8
ERGONOMÍA EN EL USO DE COMPUTADORES Angela Clarita Sosa León cnólogo en Mantenimiento de equipos de cómputo, diseño e instalación de cableado estructur SENA-Sogamoso

Ergonomía en el uso de computadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ergonomía en el uso de computadores

ERGONOMÍA EN EL USO DE COMPUTADORES

Angela Clarita Sosa León

Tecnólogo en Mantenimiento de equipos de cómputo, diseño e instalación de cableado estructurado

SENA-Sogamoso

Page 2: Ergonomía en el uso de computadores

Qué es ergonomía: Deriva de 2 voces griegas: ergon–trabajo y nomos–ley. la ergonomía es el

conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona.

Page 3: Ergonomía en el uso de computadores

Ergonomía en el monitor1 Ángulo de visión: La pantalla debe tener una altura similar a la de los ojos, o ligeramente

más baja.  El monitor se sitúa en la zona óptima de visión, comprendida entre los 5º y

los 35º por debajo de la horizontal visual, y desde la cual se contempla todo sin ningún esfuerzo.

El monitor debe poseer una inclinación de por lo menos 3° hacia adelante y 15° hacia atrás desde el plano vertical.

Page 4: Ergonomía en el uso de computadores

2 Distancia La distancia entre la pantalla y la persona debe ser superior a 40 cm e

inferior a 70cm.

3 Ubicación La pantalla ha de colocarse perpendicular a las ventanas.4 Características Sus colores han de ser claros y mates. Así se evitan reflejos. La imagen de la pantalla ha de ser estable, sin destellos, reflejos,

centelleos o reverberaciones. los mandos, interruptores y botones deben ser fácilmente accesibles,

para una sencilla manipulación.

Page 5: Ergonomía en el uso de computadores

Ergonomía en el teclado Que sea mate y de colores claros. Para evitar reflejos.  Que permita adoptar una postura cómoda que no provoque cansancio. Regulable en cuanto a inclinación. En un intervalo de 10 a 15 grados Teclas cóncavas. Separación suficiente entre las distintas partes del teclado. Suave en su manipulación. Que no requiera ejercer una presión grande

sobre las teclas que se pulsan.

Page 6: Ergonomía en el uso de computadores

Ergonomía en el mobiliario Respecto a la mesa o superficie de trabajo habrá de ser poco reflectante, de

di menciones suficientes y permitir una colocación flexible de la pantalla, del teclado, de los documentos y del material accesorio.

El soporte de los documentos debe ser estable , regulable y estar colocado de tal modo que se reduzcan al mínimo los movimientos incomodos de la cabeza y los ojos.

El espacio debe ser suficiente para permitir a los trabajadores una posición cómoda.

Respecto a las sillas: El asiento de trabajo habrá de ser estable, proporcionar al usuario libertad de

movimiento y procurarle una postura confortable. La altura del asiento debe ser regulable. El respaldo deberá se r reclinable y su altura ajustable con un reposa pies.

Page 7: Ergonomía en el uso de computadores

Postura correcta