ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN GUÍA PARA HACER UN POA AUTOR CHRISTIAN GUALPA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GUÍA PARA ELABORAR UN PLAN OPERATIVO ANUAL

Citation preview

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIN FACULTAD DE FILOSOFA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIN TEMA: GUIA PARA HACER UN POA AUTOR: CHRISTIAN GUALPA

2. GUA PARA HACER UN PLAN OPERATIVO ANUAL 3. Qu es un POA ? Es un instrumento para facilitar la implementacin del conjunto de propuestas contenidas en el plan estratgico 4. Permite y facilita la ejecucin del plan, el seguimiento al cumplimiento de las actividades, la administracin eficaz de los recursos y la adecuada ejecucin del presupuesto 5. El plan operativo anual tiene duracin de un ao Por lo tanto, los resultados de los planes operativos anuales deben contribuir a la consolidacin de la planificacin estratgica 6. Cmo elaborar un plan operativo anual? 7. En primer lugar recuerda que el POA se realiza para el logro efectivo del objetivo propuesto 8. 1.- Los resultados a lograr durante el ao y los indicadores de cada resultado2.- Las actividades para lograrlo, respondiendo al Cmo? 9. 3.- Quines sern las personas responsables ? 4.- Qu recursos necesitas y de qu recursos dispones? 10. 5.- Plantear un cronograma acorde a la duracin del POA, las actividades a realizar y los recursos disponibles . 11. Y en tercer lugar, toma en consideracin los siguientes elementos:

  • El POA debe permitir lograr resultados de manera planificada.
  • Debe ser un instrumento corto, gil, sencillo. Mientras ms largo intenso menos se usa.

12.

  • Las metas y resultados esperados deben estar claramente conocidosen todos los niveles de la organizacin.
  • Los planes operativos son anuales.
  • Deben tener un seguimiento formal por lo menos trimestralmente. Eso implica que se deben definir las instancias responsables del seguimiento del plan.

13. Por ltimo, recuerde que para elaborar un POA se toma en cuenta los siguientes aspectos:

  • Se tiene que hacer reuniones y juntas donde se definan conjuntamente algunos aspectos de la planificacin.
  • Hay que llenar formatos.
  • Hay que dar cuentas de lo realizado: de lo que ha salido bien, de lo que ha salido mal y de lo que no se a podido hacer.