13
QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO WEBSERIE EL BLOG EN LA WEB RESULTADOS Integración de las Nuevas Tecnologías en la Formación Profesional de Imagen y Sonido. “Losalum nosaprenden haciendo,y losprofesoresigualm ente enseñam os haciendo”

enSerie

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Realización de una serie de televisión para su emisión por internet: webserie. Los objetivos fundamentales que se cumplen con el proyecto son: 1. Integración de las nuevas tecnologias en el desarrollo de un proyecto curricular de centro. 2. Realizar una actividad procedimental que permita a los alumnos adquirir las capacidades terminales definidas en el ciclo que están cursando. 3. Promover la capacidad del alumno/a para que adquiera el sentido de la responsabilidad. Es un proyecto cuyo fin último es la exhibición pública, y en el que colaboran más de 90 alumnos de distintos ciclos y módulos. Alumnos que a pesar de ser del mismo centro, no pertenecían a los mismos grupos. Los alumnos realizan un trabajo real que tendrá unos espectadores reales. 3. Fomentar en el alumno/a la toma de decisiones de manera autónoma. Los alumnos son los responsables de su propio trabajo, que a su vez implica el trabajo de todo un equipo, y que necesita de la coordinación de los distintos equipos dentro del mismo proyecto. 4. Contribuir a que el alumno/a conozca el medio en el que se desenvuelve. La realización de la serie de ficción permite que los alumnos sean capaces de desarrollar todas las actividades que se realizan de forma profesional dentro de una serie de televisión. 4. Contribuir a la compresión del mundo del trabajo. Al desarrollar todas las fases por las que se pasa para producir una serie, los alumnos adquieren el conocimiento necesario para desenvolverse profesionalmente en el proceso, además de entender las dificultades por las que se atraviesa para el desarrollo de la misma.

Citation preview

Page 1: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

Integración de las Nuevas Tecnologías en la Formación Profesional de Imagen y Sonido.

“Los alumnos aprenden haciendo, y los profesores igualmente enseñamos

haciendo”

Page 2: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

El proyecto enSerie, es un proyecto multidisciplinar, en el que se desarrolla una webserie (serie de televisión para Internet) integrando las nuevas tecnologías dentro de la formación reglada de los ciclos formativos de grado superior de Imagen y Sonido. Como proyecto interdisciplinar se justifica la realización de una serie para internet, ya que es un proyecto “real” que tendrá una exhibición “real” permite la inmediatez de los resultados y a través de las herramientas y recursos que la web 2.0. consigue la superación de las capacidades terminales de los alumnos.

Page 3: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

Este proyecto surge ante la necesidad de un cambio metodológico dentro de las actividades procedimentales de la formación profesional de Imagen y Sonido. Los alumnos desarrollan una formación con poca integración profesional con empresas, profesionales y alumnos de otras especialidades. A través del desarrollo de una webserie, los alumnos interaccionan entre sí, desarrollando un trabajo real que facilitará su incorporación al mundo laboral, objetivo principal de la formación profesional.

Page 4: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

La decisión de seleccionar como actividad procedimental una webserie se debe a:

El contenido es diferente, con características formales propias que hagan atractivo su consumo y que

provoquen interés en su comercialización.

El contenido es exclusivo y original, permitiendo la experimentación.

Permite la interactividad, a base de opiniones y comentarios.

Los contenidos no deben superar los cinco minutos, la webserie permite su fasciculación, y genera una

expectativa por el capítulo siguiente.

Colgar una serie en internet, solo necesita de un servidor que aloje ese producto, por lo que la exhibición final del

producto es muy barata.

Se plantea un nuevo lenguaje audiovisual.

Page 5: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

Una webserie, debe plantear una serie de condicionamientos para su desarrollo:

1. En primer lugar hay que definir, que la pantalla en la que se visionará la imagen, no superará los 16 centímetros. Por tanto, hay que adaptar el lenguaje audiovisual al tamaño de la pantalla, eliminando los detalles, abusando de los primeros planos, pocos movimientos de cámara, con una duración de los planos mayores que los habituales en proyectos para televisión.

2. En segundo lugar es un producto para visionarla mientras se realizan otras actividades, esa es la filosofía de trabajo de internet. Esto afecta a los contenidos, que deben ajustarse en su densidad y en su duración temporal. Los capítulos tendrán una duración de cinco minutos.

3. Y por último, hay que definir que el usuario es cualquiera y de cualquier país, por lo que la definición del target[1] receptor del producto es difícil de definir, se debe realizar un producto para un individuo y no para una colectividad.

[1] El target se puede definir como el público objetivo al que va destinado nuestro

proyecto. Se utiliza mucho en las campañas de publicidad y de marketing.

Page 6: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

El planteamiento del proyecto lleva varias fases:

1. Desarrollo de conceptos previos a través de la etiqueta APUNTES de la página enSerie.

2. Escritura de la biblia[1] de la que partirá la serie.3. Escritura de los guiones de cada capítulo.4. Realización de piezas informativas sobre el proceso de

trabajo. Esos videos servirán de guía a los alumnos futuros.5. Desarrollo del dossier de Arte, para la realización de este

proyecto se definió un blog. aquí se incluye el desarrollo de los decorados, de vestuario, la iluminación, el planteamiento de dirección, etc,

6. La grabación de la serie. Para ello se han destinado 5 días de clase.

7. El montaje y la posproducción de sonido. Se han respetado los derechos de autor, componiéndose por los alumnos de sonido todos los sonidos, músicas e incluso canciones que enriquecen la obra.

8. Promoción web de la serie.9. Estreno en la web, alojándose los vídeos en la mediateca de

Educamadrid.

[1] Una biblia es como se denomina al dossier de producción del que parte una serie de televisión, donde se definen los espacios, donde transcurrirá la acción, los personajes y las tramas principales. Es el documento que se utiliza para “vender” esa serie en una cadena de televisión.

Page 7: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

El proyecto se ha realizado en el Centro Integrado de Formación Profesional en Nuevas Tecnologías José Luis Garci. Este centro es una escuela de comunicación, imagen y sonido que cuenta con instalaciones específicas de estándar profesional para la formación audiovisual, de estas instalaciones para la realización de la experiencia se ha utilizado:

Estudio de televisiónAula de Postproducción de Vídeo Sala de maquillaje/camerino. Aula de Producción, Aula de Multimedia

Page 8: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

Este proyecto es realizado, como proyecto de fin de estudios de los alumnos de los ciclos formativos de Imagen y Sonido, antes de iniciar sus periodo de formación en centro de trabajo. Durante el segundo curso de su estancia en el centro, los alumnos desarrollan todas las fases del proyecto, además de cantidad de piezas informativas que completan su formación y que ayudan a los futuros alumnos a desarrollar su proyecto.

Page 9: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

Un proyecto de estas características hubiera sido imposible de realizar en un centro de formación de titularidad pública, sin la incorporación de las nuevas tecnologías. A través de ellas, se accede a programas de edición, grabación y sobre todo de emisión. Los videos realizados se alojan en la mediateca de Educamadrid y permiten ser compartidos con todo el mundo. Y el coste de la realización del proyecto es “cero”. Los alumnos como actividad dentro de los módulos han sido los que han realizado la construcción de decorados, el diseño de los sets, la busqueda de mobiliario y vestuario, etc.

Page 10: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

El desarrollo del proyecto, se integra en un espacio web, que a su vez se puede estructurar en cuatro grandes áreas:

Apuntes, donde se incorporan los contenidos necesarios para que los alumnos aprendan, en todas las áreas implicadas el proceso que se debe seguir para llevar a cabo la webserie.

Recursos, se incluyen vínculos a empresas, a documentos y a material necesario. En este apartado también se incluyen las plantillas que se utilizarán en el proyecto.

Información, los alumnos participan de una forma decisiva en el proyecto, para ello realizan procesos de investigación asistiendo a la grabación de series y publicando esos artículos para que el resto de los alumnos aprendan igualmente.

Vídeos, a través de piezas audiovisuales los alumnos van desarrollando el proyecto en su integridad. No solo se realizan los 13 capítulos, sinó que se realizan cabeceras, noticias, videos promocionales, etc. Todos ellos se incluyen dentro del espacio web para que sean compartidos por toda la comunidad escolar.

Page 11: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

La promoción de una webserie en un entorno Web 2.0 a través de la exposición, participación, interacción, contribución y difusión de acciones publicitarias, permite desarrollar a los alumnos una campaña publicitaria “gratuita”. Desarrollan destrezas compensando a través de la imaginación y los recursos personales la falta de recursos económicos.

Video informativoAcciones realizadas en la web:

Blogs y microsites:

http://ktarsislaserie.blogspot.com/http://artektarsis.wordpress.com/

Perfiles corporativos en redes sociales:

Facebook: http://www.facebook.com/home.phpTuenti:http://www.tuenti.com/

Myspace: http://www.myspace.com/ktarsis_laserie

Canal propio dentro de Youtube:

http://www.youtube.com/user/ktarsislaserie

Page 12: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

A través del proyecto enSerie, se ha desarrollado una temporada de una webserie, facilitando a los alumnos el conocimiento directo de los problemas técnicos y laborales, estableciéndose por tanto, el centro de formación profesional como puente real con el mundo laboral. Los alumnos han entrado en contacto real con el mundo profesional, estableciendo ritmos y sistemas de trabajo que les capacitarán profesionalmente en las áreas de producción, realización, sonido e imagen. Y han incorporado las herramientas web 2.0. para su exhibición en Internet.

Page 13: enSerie

QUE PORQUE COMO CUANDO DONDE QUIENES CUANTO

WEBSERIE

EL BLOG

EN LA WEB

RESULTADOS

Integración de las Nuevas Tecnologías en la Formación Profesional de Imagen y Sonido.