1
Rojas, Alfredo (2006). Bases del liderazgo en educación. Colección Líderes escolares, un tesoro para la educación. OREALC/UNESCO. Santiago, Chile Schmelkes, Silvia (1992). Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas. SEP. México Lidera zgo educat ivo Proviene del vocablo inglés “lead” cuyo significado se refiere a la “capacidad de conducir hombres”. Arte de conducir a seres humanos hacia el futuro, a seres que somos lenguaje (mundos lingüísticos), acción y emoción. La pedagogía del liderazgo de instituciones educativas de la OREALC/UNESCO se refiere al arte de conducir escuelas, colegios, liceos, centros educativos, desde múltiples dimensiones de lo humano, hacia el futuro. El líder debe apoyar y estimular El primero y el más comprometido con el propósito de mejorar la calidad educativa, Comprometerse e involucrar a su personal en un proceso participativo, constente y permanente. Debe buscar que el docente esté orgulloso de su trabajo Comprender y actuar sobre los problemas que privan al docente de realizar su trabajo con satisfacción. Se preocupa por investigar Conocer cómo se están logrando los objetivos hacia afuera: qué niveles de aprendizaje se están logrando. Conocer las condiciones y las necesidades de los beneficiarios. Ser capaces de monitorear el proceso de solución de las problemáticas de la institución y evaluar sus resultados. Sus responsabilidades son: mantener y mejorar Establecer reglas claras y asegurar que se cumplan. Mejorar los niveles de logro alcanzado. Sus funciones: la de estimulación y apoyo Cuidar los proceso, monitorear los resultados.

Esquema liderazgo educativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esquema liderazgo educativo

Rojas, Alfredo (2006). Bases del liderazgo en educación. Colección Líderes escolares, un tesoro para la educación. OREALC/UNESCO. Santiago, Chile

Schmelkes, Silvia (1992). Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas. SEP. México

Liderazgo educativ

o

Proviene del vocablo inglés “lead” cuyo significado se refiere a la “capacidad de conducir hombres”.

Arte de conducir a seres humanos hacia el futuro, a seres que somos lenguaje (mundos lingüísticos), acción y emoción.

La pedagogía del liderazgo de instituciones educativas de la OREALC/UNESCO se refiere al arte de conducir escuelas, colegios, liceos, centros educativos, desde múltiples dimensiones de lo humano, hacia el futuro.

El líder debe apoyar y estimular

El primero y el más comprometido con el propósito de mejorar la calidad educativa, Comprometerse e involucrar a su personal en un proceso participativo, constente y permanente.

Debe buscar que el docente esté orgulloso

de su trabajoComprender y actuar sobre los problemas que privan al docente de realizar su trabajo con satisfacción.

Se preocupa por investigarConocer cómo se están logrando los objetivos hacia afuera: qué niveles de aprendizaje se están logrando. Conocer las condiciones y las necesidades de los beneficiarios. Ser capaces de monitorear el proceso de solución de las problemáticas de la institución y evaluar sus resultados.

Sus responsabilidades son: mantener y mejorar

Establecer reglas claras y asegurar que se cumplan.Mejorar los niveles de logro alcanzado.

Sus funciones: la de estimulación y apoyo

Cuidar los proceso, monitorear los resultados.