6

Click here to load reader

Escuela Nº 344 - Garuhapé

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela Nº 344 - Garuhapé

ESCUELA N° 344

Modalidad: Común – Categoría : 1° – Zona : “B”

Niveles : inicial y primaria

Domicilio : Garuhapé – Mi, Municipio de Garuhapé

RESEÑA HISTORICA

La Escuela N° 344 no posee un Nombre Especial, está ubicada en Garuhapé – Mi, Municipio de Garuhapé, Departamento Libertador General San Martín, lugar donde funcionaba antiguamente la Fábrica de Garumí S. A.

Para llegar a la Institución se debe transitar por la Ruta Nacional Nº 12 hasta el KM 1483, luego se ingresa a un Camino Vecinal asfaltado. Se encuentra al Norte de la cabecera del Municipio (Garuhapé), a una distancia de 11 KM, a 20 KM de Puerto Rico, cabecera del Departamento y a 160 KM de Posadas, Capital de la Provincia.

Esta Institución, comenzó siendo una casa escuela. La Señorita Ligia Gladys Tosetli aceptó el cargo de Directora de la Escuela Particular de Garuhapé – Mi y el día 23 de Julio del año 1951 con 21 alumnos se inaugura.

La Casa Escuela amplia, pobre en mobiliario, con 30 bancos rústicos, mesas, escritorios, dos pizarrones y un arco de hierro como campana, comienza a dictar sus primeras clases, con la ayuda de los dueños de la fábrica proveen de todo lo necesario para el desarrollo de las clases (guardapolvos, útiles, etc.), ya que los niños son todos hijos de obreros de la empresa.

Al año siguiente, precisamente el 2 de octubre la casa – escuela es oficializada, correspondiéndole el Nº 344, según Exp. Nº 59472/1952.

La señorita Tosetli renuncia al cargo de Directora y Maestra, sustituyéndole en las funciones la Señorita Irene Rodríguez, quien comienza a dictar las clases en abril con 32 alumnos.

El día 26 de agosto de 1953 reciben por primera vez la visita del Inspector Nacional Don Jorge Carlucci y solicita la creación de una Asociación Cooperadora.

El ciclo escolar 1954 comenzó bajo la dirección de la Srta. Rodríguez, pero es reemplazada en el mes de septiembre por la Sra. Albina H. de Olmos. Al año siguiente, por primera vez la escuela comienza a funcionar con doble turno, solucionando las dificultades en la capacidad del local escolar.

Con el aumento constante de la matricula, llegan nuevos docentes: la Srta. Elba Chaparro, la Sra. María I. de Díaz y el 28 de octubre de 1960 se crea la Dirección Libre y la habilitación de una nueva sección de grado.

En el año 1975 y estando como directora la Sra. Mercedes Salazar se cumple el gran anhelo de la población, la construcción del nuevo edificio por el Plan PAIS.

En octubre de 1977 con gran júbilo, la comunidad educativa celebra sus 25º aniversarios con la presencia de autoridades provinciales, docentes que transitaron por el mismo, y ex alumnos.

En agosto de 1979 comienza a funcionar por primera vez el Comedor Escolar, para ello se construye un nuevo edificio de madera y se recibe como donación una plancha de hierro para la cocina.

El 1 de abril de 1980 inicia sus tareas como director el Sr. Ricardo Firpo con traslado de a Escuela Nº 228.Se inician los trabajos de construcción del piso de cemento en el sector ubicado entre la cocina y el edificio viejo de la escuela.

En 1993 los docentes organizan actividades para la obtención de fondos para la construcción de un tinglado en el patio de formación de los alumnos; además se ha recibido un subsidio de la Nación para el mismo fin.

En el año 1994 se inicia la construcción del Nivel Inicial, con fondos obtenidos del Programa Nº 2 del Plan Social Educativo, inaugurando al año siguiente con la presencia del Gobernador Federico R. Puerta. Alumnos de 6º y 7º grado realizaron un viaje a Mar del Plata, organizado por el Departamento de Educación Física de la Provincia. La directora Gladis Bareiro es trasladada a la Escuela Nº 266 de la ciudad de Posadas. Asume como director el Sr. Emiliano Riquelme.

Page 2: Escuela Nº 344 - Garuhapé

En 1996 con gran entusiasmo se organiza la fiesta de despedida de la Sra. María del Carmen Farías, quien se acogió a los beneficios de la Jubilación Ordinaria.

En el año 1998 Personal de la única fuente de trabajo del lugar se hallan frente a la fábrica protestando por la falta de pago de los haberes, realizando ollas populares.

Gracias al trabajo y colaboración de la Cooperadora Escolar se realiza el cercado de todo el predio escolar con tejido y portones nuevos.

En el transcurso del año 2000 el Sr. Director Emiliano Riquelme participa en el Concurso de Ascenso de Jerarquía y pasa a ser Vicedirector Titular y la Sra. Laura Bubach directora, quien presenta licencia por enfermedad y asume a la Dirección el Sr. Riquelme.

En el 2001 comienza el año con el cierre de dos secciones de grado muchas familias se han ido a otros lugares en busca de trabajo.

El 2002 se presenta con algunas dificultades, se ha perdido dos secciones de grados nuevamente. En este momento se cuenta con 14 secciones de grado con un total de 386 alumnos. Nuestra comunidad, como toda otra, sufre las penurias de la crisis que afecta a todo el país, nuestros niños sufren carencias de todo tipo. Como proyecto para palear la situación se realizará un taller de elaboración de Pan. También está en marcha el Ropero Escolar.

2003: Comienza el año con muchas novedades buenas ya que gracias a un Subsidio Nacional y Provincial se están reparando todas las paredes y pintando, tanto el edificio nuevo como el antiguo, también se alisaron los pisos de las aulas superiores, se repararon sillas y mesas. Este año la escuela cumplirá 50 años, estamos abocados a la organización de la Fiesta. Contamos con la ayuda de padres que tienen el Plan Jefe de Hogar para la limpieza del edificio escolar. Se recibió la visita del Ministro de Educación Don Pablo Tschirsch , quien concurrió a verificar los arreglos que se están llevando a cabo.

Se proyecta también la construcción de una casa para el docente a través de la municipalidad de Garuhapé. La radio FM Express realiza una Campaña para recolectar libros para la Escuela. El personal directivo participa de una Jornada de Capacitación de Fundación Escolares en la localidad de Capioví. El Sr. Emiliano recibe el beneficio de la Jubilación Ordinaria, ocupa el cargo de directora la Vicedirectora Sra. Mirta Casales y el Maestro de Grado Juan D. Aranda el cargo de Vicedirector.

2006 este año se pone en marcha el “Plan Incluir”, destinado a los alumnos que han abandonado la escuela y desean retomar sus estudios, se le otorga una Beca Nacional de $400,00 anuales. Se recibe la visita del Cine Móvil de la Provincia. Alumnos del 2º Ciclo viajan a Capioví a conocer la Granja Navidad. Alumnos del Profesorado de Educación Especial asisten a la Escuela a observar clases.

Gracia a gestiones del Personal Directivo se aprobó el Proyecto para la construcción y Refacción de la Escuela, quedando en espera de la ejecución.

En el año 2007 se aprueba el proyecto de Construcción y refacción del Edificio Escolar y en junio de 2008 comienza la ejecución de la obra, después de aproximadamente 2 años de arduo trabajo finaliza la construcción que cuenta actualmente con 7 nuevas aulas, sanitarios para niños, niñas y docentes, cocina comedor, patio con baldosas y playón deportivo. También se refaccionó el antiguo edificio y la Sala del Nivel Inicial. Con gran alegría de Padres, Alumnos, Docentes y Autoridades del Gobierno, el 7 de mayo se lleva a cabo la inauguración del Edificio. Actualmente la escuela cuenta con 15 secciones de Grados y dos secciones de Nivel Inicial, con una matricula de 360 alumnos distribuidos en dos turnos, el Plantel docente está integrado veinte Docentes y un Personal de Servicio.

Page 3: Escuela Nº 344 - Garuhapé
Page 4: Escuela Nº 344 - Garuhapé
Page 5: Escuela Nº 344 - Garuhapé
Page 6: Escuela Nº 344 - Garuhapé