8

Click here to load reader

Estacion 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estacion 3

ESTACION 3

ROSA ELVIRA CUASPUD

JEFERSON FUELPAZ

JOSE ARMANDO TUPAZ

SENA

2015

ESTACION 3

Page 2: Estacion 3

ROSA ELVIRA CUASPUD

JEFERSON FUELPAZ

JOSE ARMANDO TUPAZ

INSTRUCTOR(A):

MARTHA ROSERO

SENA

INDUCCION

IPIALES-NARIÑO

INTRODUCCION

El presente trabajo lo realizamos con el fin de demostrarles los derechos y normas que tiene un aprendiz resolviendo los siguientes casos de análisis que se basa en el reglamento del aprendiz

Page 3: Estacion 3

Análisis del caso 1.

Page 4: Estacion 3

1) ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría?

La respuesta que le damos a Federico que es totalmente falso que el carnet sea exclusivamente para alumnos de carreras en modalidad presencial porque a pesar de que su formación sea 100% virtual él es un aprendiz del Sena y por tal es regido plenamente por el reglamento del aprendiz el cual consagra en el capítulo 1. Artículo 3. “se considera aprendiz Sena a toda persona matriculada en los programas de formación profesional en la entidad, en cualquier tipo de formación: titulada o complementaria, desde las diferentes modalidades presencial, virtual o combinada, por consiguiente debe ser consiente y vivencial que derechos y deberes son correlativos he inseparables en su proceso formativo.”

Además con respecto a la expedición del carnet en el capítulo 2,articulo 7, derechos al aprendiz durante el proceso de aprendizaje, numeral 4 “recibir en el momento de la legalización de su matrícula, el carnet que lo acredite como aprendiz del Sena.”

2) En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué.

Consideramos que la respuesta que le dio la líder de bienestar a Federico no es acertada pues como se puede apreciar en la respuesta anterior el solo hecho de ser un aprendiz Sena le da pleno derecho de forma equitativa a su carnet que lo acredita como aprendiz en formación

Análisis del caso 2.1) ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

La solicitud de Nicolás se puede amparar en el capítulo 2 derechos del aprendiz, articulo 7, numeral 8 “ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas, por parte de los directivos, instructores y personal administrativo ante las dificultades que se puedan presentar en su proceso de formación.” y numeral 11 “ser evaluado objetiva e integralmente, con base en los criterios de evaluación y la ruta de aprendizaje. Y a conocer, dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes, los resultados de las evaluaciones, así como las diferentes novedades académicas, cuando estas

Page 5: Estacion 3

ocurrieren, tales como amonestaciones, sanción, suspensión o cancelación del registro de matrícula.”

Análisis del caso 3.

1) ¿En qué capítulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los apéndices identifiquen sus faltas?

El representante se puede apoyar en el capítulo 3 deberes del aprendiz SENA, articulo 9, numeral 1, 3, 4,9 y en el parágrafo 1, literal C de este mismo artículo.

2) ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados?

Dice que nuestro deber el verificar en el sistema que nuestros datos básicos, se encuentren totalmente diligenciados y/o actualizarlos de acuerdo con el trámite administrativo correspondiente.

3) ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica?

Claro que están obligados, en primera instancia porque el reglamento y el compromiso del aprendiz así lo indican y segundo porque este tipo de actividades son parte del complemento integral de nuestra formación.

Análisis del caso 4.

1) ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?

Las medidas formativas son aquellas acciones que se aplican al aprendiz SENA cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden académico o disciplinario, sin afectar los deberes, derechos y prohibiciones, o que se adopta con el fin de prevenir su ocurrencia, o con el fin de generar cambios en el desempeño académico o en el comportamiento disciplinario del aprendiz. Estas son:

Page 6: Estacion 3

2) ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas acadé-micas o disciplinarias?

Las sanciones son las medidas adoptadas por el SENA ante una falta académica o disciplinaria; tienen cobertura nacional en la institución y deben registrarse en el sistema de gestión de la formación, la sanción que se imponga al aprendiz debe ser proporcional a la gravedad de la falta estas son:

3) Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficios de los aprendices y qué casos se otorgan

Algunos de los estímulos o incentivos del SENA son:

Estos se otorgan a los aprendices como reconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje, actitudinal, investigativo, innovador o profesional.