12
Espacio evaluación

Espacio evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Espacio evaluación

Espacio evaluación

Page 2: Espacio evaluación

Adjunto encontrarás los resultados de las pruebas KS2. Estamos muy orgullosos de ti porque has demostrado un gran compromiso e hiciste lo mejor que pudiste durante esta complicada semana.Sin embargo, estamos un poco preocupados porque estos exámenes no siempre evalúan aquellas cosas que te hacen único y especial. La gente que creó estos exámenes y que los evalúa no te conoce de la misma forma en la que te conocemos tus maestros, y ciertamente no te conoce en la forma en que te conoce tu familia. Ellos no saben que hablas varios idiomas. No saben que tienes la habilidad de tocar un instrumento, bailar o pintar un cuadro. No saben que tus amigos pueden contar contigo cuando te necesitan o que tu sonrisa puede iluminar hasta el más triste de los días. No saben que escribes poesía o canciones, que participas en los deportes, que te preguntas acerca del futuro o que a veces te haces cargo de tus hermanitos después de clases. No saben que viajaste a un sitio muy especial o que sabes como contar una gran historia o bien que te encanta pasar ratos amenos con tus familiares especiales o tus amigos. No saben que eres una persona en quien se puede confiar, amable, considerada, y que todos los días tratas de hacer lo mejor que puedes. Estos resultados dicen algo sobre ti, pero no todo. Por lo tanto, disfruta del resultado y siéntete orgulloso de ellos, pero recuerda que existen muchas maneras diferentes de demostrar tu inteligencia.

Carta que una profesora envió a sus alumnos de la escuela primaria de Barrowford, en Lancashire, Inglaterra.

Page 3: Espacio evaluación

Propósito:Generar un espacio de intercambio hacia la de/construcción de nuestras prácticas de evaluación.

Page 4: Espacio evaluación

La forma como se evalúa remite a una manera de entender la enseñanza y el aprendizaje.

Page 5: Espacio evaluación

Evaluación auténtica

• Responde a una visión contextualizada y enmarcada en las políticas educativas.• Habilita la participación colectiva de una

comunidad de aprendizaje.• Media entre el proceso de enseñar y de

aprender.• Busca que el alumno sea progresivamente

más autónomo.• Desafiado a resolver distintas situaciones

de aprendizaje complejas y significativas.• Permite una reflexión individual y colectiva

para mejorar la práctica docente. • Tiende a modelos cualitativos de

evaluación.

Page 6: Espacio evaluación

Su caracterizaciónresponde a:

• Pertinencia• Documentación/

registro• Flexibilidad/

apertura• Contextualizada/

definida en situación.• Construida

colectivamente

Page 7: Espacio evaluación

El foco de la evaluación no está en el instrumento, sino en el análisis de las evidencias.

Page 8: Espacio evaluación

Entre otras estrategias posibles:

•Portfolio•Carpeta de trabajo•Rúbrica•Bitácora•Lista de control•Observaciones

Page 9: Espacio evaluación

Primeras miradas . . .

Page 10: Espacio evaluación

• ¿Qué campo de conocimiento potenció el Proyecto Curricular en el año anterior ?

MatemáticaLenguaCiencias SocialesCiencias NaturalesConocimiento Artístico

• Explicite los recorridos principales desde los aprendizajes y desde la enseñanza

• Avances

• Proyecciones

Page 11: Espacio evaluación

Complete un estado de situación de su Institución en las áreas restantes con énfasis en las disciplinas que se profundizaron.

Page 12: Espacio evaluación

Caracterice con una imagen visual o sonora la Institución escolar desde su actual percepción.