6
RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA N°539 “Marcos Sastre” de Garuhapé A principio del año 1965 por medio de un grupo de vecinos deseosos de contar con una escuela propia, realizaron diversas gestiones ante el Consejo General de Educación, para concretar el anhelo, puesto que la escuela en la cual asistían los lugareños distada aproximadamente de 5 a 10 kilómetros. Estas gestiones fueron encabezadas por el Señor Teodoro Nicolás Marezko, que poseía el título de maestro normal. En julio de 1965 se logró habilitar un galpón prestado por el Señor Alberto Scherf, oportunamente solicitado por una comisión vecinal pro-construcción escuela. Abruptamente comenzó a funcionar la escuela N°139 a cargo del maestro anteriormente mencionado. Asimismo se logró un subsidio del Consejo General de Educación, para la construcción de un edificio propio que se implementaría en un terreno donado por uno de los vecinos el Señor Gabriel Varón. Con mucha voluntad y con donaciones diversas se fue concretando esta obra, que hoy es orgullo de nuestra comunidad y por la que pasaron enteras generaciones de diversos orígenes, puesto que la zona está constituida por un crisol de razas europeas y americanas. La institución tuvo altibajos puesto que las familias siempre dependieron de la evolución económica. En algunas oportunidades debían trasladarse a otros lugares por situaciones de trabajo. Esto traía aparejado un menor aporte a la institución. En el año 1990 debido al gran crecimiento poblacional escolar, la escuela pasó a ser de segunda categoría, puesto que en el inicio se contaba con dos secciones de grado y funcionaba como escuela de tercera categoría. En el año 1993 retorna a la categoría inicial por baja matricula. En el año 2005, se produce un hecho trascendental para la Comunidad Educativa. Se instaura la U.G.L N°13 (Unidad de Gestión Local). Estará a cargo de un Coordinador, ocho Profesores Itinerantes y un Maestro Tutor. Estarán a cargo de la EGB3 (7°,8° y 9° respectivamente). Esto produce alegría en la comunidad, pues los alumnos tendrán mayores posibilidades para lograr el anhelado titulo Secundario. Se realizó una reunión de Directores, profesores Itinerantes de la UGL y coordinadores a efectuar y clarificar las acciones a seguir en el proyecto. Se ha iniciado el Ciclo Lectivo con una cálida bienvenida a los alumnos y profesores itinerantes que cumplirán funciones en esta escuela. Acontecimiento muy importante para la comunidad Educativa. En el año 2008, se recibe una computadora, un televisor 29” pantalla plana, bibliografía de muy buena calidad y varios elementos de computación. Todos provenientes del Proyecto Horizontes para complementar las actividades educativas. Actualmente se continúa sosteniendo la Visión Institucional, que siempre será estar al servicio de esta humilde y respetuosa comunidad, que lucha para vivir con DIGNIDAD.

Escuela Nº 539

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela Nº 539

RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA N°539 “Marcos Sastre” de Garuhapé

A principio del año 1965 por medio de un grupo de vecinos deseosos de contar con una escuela propia, realizaron diversas gestiones ante el Consejo General de Educación, para concretar el anhelo, puesto que la escuela en la cual asistían los lugareños distada aproximadamente de 5 a 10 kilómetros. Estas gestiones fueron encabezadas por el Señor Teodoro Nicolás Marezko, que poseía el título de maestro normal.

En julio de 1965 se logró habilitar un galpón prestado por el Señor Alberto Scherf, oportunamente solicitado por una comisión vecinal pro-construcción escuela. Abruptamente comenzó a funcionar la escuela N°139 a cargo del maestro anteriormente mencionado.

Asimismo se logró un subsidio del Consejo General de Educación, para la construcción de un edificio propio que se implementaría en un terreno donado por uno de los vecinos el Señor Gabriel Varón.

Con mucha voluntad y con donaciones diversas se fue concretando esta obra, que hoy es orgullo de nuestra comunidad y por la que pasaron enteras generaciones de diversos orígenes, puesto que la zona está constituida por un crisol de razas europeas y americanas.

La institución tuvo altibajos puesto que las familias siempre dependieron de la evolución económica. En algunas oportunidades debían trasladarse a otros lugares por situaciones de trabajo. Esto traía aparejado un menor aporte a la institución.

En el año 1990 debido al gran crecimiento poblacional escolar, la escuela pasó a ser de segunda categoría, puesto que en el inicio se contaba con dos secciones de grado y funcionaba como escuela de tercera categoría.

En el año 1993 retorna a la categoría inicial por baja matricula. En el año 2005, se produce un hecho trascendental para la Comunidad Educativa. Se instaura la U.G.L N°13 (Unidad de Gestión Local). Estará a cargo de un Coordinador, ocho Profesores Itinerantes y un Maestro Tutor. Estarán a cargo de la EGB3 (7°,8° y 9° respectivamente). Esto produce alegría en la comunidad, pues los alumnos tendrán mayores posibilidades para lograr el anhelado titulo Secundario.

Se realizó una reunión de Directores, profesores Itinerantes de la UGL y coordinadores a efectuar y clarificar las acciones a seguir en el proyecto.

Se ha iniciado el Ciclo Lectivo con una cálida bienvenida a los alumnos y profesores itinerantes que cumplirán funciones en esta escuela. Acontecimiento muy importante para la comunidad Educativa. En el año 2008, se recibe una computadora, un televisor 29” pantalla plana, bibliografía de muy buena calidad y varios elementos de computación. Todos provenientes del Proyecto Horizontes para complementar las actividades educativas.

Actualmente se continúa sosteniendo la Visión Institucional, que siempre será estar al servicio de esta humilde y respetuosa comunidad, que lucha para vivir con DIGNIDAD.

Page 2: Escuela Nº 539
Page 3: Escuela Nº 539
Page 4: Escuela Nº 539
Page 5: Escuela Nº 539
Page 6: Escuela Nº 539