mental por sí solo es decir hasta que logre interiorizar de forma conciente la acción que va a realizar como nuevo logro de su desarrollo y que al mismo tiempo se convertirá en un nuevo modo de actuar.

“Los maestros prestan sus funciones psiquicas superiores” a través del principio de la colaboración

Page 11: enseñanza y desarrollo psíquico

ALGUNOS ERRORES EN LA DIRECCION PEDAGÓGICA

• Sustitución del error en la respuesta de un alumno, por un llamado de ayuda inmediata a otro alumno para que dé la respuesta correcta.•Ofrecer por parte del maestro el razonamiento o la respuesta de un problema.• Estimular con llamadas de “rápido” las acciones del alumno evitando así que estos realicen el análisis.

Page 12: enseñanza y desarrollo psíquico

PROCEDIMIENTOS DIDACTICOS Y NIVELES DE AYUDA

• Saber qué ayuda dar a cada alumno y en qué momento.• El alumno debe percibir que cuando se aprende es posible cometer errores.• El docente debe generar situaciones de interrelación entre los diferentes estudiantes que permitan el análisis de las respuestas de los mismos.• Las tareas o actividades de aprendizaje se deben caracterizar por ser problémicos, se debe colocar al estudiante en la búsqueda de caminos para resolver el problema propuesto.

Page 13: enseñanza y desarrollo psíquico

EJEMPLOS

hacha leña martillo pala

¿Cuál es la palabra que no corresponde a la serie?

Si tienes tres grupos que colocar en los tres círculos, en cuál irán los animales, en cuál los seres vivos y en cual las aves. Escríbelo en los círculos.

Page 14: enseñanza y desarrollo psíquico

EJEMPLOS

Dos alumnos analizaron la siguiente lista :perro, gallina, caballo, león, palomaUn alumno dijo que todos eran animalesOtro alumno dijo que todos eran animales pero que entre ellos habían aves. ¿Pueden ser correctas las dos respuestas?. Sí o NoOtro alumno que participo en el análisis lo comparó y pensó que también podía decirse que todos eran seres vivos.¿Estas de acuerdo? Sí o No.¿Por qué?

Page 15: enseñanza y desarrollo psíquico

EL CUADRADO G SE ROMPIO EN CUATRO PARTES. BUSCALAS EN LAS FIGURAS DE LA DERECHA. MARCA CON UNA X LAS PARTES QUE SELECCIONES PARA ARMARLAS.

Page 16: enseñanza y desarrollo psíquico

EL CUADRADO G SE ROMPIO EN CUATRO PARTES. BUSCALAS EN LAS FIGURAS DE LA DERECHA. MARCA CON UNA X LAS PARTES QUE SELECCIONES PARA ARMARLAS.

Page 17: enseñanza y desarrollo psíquico

EL CUADRADO G SE ROMPIO EN CUATRO PARTES. BUSCALAS EN LAS FIGURAS DE LA DERECHA. MARCA CON UNA X LAS PARTES QUE SELECCIONES PARA ARMARLAS.