11
“AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU” INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA AUTORA : SANCHEZ MAYANGA ERIKA ROSSMERY ASESORES: LOPEZ REGALADO OSCAR. Chiclayo, Noviembre del 2008

Erika Pedagogia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Erika Pedagogia

“AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU”

INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA

AUTORA :SANCHEZ MAYANGA

ERIKA ROSSMERY

ASESORES:LOPEZ REGALADO

OSCAR.

Chiclayo, Noviembre del 2008

Page 2: Erika Pedagogia

INTRODUCCIÓN

La presente monografía titulada investigación pedagógica, tienen como objetivo:Interpretar el concepto de investigación pedagógica, analizar el objeto estudiado de la investigación pedagógica y describir los métodos que utiliza tal investigación.Dicha monografía esta basada en la investigación y la formación del docente, cuya importancia es dar a conocer la importancia que tiene la investigación para una buena educación.Para realizar dicha monografía se ha empleado la técnica del fichaje y el análisis de lectura; para la cual, cuyas fuentes bibliográficas se adjuntan en la bibliografía de esta monografía.Esta monografía consta de tres capítulos de los cuales, en el primero se desarrollara la investigación y sus métodos, el segundo capitulo detalla la investigación pedagógica y la formación del profesor y el tercer y ultimo capitulo, aborda la estructura de la investigación pedagógica.

(LA AUTORA)

Page 3: Erika Pedagogia

Estructura de la exposición

El problema metodológico Las ciencias y la investigación La investigación pedagógica y la

formación del profesor Estructura de la investigación

pedagógica

Page 4: Erika Pedagogia

Problema Metodológico

Estudia los métodos Para realizar una

investigación pedagógica.La Metodología

Da solución a los problemas que presenta la educación Busca estrategias para

una adecuada enseñanza

Page 5: Erika Pedagogia

Z

Las ciencias y la investigación

Las ciencias

y la investigación

Page 6: Erika Pedagogia

La investigación Pedagógica y la formación del profesor:

INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

Su finalidad se basa

en el profesor y una

determinada institución

Asume función de formadora,

motivadora, democrática,

cooperativa, sistematizadora

y productiva.

La cual va teniendo de su propio experiencia

como profesional.

Para preparar y mejorar la práctica

educativa.

La cual analizalos problemas de estos.

Page 7: Erika Pedagogia

Se basa en el alumnado, el docente, la institución, y los materiales que se emplean.

Investigación sobre educación

Proporciona aspectos importantes en la educación como estudios sobre:

• Módulos de formación • Fracaso escolar • Principios educativos • Aprendizaje del alumnado

• Aspectos de desprofesionalización • Profesores noveles

• Aplicación del conocimiento didáctico

La cual pretendeExplicar y dar a conocer

los nuevos conocimientos.

Page 8: Erika Pedagogia

ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA:

Estructura de la Investigación Pedagógica

La Hipótesis

Los métodos Problema

Objeto

Campo de acción

Objetivo

Tareas

La contradicción

La actualidad

Aporte teórico

La significación

Page 9: Erika Pedagogia

CONCLUSIONES La investigación pedagógica es fundamental en la

educación ya que da solución a los problemas que se presentan en éste.

En nuestro país los docentes debemos preocuparnos por la toma que requieren ser investigados y así poder tener una mejor calidad de educación.

En la investigación pedagógica se pretende encontrar las estrategias adecuadas en la enseñanza educativa.

Los docentes somos los llamados a realizar investigaciones en los temas que se requieran y brindar aportes para lograr una educación de calidad.

Page 10: Erika Pedagogia

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez de Zayas C. (1998), Pedagogías como ciencia o epistemología de la educación, 1era Edición, 254 Páginas, La Habana (Cuba), Editorial Feliz Varela.

Cohen Louis y otro (2002), método de investigación educativa, segunda edición, 502 páginas, Madrid (España), editorial, La Muralla S. A

Imbermón y otros (2002), la investigación educativa como el ambiente de formación del profesorado, 1era edición, 185 páginas, Barcelona, editorial Grao.

Medina rubio R. y otros (1992), teoría de la educación, 1era edición, 375 páginas, Madrid (España), editorial, sociedad anónima de fotocomposición.

Piscoya hermosa L. (1979), 3ra edición, 137 páginas, Lima (Perú), editorial Imide.

Mckernan J. (2001), investigación – acción y currículum, 2da edición, 311 páginas, Madrid (España), editorial, Morata S. I

Medina rivilla A. y salvador mata F.; didáctica general, 1ra edición, 435 páginas, Madrid (España), editorial Pearson Educación.

Page 11: Erika Pedagogia