4
Instituto De Estudio Superiores De Educación Normal “General Lázaro Cárdenas Del Rio” Panorama actual de la educación en México Maestra: Fabiola Lizet González Gutiérrez Alumna: Alejandra Camacho Ríos

Escrito de mis escuelas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escrito de mis escuelas

Instituto De Estudio Superiores De Educación Normal “General Lázaro

Cárdenas Del Rio”

Panorama actual de la educación en México

Maestra: Fabiola Lizet González Gutiérrez

Alumna: Alejandra Camacho Ríos

Licenciatura en Preescolar

Mi nombre es Alejandra Camacho Ríos aproximadamente a los 3 años entre al jardín de niños los pollitos ubicado en av. López

Mateos S/N col. centro, el cual era una casa con aproximadamente

Page 2: Escrito de mis escuelas

4 habitaciones y un baño, en 3 de ellas era utilizadas como salones cada una para una grado y la otra habitación era la dirección, no contaba con juegos. Contaba con una maestra para cada grado,

una directora y un intendente.Después de una año entre al jardín de niños Nicolás Bravo ubicado en calle Juan Antonio De La Fuente No.52 colonia centro. El cual

era de turno matutino contaba con dos niveles en los cuales había con 7 salones de los cuales solo 3 eran utilizados, la dirección, dos baños, una cooperativa y un área de juegos muy amplia. En ese

entonces no nos impartían clases de inglés, educación física, ni de música. El jardín estaba compuesto por las tres maestras, la

directora y un intendente.A los 6 años entre a la escuela primaria España turno matutino

ubicada en calle Juan Pablo S/N col. Centro contaba con aproximadamente 18 salones en cada grado habían tres secciones

(A, B y C), con un centro de cómputo, una cafetería, dos direcciones una para el turno matutino y otra para el vespertino,

un patio cívico, además 4 baños dos de mujeres y dos de hombres. Cada sección contaba con una maestra. Había un

director, una subdirectora, 3 maestros de inglés, una maestra de computación, uno de educación física y uno de música

A los 12 años entre a la secundaria general no.9 turno matutino ubicada en Calle de Los Castaños SN, col. Jacarandas, la cual contaba con 19 salones de clases, 1 laboratorio, 1 centro de cómputo, 7 salones equipados para talleres, 1 aula de usos múltiples, 1 aula de apoyo, 5 baños (dos de mujeres, dos de

hombres y uno para los profesores y personal), una cafetería, un patio cívico, una cancha, la dirección, una subdirección,

contraloría, prefectura, área de secretarias. El personal estaba compuesto por el director, la subdirectora, el contralor, las

secretarias, tres prefectos (uno para cada grado), 2 maestros por cada asignatura (español, inglés, matemáticas, ciencia, química, física, formación cívica y ética, historia, Coahuila, computación,

educación física, etc.) 7 maestros para cada taller (soldadura, corte y confección, máquinas y herramientas, taquimecanografía,

Page 3: Escrito de mis escuelas

computación, dibujo, y cocina) 2 maestras de apoyo y tres intendentes.

Tres años después a la edad de 15 años entre a la Preparatoria Venustiano Carranza (PVC) de Torreón turno matutino que está incorporada a la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC)

ubicada Blvd. Revolución y Calle 30 col. Centro. La cual tenía 4 edificios el primero era donde se ubican las secretarias, la

dirección, subdirección administrativa, subdirección académica, sala de maestros, la oficina de administración, trabajo social, sala

de lectura y el laboratorio de matemáticas. El segundo edifico estaba los salones para las rutas que constaban de 10 aulas, 1 baño de mujeres, 10 de hombres, audiovisual, los

cubículos de asignaturas, el laboratorio de inglés. El tercero se encontraba 11 aulas, la sala y el comedor de

maestros, el laboratorio de física, un salón bis. En el cuarto se encontraban 10 aulas un auditorio, el laboratorio de

química, un baño de mujeres y uno de hombres. Además contaba con un salón apache, 3 cafeterías, una papelería,

biblioteca, museo, una enfermería, 3 canchas de volibol, 2 de basquetbol, 1 de futbol rápido, 1 de futbol soccer/americano y un gimnasio. Esta preparatoria estaba conformada por

el director, la subdirectora administrativa, la subdirectora académica, 7 secretarias 2 prefectos, 2 maestros por asignatura (aunque en algunos maestros impartían 2 o más asignaturas), 3

intendentes, dos encargadas de la biblioteca, una enfermera, una encargada de la papelería.