11
¡Estámpatec! “Por la de tu salud y la de tu bebé” Los primeros 1,000 días Integrantes del equipo: Ximena A. Camacho A01332266 LNB Ma. Fernanda Bolaños De Regil A01337825 IMD Laura J. Vichi Lima A00512184 MC Gerardo Antonio Martínez Fernández IMD Fabiana Muñoz A01338205 MC Ma. Fernanda Mokros A01334614 MC José Enrique Hernandez Tellez A01015504 IBT Adriana Estefanía Ramírez Olvera A01224274 IBT Diana Carina Flores López A01332358 LNB Tomás Alvarez Alvarez A01017913 IBT Carla Estefania Hidalgo Horta A01018380 IBT Miguel Alejandro Oros Cisneros A01337158 IBT Swilma Jetzamani Labastida Mateos A01338046 IMD Alexa Muller Zorrilla de San Martín A00817917 MC

Equipo 9

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Equipo 9

¡Estámpatec!“Por la de tu salud y la de tu

bebé”Los primeros 1,000 días

Integrantes del equipo:Ximena A. Camacho A01332266 LNB

Ma. Fernanda Bolaños De Regil A01337825 IMDLaura J. Vichi Lima A00512184 MC

Gerardo Antonio Martínez Fernández IMDFabiana Muñoz A01338205 MC

Ma. Fernanda Mokros A01334614 MCJosé Enrique Hernandez Tellez A01015504 IBT

Adriana Estefanía Ramírez Olvera A01224274 IBTDiana Carina Flores López A01332358 LNB

Tomás Alvarez Alvarez A01017913 IBTCarla Estefania Hidalgo Horta A01018380 IBT

Miguel Alejandro Oros Cisneros A01337158 IBTSwilma Jetzamani Labastida Mateos A01338046 IMDAlexa Muller Zorrilla de San Martín A00817917 MC

Page 2: Equipo 9

Introducción

• La malnutrición ha sido causa del 60% de los 10,9 millones de defunciones registradas cada año entre los niños menores de cinco años.

• Tan sólo 35% de los lactantes en todo el mundo son alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros 4 meses de vida.

Referencias bibliográficas

Page 3: Equipo 9

Soluciones existentesApoyos del gobierno• Abasto social de leche• Permite el consumo de leche de calidad bajo precio• Apoyo alimentario• Para las familias que no tienen ingresos suficientes para su

alimentación y que no reciben otros apoyos.Spots publicitarios• Lactancia materna• Famosas posan desnudas de la parte superior del cuerpo con

slogans que promueven la lactancia.

Page 4: Equipo 9

Áreas de oportunidad ❖ Se crearon e implementaron ciertas estampas para los productos que son amigables

con el ambiente, las cuales tuvieron un impacto fuerte sobre las personas ya que

podían identificar inmediatamente los productos que por esa razón consideran

mejores/más convenientes y decidirse por ellos sin necesidad de más información.

❖ Los productos con certificación Kosher tienen un sello semejante que las distingue

del resto, que indica que sus procesos de producción fueron comprobados como

inocuos y hasta cierto punto amigables con el ambiente.

❖ En el caso de los productos light, ya es algo conocido o identificable fácilmente por

los consumidores, al grado de que incluso sin necesidad de leer “Light” por el color

y/o forma del empaque podemos guiarnos para elegirlos.

Nuestra meta es crear algo con las que las madres en este caso ya se identifiquen y

puedan confiar en los parámetros de esta certificación y que al elegir este producto están

eligiendo salud.

Page 5: Equipo 9

Propuesta de soluciónEstampillas que se le pegan a la envoltura del producto con dos diferentes logotipos: uno que representará a los alimentos recomendables en el embarazo y el otro en la etapa de la lactancia. De esta forma la mujer podrá identificar y elegir de forma más eficiente a la hora de comprar los productos que debe consumir para evitar complicaciones en salud y propiciar un desarrollo y crecimiento óptimo. Los parámetros para definir un producto que merezca la estampa serán basados en su contenido de macro y micronutrientes: cuantos, cuales y cuanto de cada uno de ellos. Serán evaluados tanto productos naturales como industrializados, y tomando en cuenta para su clasificación si son recomendables o si son indispensables, tomando en cuenta las deficiencias más comunes y las que conllevan a mayores complicaciones.

Page 6: Equipo 9

Concepto de solución

• Para atacar el problema identificado, nuestra propuesta es promover el consumo de alimentos aptos para etapas de lactancia y gestación con el implemento de:

• Stickers que ayuden a identificar los alimentos y productos que son recomendables y/o necesarios para el desarrollo adecuado del producto (bebé).

• Además se clasifican estos alimentos de acuerdo a la etapa: gestación y lactancia, con diferentes imágenes y estrellas de acuerdo a la prioridad del alimento.

Page 7: Equipo 9

Prototipo

Sticker con dibujo característico de la etapa de gestación.

Sticker característico para la etapa de lactancia

Page 8: Equipo 9

Desarrollo de la solución

• Se clasifican los productos de acuerdo con los requerimientos alimenticios para el buen progreso de cada etapa, para así mejorar la calidad de vida del producto en desarrollo.

• Se hace un análisis de productos recomendados para que las mujeres puedan consumirlos durante la etapa de embarazo y durante la lactancia.

• Se hace un convenio con diferentes compañías que producen y exportan los diferentes alimentos, también con las tiendas que puedan y estén de acuerdo en promover el proyecto ya mencionado integrando los stickers desde el momento de exportación.

Page 9: Equipo 9

Contribuciones innovadoras• Nuestra propuesta es innovadora porque:

Es accesible para todos los individuos que consuman productos de supermercado

La estampa llama la atención y su diseño es sencillo

Difunden conciencia acerca de nutrimentos ya existentes que antes pasaban por desapercibido

Nunca se ha hecho algo parecido en cuanto a productos alimenticios del embarazo y la lactancia

Es un producto que beneficia a la compañía productora y al consumidor

El material para la estampa no es difícil de producir ni costoso

Si se logra crear un acuerdo con las compañías de supermercados y los manufactores de los productos maternos, el proyecto es altamente viable.

Page 10: Equipo 9

Conclusiones

Tomando en cuenta todo lo anterior, estamos seguros de que este proyecto va a ser de gran ayuda para las mujeres que están en proceso de convertirse en madres o que ya lo son. Es un proyecto viable, de bajo costo y que puede realizarse a corto plazo. El método que queremos implementar facilita la difusión a gran escala ya que el rango de estratos sociales en nuestra población es muy amplio debido a que la única limitante es la accesibilidad a un supermercado.Debido al alcance que tendrá esta campaña nos interesa que sea de fácil comprensión e identificable a simple vista lo cual se logrará con los diseños propuestos anteriormente.

Page 11: Equipo 9

Referencias

S/A. (2002). Estrategia mundial para la alimentación del lactante y del niño pequeño. UNICEF. disponible en: www.who.int/nutrition/publications/gs_infant_feeding_text_spa.pdf