14
1 Una forma de identificar y prevenir factores de riesgo en adolescentes de nivel secundaria entre las edades de 13 a 16 años para disminuir los posibles casos de aterosclerosis. Lorem ipsum more info Ilse E. Alarcón Jiménez Larissa I. Lugo Novoa Emilio S. Bosch Schwarz Fabián Lezama Beltrán Diana A. Hernández Silva Albar Arvizu Contreras Alysha S. Hernández Montiel Erika M. Hernández Montiel Luis D. Alcaraz Vega Jorge Cervantes Gutiérrez Alan Castro Mejia A01128332 A01213961 A01020079 A01211869 A01015441 A01200561 A01184312 A01389036 A01334944 A01334129 A01334188 Ingeniero en Biotecnología Ingeniero en Biotecnología Ingeniero en Biotecnología Ingeniero en Biotecnología Ingeniero en Biotecnología Licenciado en Nutrición y Bienestar Integral Medico Cirujano Medico Cirujano Medico Cirujano Medico Cirujano Medico Cirujano ® Derechos Reservados

Equipo4

Embed Size (px)

Citation preview

1

Una forma de identificar y prevenir factores de riesgo en adolescentes de nivel secundaria

entre las edades de 13 a 16 años para disminuir los posibles casos de aterosclerosis.

Lorem ipsum more info

Ilse E. Alarcón Jiménez

Larissa I. Lugo Novoa

Emilio S. Bosch Schwarz

Fabián Lezama Beltrán

Diana A. Hernández Silva

Albar Arvizu Contreras

Alysha S. Hernández Montiel

Erika M. Hernández Montiel

Luis D. Alcaraz Vega

Jorge Cervantes Gutiérrez

Alan Castro Mejia

A01128332

A01213961

A01020079

A01211869

A01015441

A01200561

A01184312

A01389036

A01334944

A01334129

A01334188

Ingeniero en Biotecnología

Ingeniero en Biotecnología

Ingeniero en Biotecnología

Ingeniero en Biotecnología

Ingeniero en Biotecnología

Licenciado en Nutrición y Bienestar

Integral

Medico Cirujano

Medico Cirujano

Medico Cirujano

Medico Cirujano

Medico Cirujano

® Derechos Reservados

Equipo 4

2

Introducción

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

32 41

ATEROESCLEROSIS

Estrés oxidativo y

existencia de PON1

PON1

Estereasa plasmática.

Evita peroxidación de

liporoteínas (HDL y

LDL)

ENSANUT

Obesidad en niños

aumenta del 18% al

34.4 % de 1999 al 2012.

SOBREPESO Y OBESIDAD

En la niñez y

adolescencia:

Factor de riesgo

importante en mortalidad

en la vida adulta

® Derechos Reservados

Equipo 4

3

Introducción: Factor de Riesgo

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

Referencias:

1. Cronenwett, J. (2014) Rutherford's Vascular Surgery, Eighth Edition. ELSEVIER. Recuperado de: https://0-www.clinicalkey.com.millenium.itesm.mx/#!/browse/book/3-s2.0-

C20110077141

Fig 2. Desarrollo de ateroesclerosis en arterias coronarias

Fig 1. Daño endotelial

® Derechos Reservados

Equipo 4

4

Introducción

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

Referencias:

1. Tomás, M., Latorre, G., Sentí, M., & Marrugat, J. (2004). Función antioxidante de las lipoproteínas de alta densidad: un nuevo paradigma en la arteriosclerosis. Revista Española de

Cardiología, 57(6), 557–569. doi:10.1016/s0300-8932(04)77146-8

Fig 3 Vía metabólica de lipoproteínas y PON1

® Derechos Reservados

Equipo 4

5

Soluciones existentes

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

Referencias:

1. AHA. (2014). National Institutes of Health. Recuperado el 4 de Noviembre de 2014, de What Is the DASH Eating Plan? : http://www.nhlbi.nih.gov/health/health- topics/topics/dash/

2. Sacks, F. M., Svetkey, L. P., Vollmer, W. M., Appel, L. J., Bray, G. A., Harsha, D., ... & Cutler, J. A. (2001). Effects on blood pressure of reduced dietary sodium and the Dietary Approaches to Stop

Hypertension (DASH) diet. New England journal of medicine, 344(1), 3-10.

3. MyPyramid.gov - United States Department of Agriculture - Home. Web. 03 Feb. 2011. <http://www.mypyramid.gov/>.

Fig 5. La Pirámide alimentaria

Fig 4. Dieta DASH

® Derechos Reservados

Equipo 4

6

Soluciones existentes

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

Referencias:

1. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (2009). Fundación dieta mediterránea Fundación dieta mediterránea . Recuperado el 3 de Noviembre de 2014, de http://dietamediterranea.com/

2. Osorio, O. (7 de Junio de 2014). Secretaría de Salud. Recuperado el 6 de Marzo de 2015, de MÁS VALE PREVENIR-CHÉCATE, MÍDETE Y MUÉVETE:

http://promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/checate.html

3. Fundación Científica Astra Zéneca. (2013). Salvemos el corazón. Recuperado de: http://www.diamundialdelcorazon.com/2011/09/salvemos-el-corazon-de-las-mujeres/

Fig 5. Campaña IMSS

Fig 5. Prevención cardiovascular

Fig 5. Dieta Mediterránea

® Derechos Reservados

Equipo 4

7

Áreas de Oportunidad

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

® Derechos Reservados

Causas de mortalidad en México (2012) :

• Enfermedades cardíacas 75.1%

• Enfermedad isquémica coronaria 35%

La EIC es la primer causa de años perdidos en el país (OMS, 2013).

Población a enfocarse: adolescentes de 13-16 años (vulnerabilidad social)

Se busca implementar un método no invasivo.

Características

Equipo 4

8

Propuesta de solución

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

® Derechos Reservados

Equipo 4

9

Propuesta de prototipo

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

® Derechos Reservados

Equipo 4

10

Propuesta de prototipo: Factibilidad

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

Tiempo de elaboración6 meses-1 año

Factibilidad técnica: • Muestra salival• Tiras reactivas

Bajos costos (5000 tiras)• Paciente: menos de 2 dólares• Costo de adquisición: 260 USD

® Derechos Reservados

Ventajas Desventaja

Aplicable a masas Dependes del paciente quiera cambiar

Costo accesible No es cuantitativa

Tiempo de diagnóstico Sólo ve un factor de riesgo

Confiabilidad

Precisión

Fácil uso

No invasiva

Nada en el mercado

Tecnológico

Eficiente

Equipo 4

11

Contribución Inovadora

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

® Derechos Reservados

Equipo 4

Isquemia cardiaca.

Disminuir el riesgo de

isquemia por medio de

la aterosclerosis

Isquemia -Ateroesclerosis-

PON1

Detección de mutaciones de

PON1 para identificar

población con mayor

Precio por unidad

~2 dólares para el paciente

Producción

Entre 6 meses y 1 año para

desarrollar la prueba rápida.

12

Conclusión

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

Innovación

CostoFactibilidad

Prevención

Meta

Concientizar a los padres de familia

sobre la importancia de una buena

dieta y una cantidad suficiente de

ejercicio para sus hijos y por último

sugiriendo el consumo de un alimento

nutracéutico con concentraciones de

PON1

® Derechos Reservados

Equipo 4

13

Video

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

PIC-Strip

Diseño: Fabián Lezama Beltrán

Equipo 4

® Derechos Reservados

Equipo 4

14

Referencias

Semana de la Innovación: Cardiopatía Isquemica

1. Cronenwett, J. (2014) Rutherford's Vascular Surgery, Eighth Edition. ELSEVIER. Recuperado de: https://0-www.clinicalkey.com.millenium.itesm.mx/#!/browse/book/3-s2.0-C20110077141

2. Tomás, M., Latorre, G., Sentí, M., & Marrugat, J. (2004). Función antioxidante de las lipoproteínas de alta densidad: unnuevo paradigma en la arteriosclerosis. Revista Española de Cardiología, 57(6), 557–569. doi:10.1016/s0300-8932(04)77146-8

3. AHA. (2014). National Institutes of Health. Recuperado el 4 de Noviembre de 2014, de What Is the DASH Eating Plan? :http://www.nhlbi.nih.gov/health/health- topics/topics/dash/

4. Sacks, F. M., Svetkey, L. P., Vollmer, W. M., Appel, L. J., Bray, G. A., Harsha, D., ... & Cutler, J. A. (2001). Effects on bloodpressure of reduced dietary sodium and the Dietary Approaches to Stop Hypertension (DASH) diet. New England journalof medicine, 344(1), 3-10.

5. MyPyramid.gov - United States Department of Agriculture - Home. Web. 03 Feb. 2011. <http://www.mypyramid.gov/>.

6. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (2009). Fundación dieta mediterránea Fundación dietamediterránea . Recuperado el 3 de Noviembre de 2014, de http://dietamediterranea.com/

7. Osorio, O. (7 de Junio de 2014). Secretaría de Salud. Recuperado el 6 de Marzo de 2015, de MÁS VALE PREVENIR-CHÉCATE, MÍDETE Y MUÉVETE: http://promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/checate.html

8. Fundación Científica Astra Zéneca. (2013). Salvemos el corazón. Recuperado de:http://www.diamundialdelcorazon.com/2011/09/salvemos-el-corazon-de-las-mujeres/

® Derechos Reservados