20
ESCUELA TRADICIONAL

Escuela tradiconal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela tradiconal

ESCUELA TRADICIONAL

Page 2: Escuela tradiconal

La autoridad se personifica en el maestroRasgos de la escuela tradicional son: Verticalismoautoritarismo, verbalismo, intelectualismo; la postergación del desarrollo afectivoLa dependencia se establece entre el profesor y el alumno,

Page 3: Escuela tradiconal

PROFESOR

Page 4: Escuela tradiconal

Método tradicional:Centro; el que sabe.AutoritarismoDetermina el curso de la discusión.Participa como un experto-autoridad en el

grupo.

Método activo: Quien dirige el aprendizaje.Democracia.Participa como un miembro más del grupo.

Page 5: Escuela tradiconal

ALUMNO

Page 6: Escuela tradiconal

Método tradicional: Objeto de acción del profesor. Receptor pasivo El que no sabe Escucha los problemas y cuestiones

planteadas por el maestro Pide y espera que le den respuestas y

soluciones.Método activo Centra; la escuela hecha para el alumno. Sujeto que actúa. Participante dinámico. Aquel que está en

una etapa del proceso general de desarrollo.

Plantea problemas e inquietudes personales.

Pide e investiga sus propias respuestas y soluciones.

Page 7: Escuela tradiconal

CONSECUENCIAS

Page 8: Escuela tradiconal

Método tradicional- Deja al maestro la responsabilidad de la

disciplina y de las actividades realizadas en clase.

- Pasividad, Competencia.- Acción individual, Despersonalización (número

de lista o nota).- Su subordinación del pensamiento al profesor

libros e imágenes.

Método activo- Comparte la responsabilidad de la disciplina y

de las actividades realizadas.- Actividad, Cooperación.- Acción individual y grupal.- independencia del pensamiento del alumno- Alumno como persona.

Page 9: Escuela tradiconal

PROBLEMÁTICA DE LOS PROGRAMAS

DE ESTUDIO EN LA DIDÁCTICA TRADICIONAL

Page 10: Escuela tradiconal

Nos referimos primero a la problemática de los programas de estudio como estructura formal.

El profesor usa temarios que muchas veces copia de los índices de libros de textos,.

Page 11: Escuela tradiconal

la evaluación del aprendizaje es considerada como una actividad terminal del proceso de enseñanza-aprendizaje, es una función mecánica, que consiste en la aplicación de exámenes y asignación de calificaciones.

CONTEXTO INSTITUCIONAL Y CURRICULAR

Page 12: Escuela tradiconal

a) Objetivos de Aprendizaje:- Los planes y programas de estudio cubren

este rubro de manera muy general, y puede decirse que hasta ambigua y difusa.

- su atención en ciertas metas o propósitos de la institución y del profesor.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Page 13: Escuela tradiconal

b) Contenido de la Enseñanza:- Este tema asume una característica

distinta: se maneja el consabido listado de temas, capítulos o unidades.

c) Actividades de aprendizaje:- Respecto a método, se advierte

igualmente que en este tipo de enseñanza no existen variantes significativas; por el contrario, el profesor se limita en términos generales al uso de la exposición.

Page 14: Escuela tradiconal

d) La evaluación del Aprendizaje- No es casual que el modelo de enseñanza

tradicional se haya caracterizado a la labor del profesor como una tarea que consiste esencialmente en transmitir conocimientos y en comprobar resultados.

Page 15: Escuela tradiconal

CRISTALIZACIÓN DE

INSTITUCIONE

S

Page 16: Escuela tradiconal

- Es un conjunta de convenciones que se han establecido socialmente y que se han convertido en normas o principios aplicados con rigidez.

- Alumno-subordinado, profesor-autoridad.- Encontramos que tradicionalmente se

diferencia al alumno y al profesor y que, al primero se le pide que aprenda y a segundo que enseñe.

Page 17: Escuela tradiconal

- Asigna a profesor un papel directivo y controlador del proceso de aprendizaje.

- El alumno, es considerado como el objeto del acto educativo, siendo éste el receptor de todo el proceso instruccional diseñado por el profesor

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO

Page 18: Escuela tradiconal

Un planteamiento de las tareas con objetivos claros y compartidos

Trabajo en grupos cooperativos.

LA GESTIÓN SOCIAL DEL AULA

Page 19: Escuela tradiconal

puede presentar una forma de organización del programa articulada a una técnica de enseñanza,

PLAN DE UNIDAD

Page 20: Escuela tradiconal

Considero que la educación tradicional era metódica y contrastando con la educación actual los docentes nos centramos en las necesidades de los alumnos, para poder potenciar en ellos las competencias que se marcan en los programas.

Actualmente estamos en un enfoque constructivista donde dejamos que el alumno se exprese, que realicen trabajos colaborativos, y sobretodo generando aprendizajes significativos que les sean funcionales a los alumnos en el contexto donde se desenvuelven. El rol del docente es ser mediador y guía.

Educamos por competencias para la vida

REFLEXIÓN PERSONAL