35
EPITELIOS YEISY ESPINOZA ODONTOLOGIA.

Epitelios

Embed Size (px)

Citation preview

EPITELIOSYEISY ESPINOZAODONTOLOGIA.

QUE SON LOS TEJIDOS Cúmulo o grupo de células (y su sustancia intercelular)

que se encuentran organizadas con el fin de llevar a cabo una función específica(o varias). 

LOS TEJIDOS A pesar de que los órganos exhiben patrones fisiológicos

y estructurales diferentes, se pueden reconocer cuatro tipos de tejidos básicos que exhiben patrones de organización reconocibles al microscopio.

TIPOS DE TEJIDOS TEJIDO EPITELIAL TEJIDO CONECTIVO O CONJUNTIVO TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO

TEJIDO EPITELIAL El epitelio es el tejido formado por una o varias capas

de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos, huecos, conductos del cuerpo, también forman las mucosas y las glándulas.

Sirve de cobertura. Entre éstos se encuentran la piel y el revestimiento de

varios conductos en el interior del cuerpo.

Los epitelios también forman el parénquima de muchos órganos, como el hígado.

Ciertos tipos de células epiteliales tienen vellos diminutos denominados cilios, los cuales ayudan a eliminar sustancias extrañas, por ejemplo, de las vías respiratorias.

Estas células provienen de tres hojas germinativas

DEL ECTODERMO PROVIENE LA MAYOR PARTE DE LA PIEL Y EL EPITELIO DE CAVIDADES NATURALES (ANO, BOCA, FOSAS NASALES, POROS DE LA PIEL).

DEL ENDODERMO EL EPITELIO DE CASI TODO EL TUBO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO, TAMBIÉN EL HÍGADO Y PÁNCREAS.

DEL MESODERMO TODO EL EPITELIO RESTANTE COMO EN EL RIÑÓN, ÓRGANOS REPRODUCTORES Y VASOS SANGUÍNEOS.

EL TEJIDO EPITELIAL ES MUY VARIADO Y SE PUEDE PRESENTAR DE DOS FORMAS: Formando capas continuas que revisten la superficie interna y cubren la externa en todo el organismo, son los epitelios de revestimiento.

Segregando diversas sustancias, son los epitelios glandulares.

FUNCIONES DEL TEJIDO EPITELIAL Protección, cubre las superficies externas y orificios del

cuerpo. Transporte superficial de mucus y otras sustancias.

FUNCIONES DEL TEJIDO EPITELIAL Absorción de productos. Secreción de diversas sustancias. Recepción sensorial (papilas gustativas, oído) Producción de gametos.

CARACTERISTICAS DEL TEJIDO

EPITELIAL

MEMBRANA BASAL Capa extracelular que se encuentra en la superficie de los

epitelios. Está conformada por la lámina basal y la lámina reticular. La lámina basal a su vez está conformada por dos regiones:

la lámina lúcida y lámina densa.

TEJIDO AVASCULAR El epitelio no posee vasos sanguíneos, por lo que no

tiene irrigación sanguínea propia. Su metabolismo depende de la difusión de oxígeno y metabolitos procedentes de los vasos sanguíneos del tejido conectivo de sostén, que está por debajo de la membrana basal.

LAS CÉLULAS EPITELIALES PRESENTAN MODIFICACIONES EN SU SUPERFICIE COMO:

Microvellosidades:  Son expansiones cilíndricas cuya principal función es aumentar la superficie de absorción.

Estereocilias: Son microvellosidades largas que se agrupan, son inmóviles, estarían relacionados con la absorción y transporte de líquidos.

Cilios: Formaciones celulares alargadas dotadas de movimiento pendular u ondulante. Son más largas que las microvellosidades.

Flagelos:  Su estructura es semejante a la de un cilio aunque de longitud mayor.

REGENERACIÓN Los epitelios están en continua regeneración: Las

células epiteliales tienen un ciclo celular de corta duración, debido al desgaste continuo al que están sometidas. Sus células envejecen y mueren por apoptosis.

CLASIFICACIÓN DE LOS EPITELIOS

SEGÚN LA FORMA DE SUS CÉLULAS Epitelios planos: Formado por células planas, con

mucho menos altura que anchura y un núcleo aplanado.

SEGÚN LA FORMA DE SUS CÉLULAS Epitelios cúbicos: Formado por células cúbicas, con

igual proporción en altura y anchura y un núcleo redondo.

SEGÚN LA FORMA DE SUS CÉLULAS Epitelios cilíndricos: Formado por células columnares,

con altura mucho mayor que la anchura y un núcleo ovoide.

SEGÚN EL NÚMERO DE CAPAS DE CÉLULAS QUE LO FORMEN

Epitelio simple: una sola capa de células Epitelio estratificado: varias capas de células

LOS EPITELIOS SIMPLES PUEDEN SER:Plano simple: compuesto por una capa única de células planas firmemente unidas. presentan un núcleo prominente y aplanado, por lo que es difícil observarlo. Se encuentra en los vasos sanguíneos, en la cubierta del ovario, en los alvéolos. Su función es principalmente de intercambio y lubricación.

LOS EPITELIOS SIMPLES PUEDEN SER:Cúbico simple: Las funciones más importantes son la absorción y secreción. La capa de células unidas de forma cúbica con un núcleo redondo ubicado en el centro, reviste los ductos de muchas glándulas endocrinas como tiroides, también los túbulos renales y la capa germinativa de la superficie del ovario.

LOS EPITELIOS SIMPLES PUEDEN SER:Cilíndrico simple: Sus funciones son la absorción y secreción, se encuentra en tracto digestivo , en el estómago, el ano y vesícula biliar. Las células cilíndricas presentan un núcleo ovoide a un mismo nivel. Pueden presentar un borde estriado o microvellosidades.

LOS EPITELIOS ESTRATIFICADOS PUEDEN SER:

Plano estratificado: Existen dos tipos según la presencia o ausencia de queratina:

Plano estratificado queratinizado: El que forma la epidermis de la piel, en el que las células más superficiales están muertas y cuyo núcleo y citoplasma ha sido reemplazado por queratina, que forma una capa fuerte y resistente a la fricción, impermeable al agua y casi impenetrable por bacterias, adaptándose a funciones de protección.

Plano estratificado no queratinizado: Presenta varias capas de células planas, de las cuales, las más superficiales presentan núcleo y las más profunda está en contacto con la lámina basal. Las más profundas son cuboides, las del medio poliédricas y las de la superficie son planas. Este tipo de epitelio lo encontramos en las mejillas, la lengua, la faringe, el esófago, las cuerdas vocales y la vagina.

E. PLANO ESTRATIFICADO

LOS EPITELIOS ESTRATIFICADOS PUEDEN SER:Cilíndrico estratificado: Tiene funciones de protección y es poco frecuente. Se localiza en pequeñas zonas de la faringe, en algunas partes de la uretra masculina, en algunos de los conductos excretorios mayores y en la conjuntiva ocular.

Cúbico estratificado: Sólo se encuentra en los conductos de glándulas sudoríparas y consta de dos capas de células cúbicas siendo las más superficiales de menor tamaño.

EPITELIO SEUDOESTRATIFICADO Son aquellos epitelios en que todas las células hacen contacto con la lámina basal, pero no todas alcanzan la superficie, por lo que en realidad son epitelios simples, con varios tipos de células dispuestas en una sola capa, puede encontrarse en la uretra masculina, epidídimo, tráquea, bronquios, conducto auditivo, cavidad nasal.