13
Rioja - Perú Un colaborador: Edilberto López Valqui. Área de Historia, Geografía y Economía. La corona de los viejos son los nietos y la hermosura de los hijos son sus padres. Diego Smith López Gallac.

Eras GeolóGicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este Power Paint, ha sido diseñada para ilustrar con contenido e imágenes sobre las eras geológicas, lo que nos permitira de una manera didáctica entender el proceso evolutivo de lavida.

Citation preview

Page 1: Eras GeolóGicas

Rioja - Perú

Un colaborador: Edilberto López Valqui.Área de Historia, Geografía y Economía.

La corona de losviejos son los

nietos y la hermosura de los hijos

son sus padres.

Diego Smith López Gallac.

Page 2: Eras GeolóGicas

Las Eras Geológicas

Page 3: Eras GeolóGicas

Configuración geográfica de la tierra

Tiempos arcaicos Era paleozoica

Era mesozoica_ cenozoica Era antropozoica

Page 4: Eras GeolóGicas

1 2 3 4

Era Arcaica o Arqueozoica.

Se caracterizó por una intensa actividadvolcánica, durante esta era aparecieron las primeras formas de vida (unicelulares).

Periodo Precámbrico

Era Primara o Paleozoica.En esta era aparecieron seres multicelulares, que poblarían el área continental y marítima. Periodo Cámbrico Periodo Ordovícico Periodo Silúrico Periodo Devónico Periodo Carbonífero Periodo Pérmico

Era Secundaria o Mesozoica.Evolución de la vida, la vegetación fue abundante, proliferación de los reptiles (dinosaurios) acuáticos, terrestres y voladores. Periodo Triásico Periodo Jurásico Periodo Cretácico

Era Terciaria o Cenozoica.En esta era época predominaron los mamíferos y se formaron las cordilleras. Periodo Paleoceno Periodo Eoceno Periodo Oligoceno Periodo Mioceno Periodo Plioceno

Eras geológicas, periodos comprendidos y especies vegetales y animales.

Page 5: Eras GeolóGicas

5 Era Cuaternaria o Antropozoica.

Esta era se caracterizó por épocas de frío intenso (glaciaciones) intercaladas con periodos de clima menos riguroso. Durante esta era, la especie humana se desarrolló y alcanzó sus características actuales.

Periodo Pleistoceno Periodo Holoceno

Sapiens sapiens.

Page 6: Eras GeolóGicas

Condiciones climáticas

Era Arcaica: Se presentó una atmósfera caliente, sin oxígeno respirable y radiaciones ultravioletas provenientes del Sol; la oportunidad para que se pudiera originar la vida no podía ser más difícil. La electricidad de los relámpagos y las radiaciones ultravioleta del Sol, el calor procedente de los volcanes que estaban en erupción, junto con los elementos básicos anteriores, debieron haber reaccionado para crear la sustancia de la que está hecha la vida (Caldo de vida).

Durante el precámbrico , comienzan a caer las primeras lluvias que aportaron el agua que inundó las partes bajas de la tierra, hubo una rápida producción de oxigeno en la atmósfera. Formación de la capa de Ozono.

Era Primaria: El volumen creciente de Oxígeno en la Tierra permite la gran explosión de vida en el Cámbrico El clima de este período fue muy caluroso y presentó grandes desequilibrios. Glaciaciones hacia los extremos Norte y Sur y clima cálido hacia el Ecuador. Crecimientos de grandes arrecifes coralinos en las aguas cálidas.

Era Secundaria: clima templado, cálido y árido, no existiendo casquetes polares.

Era Terciaria : El clima se enfría y aparecen las glaciaciones. Capas de hielo continentales intermitentes cubrieron gran parte del hemisferio norte

Era Cuaternaria: En el Pleistoceno las plantas se adaptan al frío producido por las glaciaciones. En el Holoceno termina la ultima glaciación ( Winsconsin ) continuando la retirada de los hielos. Los

climas se fueron equilibrando, se vuelven cálidos y se produjo sequedad en el ambiente terrestre.

Page 7: Eras GeolóGicas

+ - 3 500 millones de años atrás y dura aproximadamente hasta 570 millones de años (+ - 3 000 millones de duración).

Actualmente se postula, que la masa sólida conformaba un solo bloque llamado la PANGEA; las condiciones de la atmósfera generaron la formación de la capa de ozono, que protege de las radiaciones solares y produce oxígeno, lo que permitió las primeras formas de vida (las algas y las bacterias que darán origen a los animales pluricelulares).

Restos _ Fósiles de algas verde azuladas en sedimentos de Warrawoona, Australia Occidental.

Era Arcaica o Criptozoica

Page 8: Eras GeolóGicas

Era Primaria o Paleozoica

Período Cámbrico

Hace -570 millones de años

En los mares se desarrollaron gran cantidad de invertebrados incluyendo esponjas, gusanos y una gran cantidad de organismos marinos con caparazón, las medusas, las algas y los helechos.

Período Ordovícico

Hace -500 millones de años

Aparecieron los moluscos, los calamares y los primeros vertebrados (peces acorazados o placodermos). Aparición de corales y almejas.

Período Silúrico

Hace -435 millones de años

En los mares, se desarrollaron los peces con mandíbulas, calamares; surgimiento de los primeros insectos terrestres y desarrollo de plantas de tallo horizontal llamadas Psilophytes.

Page 9: Eras GeolóGicas

Período Devónico

Hace -395 millones de años

Aparición de los primeros artrópodos (arañas). Un grupo de peces desarrollaron lóbulos en lugar de aletas y se convirtieron en los primeros anfibios.

Período Carbonífero

Hace -345 millones de años

Gran difusión de insectos. Aparición de los primeros reptiles, desarrollándose a partir de los primeros anfibios.

Período Pérmico

Hace -280 millones de años

Desarrollo de las primeras coníferas y ginkgos. Desarrollo de los reptiles y disminución de los anfibios

Page 10: Eras GeolóGicas

Era Secundaria o Mesozoica_ era de los dinosaurios

Período Triásico

Hace -230 millones de años

Desarrollo de las coníferas_ vegetales (pinos y abetos) Aparición de los dinosaurios.

Período Jurásico

Hace -195 millones de años

Desarrollo de los dinosaurios. En los mares el Ictiosaurio y el Plesiosaurio. En el aire el pterodáctilos y en la tierra los dinosaurios carnívoros y herbívoros. Aparición de las primeras aves o etapas evolutivas intermedias entre las aves (el archeopterix). Pueblan el planeta.

Período Cretácico

Hace -141 millones de años

Se inicia el desarrollo primitivo de los primeros mamíferos.

Page 11: Eras GeolóGicas

Período PaleocenoHace - 65 millones de años

Gran difusión de mamíferos

Período Eocenohace -55 millones de años

Rápida evolución de nuevas especies de mamíferos, tales como: los caballos, los marsupiales (zarigüeya y canguro), el dinoterio, el rinoceronte, mastodonte, el mamut, oso gigante, etc.

Período OligocenoHace -37 millones de años

Período MiocenoHace -22 millones de años

Período PliocenoHace -5 millones de años

Aparición del homínido_ Austrolophitecus

Edad Terciaria o Cenozoica _ era de los mamíferos

Page 12: Eras GeolóGicas

Período

Pleistoceno Hace -2 millones

de años

Dispersión del género homo, aprovechando las corrientes marinas y las épocas de glaciaciones.

Período

HolocenoHace -10.000

de años

Se inicia, la caza selectiva y la horticultura; lo que originaria posteriormente la gran revolución neolítica, para después formar las grandes civilizaciones.

Edad Cuaternaria o Antropozoica

Page 13: Eras GeolóGicas

Decimos que algo tiene vida, cuando cumple con estas tres características:

Puede reproducirse, esto es, cuando tiene la capacidad de reproducirse seres idénticos a sí mismos.

Se comunica con su medio ambiente, reacciona ante los estímulos externos.

Se nutre, intercambian energía de su medio. Por ejemplo, se alimentan de su medio y se oxigena de él.