2
Escala de medición Pensamientos Estratégicos Art. 2 En la escala de nivel de pensamientos estratégicos en gerentes exitosos observamos como la medición de este nivel de estrategia, según los autores como lo citan (Cardozo, Maldonado, Colmenares), el exitosos en sus aéreas laborales, las actitudes no se hacen necesariamente por la cantidad de títulos profesionales que obtiene un individuo, estas se obtienen a través de la experiencia y las destrezas son propias, por sus capacidades intelectuales que tiene al momento de enfrentarlas en la toma de dicciones o ideas que hacen el mejorar funcionamientos de un proyecto en su entorno laborar como lideres gerenciales, construidos con sus saberes, intuición propias y experiencias vividas con trayectorias en funciones de sus logros anteriores, hacen que cada vez sea mas exitoso en futuras decisiones, estos logros hacen que un gerente cada vez forme y fortalezca su desarrollo de ideas y estrategias con esas experiencias obtenidas. El saber y dominar temas que ayude al desarrollo de cumplir o alcanzar metas que por su planificación y como organice sus conocimientos logre proyectarse y obtener objetivos trazado, las actitudes que un gerente se trace para el futuro y desde el punto en que se visualice y aplique sus conocimientos aprovechando sus oportunidades y fortalezca un nivel mas de éxito desde el punto de vista como tome y actué frente otras ideas que ayuden a lograr una meta lograda trabajando en equipos. Es importante resaltar que en nuestra sociedad actual vivimos cambios e innovaciones de estudios que aportan mejoramientos en cada ámbito de organizaciones, donde cada

Escala de Medición Pensamientos Estratégicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escala de Medición Pensamientos Estratégicos

Escala de medición Pensamientos Estratégicos Art. 2

En la escala de nivel de pensamientos estratégicos en gerentes exitosos

observamos como la medición de este nivel de estrategia, según los autores como

lo citan (Cardozo, Maldonado, Colmenares), el exitosos en sus aéreas laborales,

las actitudes no se hacen necesariamente por la cantidad de títulos profesionales

que obtiene un individuo, estas se obtienen a través de la experiencia y las

destrezas son propias, por sus capacidades intelectuales que tiene al momento de

enfrentarlas en la toma de dicciones o ideas que hacen el mejorar funcionamientos

de un proyecto en su entorno laborar como lideres gerenciales, construidos con sus

saberes, intuición propias y experiencias vividas con trayectorias en funciones de

sus logros anteriores, hacen que cada vez sea mas exitoso en futuras decisiones,

estos logros hacen que un gerente cada vez forme y fortalezca su desarrollo de

ideas y estrategias con esas experiencias obtenidas. El saber y dominar temas que

ayude al desarrollo de cumplir o alcanzar metas que por su planificación y como

organice sus conocimientos logre proyectarse y obtener objetivos trazado, las

actitudes que un gerente se trace para el futuro y desde el punto en que se visualice

y aplique sus conocimientos aprovechando sus oportunidades y fortalezca un nivel

mas de éxito desde el punto de vista como tome y actué frente otras ideas que

ayuden a lograr una meta lograda trabajando en equipos. Es importante resaltar que

en nuestra sociedad actual vivimos cambios e innovaciones de estudios que

aportan mejoramientos en cada ámbito de organizaciones, donde cada líder

gerencial está sujeto a cambios que pueden llegar de maneras drásticos que podrán

facilitar hacer de la toma de decisión más eficiente para la planificación de nuevos

proyectos esta dependerá de cómo lo tome y lo aplique para su desempeño laboral,

un pensamiento estratégico no dependerá siempre si viene de un profesional sino

del nivel de experiencia que obtenga un gerente dentro de una organización.