6
Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Mario Ojeda Villegas

Entorno personal de aprendizaje (ple)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entorno personal de aprendizaje (ple)

Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)

Mario Ojeda Villegas

Page 2: Entorno personal de aprendizaje (ple)

Son sistemas que ayudan a los alumnos a tomar el control de sus propios aprendizajes por medio de las TIC´S.

Además incluyen métodos y aprendizajes formales e informales (aquellos que son obtenidos mediante fines educativos y aquellos que son implícitos mediante la interacción con diversos medios respectivamente)

Entorno Personal de Aprendizaje¿Qué son?

Page 3: Entorno personal de aprendizaje (ple)

Surgen de la necesidad y la importancia del desarrollo de competencias en los individuos para que puedan seguir aprendiendo de manera autónoma durante el resto de su vida.

De Igual manera gracias al rápido desarrollo de la tecnología durante las ultimas décadas, él cual favoreció el acceso a la información.

¿De dónde surgen los PLE?

Page 4: Entorno personal de aprendizaje (ple)

En el hecho de que todos los individuos aprenden de diferentes modos, por diferentes canales perceptivos, por diferentes prácticas educativas y/o modelos de enseñanza, es decir todos las personas aprenden a su estilo y ritmo.

Lo anterior no quiere decir que siempre vallan a aprender de la misma manera, también gracias a los PLE se pueden estimular sus áreas de oportunidad.

¿En qué se fundamentan?

Page 5: Entorno personal de aprendizaje (ple)

Guiar a los alumnos a que comiencen a realizar lo siguiente: Fijar sus propios objetivos de aprendizaje Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y

procesos Comunicarse con otros en el proceso de aprendizajeLograr así los objetivos de aprendizaje. El PLE se basa en 3 características que son: Fuentes de información. Modificación o Reflexión Con quien aprendió.

¿En qué consisten los PLE?

Page 6: Entorno personal de aprendizaje (ple)

1. Dominar o familiarizarse con una o diversas fuentes de información. Leer critica y reflexivamente sobre el tema a tratar.

2. Dominar o familiarizarse con procesadores de textos como office, blogs, twitter, wikis etc. Redactar de manera clara y coherente tus nuevas ideas y conocimientos.

3. Compartir la información con otros por medio de redes sociales, blogs, wikis etc. Y ampliar los conocimientos por medio de el debate y discusión moderada.

¿Cómo crear una PLE?