4
CASO 1 1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría? Yo le siria a Federico basándome en el capítulo 2 del reglamento del aprendiz que todos tenemos derecho a aportar el carnet porque es nuestra identificación. 2. En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué. Fue equivocada la respuesta que le dio la líder porque cuando ya se hace parte de la familia Sena nos deben de tratar a todos de igual manera. SOLUCION: Sería que hable con la líder de bienestar para que le facilite su carnet porque sea de manera virtual o a distancia todo aprendiz tiene los mismos derechos y deberes.

ESTACIÓN 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ESTACIÓN 3

CASO 11. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento

se basaría?Yo le siria a Federico basándome en el capítulo 2 del reglamento del aprendiz que todos tenemos derecho a aportar el carnet porque es nuestra identificación.

2. En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué. Fue equivocada la respuesta que le dio la líder porque cuando ya se hace parte de la familia Sena nos deben de tratar a todos de igual manera.

SOLUCION:Sería que hable con la líder de bienestar para que le facilite su carnet porque sea de manera virtual o a distancia todo aprendiz tiene los mismos derechos y deberes.

CASO 2

Page 2: ESTACIÓN 3

¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

Cap: 2 art 7 según los derechos y deberes recibir por parte de la comunidad educativa orientación académica además con el cumplimiento de la normatividad del SENA.

SOLUCION:Lo que se puede hacer es mandar un oficio por escrito a coordinación académica para que el instructor le diga al aprendiz como va en la competencia.

CASO 3.

CAP 3 ART 9 Se entiende por deber la obligación legal, social, moral que compromete a la persona para cumplir con determinada actualización de carnet tarjeta o contraseña.

2.Verificar que en el sistema que sus datos básicos se encuentren en orden es decir totalmente diligenciados para no tener inconveniente alguno.

3.cumplir con todas las actividades propias del proceso de aprendizaje como también participar de las actividades complementarias o de profundización todo esto con el fin de gestionar el proceso de aprendizaje.

Page 3: ESTACIÓN 3

CASO 4:

1. Medidas formativas y sanciones: Llamado de atención verbal cuando se tratando e hechos que contraríen

un menor grado de orden académico y disciplinario sin afectar los deberes derechos ni prohibiciones el aprendiz recibirá un llamado de atención verbal por parte del instructor, el coordinador académico o el líder de bienestar.

Es un documento que consigna acciones concertadas entre le aprendiz y el instructor o coordinador académico que se formula durante la ejecución del programa de formación para garantizar el logro de los resultados del aprendizaje.

2.Plan de mejoramiento disciplinario:

Llamado de atención escrito Sanciona- miento de matricula Esto se dará si el aprendiz comete faltas graves hasta llegar al sanciona miento de la matrícula es decir si no, está cumpliendo con todo lo que nos dice el reglamento del aprendiz.

1. recibir mención de honor2.ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional3.ser designado como un monitor de un tema4.formar parte del nuevo semillero del SENA