2
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECCION DE EDUCACION Descripción: la presente entrevista pretende conocer cómo se formaban los profesores normalistas con el propósito de hacer un estudio comparativo el cual tendrá como objetivo comparar la educación que ellos recibían con la que actualmente se están formando los futuros docentes Desarrollo de entrevista ¿En su proceso de formación desarrollo actitudes como sociabilidad y responsabilidad las cuales le propiciaron desarrollar una conducta disciplinaria y responsable? ¿Usted fue agente directo y activo de su propia formación mientras cursaba sus estudios en la escuela normalista? ¿Cómo considera la formación actual de los docentes, es mejor ala que usted recibió en la escuela normalista? ¿Usted en su proceso de ejercer la docencia influyo constantemente en la conducta de sus alumnos para ayudar a la formación de propósitos, ideales, hábitos y destrezas los cuales en un futuro lo convertirían en útil colaborador de la sociedad? ¿Qué opina usted de la actual evaluación; considera que abarca todos los aspectos que un futuro docente debe poseer a la hora de ejercer la docencia? ¿Las evaluaciones que realizaba mientras estudiaba en la escuela normalista le ayudaron a fortalecer su conducta y espíritu profesional? ¿En su proceso de formación le inculcaron el espíritu científico?

Entrevista normalista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevista normalista

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

SECCION DE EDUCACION

Descripción: la presente entrevista pretende conocer cómo se formaban los profesores normalistas con el propósito de hacer un estudio comparativo el cual tendrá como objetivo comparar la educación que ellos recibían con la que actualmente se están formando los futuros docentes

Desarrollo de entrevista

¿En su proceso de formación desarrollo actitudes como sociabilidad y responsabilidad las cuales le propiciaron desarrollar una conducta disciplinaria y responsable?

¿Usted fue agente directo y activo de su propia formación mientras cursaba sus estudios en la escuela normalista?

¿Cómo considera la formación actual de los docentes, es mejor ala que usted recibió en la escuela normalista?

¿Usted en su proceso de ejercer la docencia influyo constantemente en la conducta de sus alumnos para ayudar a la formación de propósitos, ideales, hábitos y destrezas los cuales en un futuro lo convertirían en útil colaborador de la sociedad?

¿Qué opina usted de la actual evaluación; considera que abarca todos los aspectos que un futuro docente debe poseer a la hora de ejercer la docencia?

¿Las evaluaciones que realizaba mientras estudiaba en la escuela normalista le ayudaron a fortalecer su conducta y espíritu profesional?

¿En su proceso de formación le inculcaron el espíritu científico?

¿Su educación básica fue enseñada por un maestro empirista?

¿Los docentes empíricos fueron inspiración para que usted se formara como docente?

¿Considera que los docentes empíricos realizaron aportes significativos para la educación del país?

¿Su formación se baso en un currículo fundamentado en lo antropológico y pedagógico?

Page 2: Entrevista normalista

¿En la escuela que usted ejerció su labor docente desarrollo un compromiso con la comúnidad a tal punto de convertirse parte de ella?

¿Cree que en en la actualidad los docentes se comprometen con la comunidad donde esta insertada la escuela en la cual laboran?

¿El proceso de selección a aspirante para profesor normalista era difícil y exigente?

¿Poseía un alto compromiso para orientar y educar a la niñez y juventud de esa época?

¿A la hora de impartir la clase propiciaba un ambiente formativo para la adquisición del aprendizaje en sus alumnos?

¿Después de haber obtenido el título de profesor normalista se siguió formando?