2
ESPECIES ANIMALES EN LA SERRANÍA DE RONDA En la Serranía de Ronda se encuentra el Parque Natural “la Sierra de las Nieves” el cual es un enclave con ecosistemas de bosque, con un alto nivel de pluviosidad, lo que le convierte en una zona muy especial para la pervivencia de especies tan variadas como jinetas, jabalíes, cabras montesas, zorros, etc… La riqueza en especies cinegéticas de estas sierras hizo que en 1972 se declarasen casi 22.000 ha como Reserva Nacional de Caza. Especies como el gamo, la cabra montés o el jabalí fueron introducidas para la caza, mientras que dicho parque también cuenta con otras especies animales en peligro de extinción, caso del lince, o también conocido como gato montés, el águila real, el buho real o la afable nutria. Cabe resaltar que, a parte de estas especies animales de vida salvaje, la economía de los pueblos de la zona está principalmente sustentada por la ganadería. En conclusión, nos encontramos en un entorno con una rica biodiversidad tanto en fauna como en flora que hace de estos parajes un lugar único y bello para el ojo del visitante. Preguntas de comprensión: 1º) Cita algunas especies que son usadas para la caza. 2º) ¿Qué tipo de ecosistema encontramos en la “Sierra de las Nieves”? 3º)¿Cuántas hectáreas fueron declaradas como Reserva Nacional de Caza? ¿Cuándo fue declarada? 4º) ¿En qué esta basada principalmente la economía de la zona? 5º) ¿Qué entiendes por especies cinegéticas? Usa el diccionario… 6º) ¿Qué significa “un alto nivel de pluviosidad”?

Especies animales en la Serranía de Ronda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Especies animales en la Serranía de Ronda

ESPECIES ANIMALES EN LA SERRANÍA DE RONDA

En la Serranía de Ronda se encuentra el Parque Natural “la Sierra de las Nieves” el cual es un enclave con ecosistemas de bosque, con un alto nivel de pluviosidad, lo que le convierte en una zona muy especial para la pervivencia de especies tan variadas como jinetas, jabalíes, cabras montesas, zorros, etc…

La riqueza en especies cinegéticas de estas sierras hizo que en 1972 se declarasen casi 22.000 ha como Reserva Nacional de Caza. Especies como el gamo, la cabra montés o el jabalí fueron introducidas para la caza, mientras que dicho parque también cuenta con otras especies animales en peligro de extinción, caso del lince, o también conocido como gato montés, el águila real, el buho real o la afable nutria.

Cabe resaltar que, a parte de estas especies animales de vida salvaje, la economía de los pueblos de la zona está principalmente sustentada por la ganadería.

En conclusión, nos encontramos en un entorno con una rica biodiversidad tanto en fauna como en flora que hace de estos parajes un lugar único y bello para el ojo del visitante.

Preguntas de comprensión:

1º) Cita algunas especies que son usadas para la caza.

2º) ¿Qué tipo de ecosistema encontramos en la “Sierra de las Nieves”?

3º)¿Cuántas hectáreas fueron declaradas como Reserva Nacional de Caza? ¿Cuándo fue declarada?

4º) ¿En qué esta basada principalmente la economía de la zona?

5º) ¿Qué entiendes por especies cinegéticas? Usa el diccionario…

6º) ¿Qué significa “un alto nivel de pluviosidad”?

Page 2: Especies animales en la Serranía de Ronda