11
Estaciones de inducción 3° ESTACIÓN DESCRIPCIÓN CASO 1 Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma. Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carnet personal que lo acredita como aprendiz SENA. Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le explicado que los carnes son para los aprendices de la modalidad presencial Análisis del caso De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos: 1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría?

Estaciones #3 de inducción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estaciones #3 de inducción

Estaciones de induccioacuten

3deg ESTACIOacuteN

DESCRIPCIOacuteN CASO 1

Federico es aprendiz de un programa de formacioacuten de nivel teacutecnico en el SENA en

modalidad virtual y a distancia Hace cuatro meses inicioacute su proceso de formacioacuten

y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio

donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le

hace a la misma Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada pero el

jefe de mantenimiento le solicita que presente el carnet personal que lo acredita

como aprendiz SENA Federico manifiesta que nunca ha tenido carneacute y que en

dos oportunidades se lo ha solicitado a la liacuteder de bienestar ella le 10486511048651explicado

que los carnes son para los aprendices de la modalidad presencial

Anaacutelisis del caso

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos

proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos

1 iquestQueacute respuesta la dariacutea usted a Federico y en queacute capiacutetulo del Reglamento se

basariacutea

2 En relacioacuten con el liacuteder de bienestar iquestqueacute opina acerca de la respuesta que le

dio la funcionaria al aprendiz iquestFue acertada o equivocada Expliqueacute por queacute

RTA 1) En este caso Federico tiene toda la razoacuten porque no se le ha hecho

valido el derecho de recibir el carnet que lo acredite como aprendiz del Sena al

momento de legalizar su matriacutecula esto estaacute materializado en el capiacutetulo II Artiacuteculo 7 iacutetem

RTA 2) fue erroacutenea ya que va en contra de los derechos de un aprendiz

La solucioacuten para Federico es que se le haga efectiva la entrega de su carnet y

recordarle al liacuteder de bienestar que existe una norma en la institucioacuten que regula

este derecho como aprendiz

DESCRIPCIOacuteN CASO 2

Nicolaacutes es un aprendiz del programa de Tecnologiacutea en Multimedia desde el inicio

de su formacioacuten hace tres meses y me-dio ha sido muy dedicado y cuidadoso en

realizar las actividades de formacioacuten que le han planteado sus tutores en la guiacuteas

de aprendizaje Nicolaacutes desea recibir la retroalimentacioacuten correspondiente de los

trabajos presentados para conocer coacutemo le ha ido a lo largo de su proceso

Sin embargo cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentacioacuten este le

responde ldquoUsted debe saber coacutemo va para eso hizo las actividadesrdquo Nicolaacutes estaacute

muy preocupado por-que teme encontrar algunas sorpresas ademaacutes su tutor le ha

comentado que solo estaraacute en el SENA por dos meses maacutes porque debe irse

para otra regioacuten a encontrarse con su familia

Nicolaacutes decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluacioacuten

de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA

Anaacutelisis del caso

De acuerdo con la intencioacuten de Nicolaacutes de hacer una solicitud oficial para recibir

los juicios de evaluacioacuten de las evidencias presentadas

1 iquestEn queacute capiacutetulo artiacuteculo e iacutetems del Reglamento de Aprendices se debe

amparar Nicolaacutes para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal

RTA Nicolaacutes es amparado por el capiacutetulo II artiacuteculo 7 iacutetem 8 donde dice que

tiene derecho a ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas por

parte de los directivos instructores y personal administrativo ante las dificultades

que se puedan presentar en su proceso de formacioacuten

La solucioacuten pertinente en este caso es que el profesor atienda al llamado de

Nicolaacutes asiacute como estaacute estipulado en el reglamento

DESCRIPCIOacuteN CASO 3

El instructor les ha manifestado a tres aprendices del programa de formacioacuten

Tecnologiacutea en Contabilidad y Finanzas que deben traer la ceacutedula de ciudadaniacutea

porque cuando ingresaron a la institucioacuten lo hicieron con tarjeta de identidad y ya

hace un antildeo cumplieron la mayoriacutea de edad lo que significa que este documento

ya no es vaacutelido Adicionalmente a pesar de que tienen un plan de mejoramiento

no han cumplido con este y uno de ellos no quiere participar en salidas teacutecnicas

Ademaacutes el Tutor encontroacute que personas ajenas al curso estaacuten ingresando a la

plataforma virtual con el usuario y la contrasentildea de uno de ellos El instructor le

solicita al representante de los aprendices que les ayude a identificar en queacute parte

del reglamento se estaacute fallando

Anaacutelisis del caso

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los deberes

proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos

1 iquestEn queacute capiacutetulo y en queacute artiacuteculos se debe apoyar el representante para que

los aprendices identifiquen sus faltas

2 iquestQueacute dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos baacutesicos

actualizados

3 iquestEstaacuten obligados lo aprendices a participar en la visita teacutecnica

RTA1 el representante se debe apoyar en base al CAPITULO III el cual habla de

deberes del aprendiz SENA maacutes especiacutefico en el artiacuteculo 9 punto 3

RTA 2 El reglamento dice sobre las responsabilidades de los datos baacutesicos

actualizados lo siguiente que el aprendiz debe Verificar en el sistema que sus

datos baacutesicos se encuentren totalmente diligenciados yo actualizarlos de acuerdo

con el traacutemite administrativo correspondiente

RTA 3 si el aprendiz debe Asumir con responsabilidad su participacioacuten en las

actividades programadas como salidas pasantiacuteas teacutecnicas intercambios de

aprendices a nivel nacional e internacional asiacute como en las demaacutes de caraacutecter

luacutedico-pedagoacutegico asiacute como esta descrito en el capiacutetulo III artiacuteculo 9degDESCRIPCIOacuteN CASO 4

El comiteacute de evaluacioacuten y seguimiento estaacute reunido para analizar unas situaciones

que se han presentado con algunos aprendices

Al finalizar la reunioacuten uno de los miembros del equipo les manifiesta a los

aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviaraacute un comunicado

con la informacioacuten pertinente pero como conclusioacuten les puede adelantar que se

aplicaraacuten a tres aprendices las medidas formativas necesarias

Las medidas seraacuten dos por faltas acadeacutemicas y una por falta disciplinarias

Adicionalmente se va a brindar estiacutemulos a dos aprendices por su buen

desempentildeo Uno de los aprendices plantea que no recuerda en queacute consisten las

faltas acadeacutemicas y disciplinarias

Anaacutelisis del caso

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices explique a los compantildeeros lo siguiente

1 iquestCuaacuteles son las medidas formativas y en queacute consisten 2 iquestCuaacuteles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas acadeacutemicas o disciplinarias

3 Mencione por lo menos dos estiacutemulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y que casos se otorgan

Rta1 las medidas formativas son las siguientes

1 Llamado de atencioacuten verbal Cuando se trate de hechos que contrariacuteen en

menor grado el orden acadeacutemico o disciplinario sin afectar los deberes derechos

y prohibiciones o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos

que vulneren esos deberes derechos y prohibiciones el Aprendiz podraacute recibir un

llamado de atencioacuten verbal por parte del (los) Instructor el Coordinador

Acadeacutemico el(los) responsable(s) de Bienestar o el Subdirector del Centro

Este llamado de atencioacuten verbal no constituye una sancioacuten

2 Plan de Mejoramiento acadeacutemico Es una medida adoptada para definir

acciones de formacioacuten previo agotamiento de estrategias pedagoacutegicas del

Instructor e iniciativas del Aprendiz el Plan de Mejoramiento es un documento que

consigna acciones concertadas entre el Aprendiz y el Instructor o el Coordinador

Acadeacutemico que se formula durante la ejecucioacuten del programa de formacioacuten para

garantizar el logro de los resultados de aprendizaje el cual deberaacute ejecutarse

dentro del teacutermino de un (1) mes contado a partir de la concertacioacuten del mismo

con el Aprendiz

Cuando se le ha realizado un llamado de atencioacuten escrito o condicionamiento de

matriacutecula el Plan de Mejoramiento seraacute firmado por el Aprendiz El Plan de

Mejoramiento deberaacute contemplar nuevas actividades de aprendizaje para el logro

de los objetivos del proceso formativo se deben identificar el o los resultados de

aprendizaje que no han sido alcanzados y las evidencias de aprendizaje que debe

presentar el aprendiz para evaluar su logro

Seraacute responsabilidad del equipo de Instructores o del Coordinador que haya

designado el Subdirector de Centro en el acto sancionatorio participar en la

definicioacuten de este plan de mejoramiento evaluar el avance y el logro de los

resultados de aprendizaje definidos en este plan

3 Plan de mejoramiento disciplinario Es una medida adoptada para definir

acciones de caraacutecter comportamental actitudinal o social para propiciar en el

Aprendiz cambios en su conducta cuando se le ha impuesto sancioacuten disciplinaria

consistente en llamado de atencioacuten escrito o condicionamiento de matriacutecula este

Plan debe ser firmado por el Aprendiz y deberaacute contemplar la falta cometida y las

evidencias de cambio en el comportamiento que se esperan en un periacuteodo

maacuteximo de un (1) mes contado a partir de la concertacioacuten respectiva

Seraacute responsabilidad del Instructor o del Coordinador que haya designado el

Subdirector de Centro en el acto sancionatorio participar en la definicioacuten de este

Plan de Mejoramiento evaluar el avance y el logro de los resultados

comportamentales definidos en este plan

Rta 2 Las sanciones que pueden imponerse por faltas acadeacutemicas o disciplinarias son

a) Llamado de atencioacuten escrito Medida sancionatoria que se impone a

traveacutes de comunicacioacuten escrita dirigida por el Coordinador Acadeacutemico o de

Formacioacuten del Centro al Aprendiz con copia a la hoja de vida como

resultado del procedimiento establecido en este Reglamento por la falta

acadeacutemica o disciplinaria cometida por un Aprendiz Los llamados de

atencioacuten escrito implican compromisos escritos por parte del Aprendiz en el

proceso de formacioacuten

b) Condicionamiento de la matriacutecula Acto acadeacutemico sancionatorio que se

impone al Aprendiz que incurra en una falta acadeacutemica o disciplinaria

previo agotamiento del procedimiento establecido en este Reglamento

El condicionamiento de matriacutecula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan

de mejoramiento concertado yo compromisos escritos

Una vez quede en firme el condicionamiento de la matriacutecula el Subdirector

del Centro debe generar la peacuterdida de estiacutemulos e incentivos que esteacute

recibiendo el Aprendiz si los tuviere Esta decisioacuten seraacute determinada en el

acto acadeacutemico que ordene el condicionamiento de matriacutecula

c) Cancelacioacuten de la matriacutecula Acto administrativo que se origina cuando

persisten en el Aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de

matriacutecula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la

clasificacioacuten determinada en los artiacuteculos 25 y 26 del Reglamento en las

etapas lectiva y productiva Implica que la persona sancionada pierde la

condicioacuten de Aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la

institucioacuten por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de iacutendole acadeacutemico y

entre 12 y 24 meses cuando es de iacutendole disciplinaria de acuerdo a las

recomendaciones del comiteacute de evaluacioacuten y seguimiento

Una vez en firme la sancioacuten debe entregar de manera inmediata el carneacute

institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto

Rta 3 los beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices como

reconocimiento o valoracioacuten de actuaciones meritorias o logros sobresalientes

obtenidos en los aacutembitos del aprendizaje actitudinal investigativo innovador o

profesional Entre ellos estaacuten

a) Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos

necesarios para llegar ser instructor formaraacute parte del semillero de nuevos

instructores del Sena si asiacute lo desea

b) Por la representacioacuten y participacioacuten destacada en eventos de aprendizaje

tecnoloacutegicos culturales sociales y deportivos a nombre del Sena el

aprendiz podraacute recibir reconocimiento incentivo o distincioacuten

c) Recibir mencioacuten de honor por su proceso investigativo o innovador durante

su proceso de aprendizaje

Page 2: Estaciones #3 de inducción

RTA 2) fue erroacutenea ya que va en contra de los derechos de un aprendiz

La solucioacuten para Federico es que se le haga efectiva la entrega de su carnet y

recordarle al liacuteder de bienestar que existe una norma en la institucioacuten que regula

este derecho como aprendiz

DESCRIPCIOacuteN CASO 2

Nicolaacutes es un aprendiz del programa de Tecnologiacutea en Multimedia desde el inicio

de su formacioacuten hace tres meses y me-dio ha sido muy dedicado y cuidadoso en

realizar las actividades de formacioacuten que le han planteado sus tutores en la guiacuteas

de aprendizaje Nicolaacutes desea recibir la retroalimentacioacuten correspondiente de los

trabajos presentados para conocer coacutemo le ha ido a lo largo de su proceso

Sin embargo cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentacioacuten este le

responde ldquoUsted debe saber coacutemo va para eso hizo las actividadesrdquo Nicolaacutes estaacute

muy preocupado por-que teme encontrar algunas sorpresas ademaacutes su tutor le ha

comentado que solo estaraacute en el SENA por dos meses maacutes porque debe irse

para otra regioacuten a encontrarse con su familia

Nicolaacutes decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluacioacuten

de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA

Anaacutelisis del caso

De acuerdo con la intencioacuten de Nicolaacutes de hacer una solicitud oficial para recibir

los juicios de evaluacioacuten de las evidencias presentadas

1 iquestEn queacute capiacutetulo artiacuteculo e iacutetems del Reglamento de Aprendices se debe

amparar Nicolaacutes para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal

RTA Nicolaacutes es amparado por el capiacutetulo II artiacuteculo 7 iacutetem 8 donde dice que

tiene derecho a ser escuchado y atendido en sus peticiones respetuosas por

parte de los directivos instructores y personal administrativo ante las dificultades

que se puedan presentar en su proceso de formacioacuten

La solucioacuten pertinente en este caso es que el profesor atienda al llamado de

Nicolaacutes asiacute como estaacute estipulado en el reglamento

DESCRIPCIOacuteN CASO 3

El instructor les ha manifestado a tres aprendices del programa de formacioacuten

Tecnologiacutea en Contabilidad y Finanzas que deben traer la ceacutedula de ciudadaniacutea

porque cuando ingresaron a la institucioacuten lo hicieron con tarjeta de identidad y ya

hace un antildeo cumplieron la mayoriacutea de edad lo que significa que este documento

ya no es vaacutelido Adicionalmente a pesar de que tienen un plan de mejoramiento

no han cumplido con este y uno de ellos no quiere participar en salidas teacutecnicas

Ademaacutes el Tutor encontroacute que personas ajenas al curso estaacuten ingresando a la

plataforma virtual con el usuario y la contrasentildea de uno de ellos El instructor le

solicita al representante de los aprendices que les ayude a identificar en queacute parte

del reglamento se estaacute fallando

Anaacutelisis del caso

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los deberes

proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos

1 iquestEn queacute capiacutetulo y en queacute artiacuteculos se debe apoyar el representante para que

los aprendices identifiquen sus faltas

2 iquestQueacute dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos baacutesicos

actualizados

3 iquestEstaacuten obligados lo aprendices a participar en la visita teacutecnica

RTA1 el representante se debe apoyar en base al CAPITULO III el cual habla de

deberes del aprendiz SENA maacutes especiacutefico en el artiacuteculo 9 punto 3

RTA 2 El reglamento dice sobre las responsabilidades de los datos baacutesicos

actualizados lo siguiente que el aprendiz debe Verificar en el sistema que sus

datos baacutesicos se encuentren totalmente diligenciados yo actualizarlos de acuerdo

con el traacutemite administrativo correspondiente

RTA 3 si el aprendiz debe Asumir con responsabilidad su participacioacuten en las

actividades programadas como salidas pasantiacuteas teacutecnicas intercambios de

aprendices a nivel nacional e internacional asiacute como en las demaacutes de caraacutecter

luacutedico-pedagoacutegico asiacute como esta descrito en el capiacutetulo III artiacuteculo 9degDESCRIPCIOacuteN CASO 4

El comiteacute de evaluacioacuten y seguimiento estaacute reunido para analizar unas situaciones

que se han presentado con algunos aprendices

Al finalizar la reunioacuten uno de los miembros del equipo les manifiesta a los

aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviaraacute un comunicado

con la informacioacuten pertinente pero como conclusioacuten les puede adelantar que se

aplicaraacuten a tres aprendices las medidas formativas necesarias

Las medidas seraacuten dos por faltas acadeacutemicas y una por falta disciplinarias

Adicionalmente se va a brindar estiacutemulos a dos aprendices por su buen

desempentildeo Uno de los aprendices plantea que no recuerda en queacute consisten las

faltas acadeacutemicas y disciplinarias

Anaacutelisis del caso

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices explique a los compantildeeros lo siguiente

1 iquestCuaacuteles son las medidas formativas y en queacute consisten 2 iquestCuaacuteles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas acadeacutemicas o disciplinarias

3 Mencione por lo menos dos estiacutemulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y que casos se otorgan

Rta1 las medidas formativas son las siguientes

1 Llamado de atencioacuten verbal Cuando se trate de hechos que contrariacuteen en

menor grado el orden acadeacutemico o disciplinario sin afectar los deberes derechos

y prohibiciones o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos

que vulneren esos deberes derechos y prohibiciones el Aprendiz podraacute recibir un

llamado de atencioacuten verbal por parte del (los) Instructor el Coordinador

Acadeacutemico el(los) responsable(s) de Bienestar o el Subdirector del Centro

Este llamado de atencioacuten verbal no constituye una sancioacuten

2 Plan de Mejoramiento acadeacutemico Es una medida adoptada para definir

acciones de formacioacuten previo agotamiento de estrategias pedagoacutegicas del

Instructor e iniciativas del Aprendiz el Plan de Mejoramiento es un documento que

consigna acciones concertadas entre el Aprendiz y el Instructor o el Coordinador

Acadeacutemico que se formula durante la ejecucioacuten del programa de formacioacuten para

garantizar el logro de los resultados de aprendizaje el cual deberaacute ejecutarse

dentro del teacutermino de un (1) mes contado a partir de la concertacioacuten del mismo

con el Aprendiz

Cuando se le ha realizado un llamado de atencioacuten escrito o condicionamiento de

matriacutecula el Plan de Mejoramiento seraacute firmado por el Aprendiz El Plan de

Mejoramiento deberaacute contemplar nuevas actividades de aprendizaje para el logro

de los objetivos del proceso formativo se deben identificar el o los resultados de

aprendizaje que no han sido alcanzados y las evidencias de aprendizaje que debe

presentar el aprendiz para evaluar su logro

Seraacute responsabilidad del equipo de Instructores o del Coordinador que haya

designado el Subdirector de Centro en el acto sancionatorio participar en la

definicioacuten de este plan de mejoramiento evaluar el avance y el logro de los

resultados de aprendizaje definidos en este plan

3 Plan de mejoramiento disciplinario Es una medida adoptada para definir

acciones de caraacutecter comportamental actitudinal o social para propiciar en el

Aprendiz cambios en su conducta cuando se le ha impuesto sancioacuten disciplinaria

consistente en llamado de atencioacuten escrito o condicionamiento de matriacutecula este

Plan debe ser firmado por el Aprendiz y deberaacute contemplar la falta cometida y las

evidencias de cambio en el comportamiento que se esperan en un periacuteodo

maacuteximo de un (1) mes contado a partir de la concertacioacuten respectiva

Seraacute responsabilidad del Instructor o del Coordinador que haya designado el

Subdirector de Centro en el acto sancionatorio participar en la definicioacuten de este

Plan de Mejoramiento evaluar el avance y el logro de los resultados

comportamentales definidos en este plan

Rta 2 Las sanciones que pueden imponerse por faltas acadeacutemicas o disciplinarias son

a) Llamado de atencioacuten escrito Medida sancionatoria que se impone a

traveacutes de comunicacioacuten escrita dirigida por el Coordinador Acadeacutemico o de

Formacioacuten del Centro al Aprendiz con copia a la hoja de vida como

resultado del procedimiento establecido en este Reglamento por la falta

acadeacutemica o disciplinaria cometida por un Aprendiz Los llamados de

atencioacuten escrito implican compromisos escritos por parte del Aprendiz en el

proceso de formacioacuten

b) Condicionamiento de la matriacutecula Acto acadeacutemico sancionatorio que se

impone al Aprendiz que incurra en una falta acadeacutemica o disciplinaria

previo agotamiento del procedimiento establecido en este Reglamento

El condicionamiento de matriacutecula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan

de mejoramiento concertado yo compromisos escritos

Una vez quede en firme el condicionamiento de la matriacutecula el Subdirector

del Centro debe generar la peacuterdida de estiacutemulos e incentivos que esteacute

recibiendo el Aprendiz si los tuviere Esta decisioacuten seraacute determinada en el

acto acadeacutemico que ordene el condicionamiento de matriacutecula

c) Cancelacioacuten de la matriacutecula Acto administrativo que se origina cuando

persisten en el Aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de

matriacutecula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la

clasificacioacuten determinada en los artiacuteculos 25 y 26 del Reglamento en las

etapas lectiva y productiva Implica que la persona sancionada pierde la

condicioacuten de Aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la

institucioacuten por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de iacutendole acadeacutemico y

entre 12 y 24 meses cuando es de iacutendole disciplinaria de acuerdo a las

recomendaciones del comiteacute de evaluacioacuten y seguimiento

Una vez en firme la sancioacuten debe entregar de manera inmediata el carneacute

institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto

Rta 3 los beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices como

reconocimiento o valoracioacuten de actuaciones meritorias o logros sobresalientes

obtenidos en los aacutembitos del aprendizaje actitudinal investigativo innovador o

profesional Entre ellos estaacuten

a) Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos

necesarios para llegar ser instructor formaraacute parte del semillero de nuevos

instructores del Sena si asiacute lo desea

b) Por la representacioacuten y participacioacuten destacada en eventos de aprendizaje

tecnoloacutegicos culturales sociales y deportivos a nombre del Sena el

aprendiz podraacute recibir reconocimiento incentivo o distincioacuten

c) Recibir mencioacuten de honor por su proceso investigativo o innovador durante

su proceso de aprendizaje

Page 3: Estaciones #3 de inducción

La solucioacuten pertinente en este caso es que el profesor atienda al llamado de

Nicolaacutes asiacute como estaacute estipulado en el reglamento

DESCRIPCIOacuteN CASO 3

El instructor les ha manifestado a tres aprendices del programa de formacioacuten

Tecnologiacutea en Contabilidad y Finanzas que deben traer la ceacutedula de ciudadaniacutea

porque cuando ingresaron a la institucioacuten lo hicieron con tarjeta de identidad y ya

hace un antildeo cumplieron la mayoriacutea de edad lo que significa que este documento

ya no es vaacutelido Adicionalmente a pesar de que tienen un plan de mejoramiento

no han cumplido con este y uno de ellos no quiere participar en salidas teacutecnicas

Ademaacutes el Tutor encontroacute que personas ajenas al curso estaacuten ingresando a la

plataforma virtual con el usuario y la contrasentildea de uno de ellos El instructor le

solicita al representante de los aprendices que les ayude a identificar en queacute parte

del reglamento se estaacute fallando

Anaacutelisis del caso

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los deberes

proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos

1 iquestEn queacute capiacutetulo y en queacute artiacuteculos se debe apoyar el representante para que

los aprendices identifiquen sus faltas

2 iquestQueacute dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos baacutesicos

actualizados

3 iquestEstaacuten obligados lo aprendices a participar en la visita teacutecnica

RTA1 el representante se debe apoyar en base al CAPITULO III el cual habla de

deberes del aprendiz SENA maacutes especiacutefico en el artiacuteculo 9 punto 3

RTA 2 El reglamento dice sobre las responsabilidades de los datos baacutesicos

actualizados lo siguiente que el aprendiz debe Verificar en el sistema que sus

datos baacutesicos se encuentren totalmente diligenciados yo actualizarlos de acuerdo

con el traacutemite administrativo correspondiente

RTA 3 si el aprendiz debe Asumir con responsabilidad su participacioacuten en las

actividades programadas como salidas pasantiacuteas teacutecnicas intercambios de

aprendices a nivel nacional e internacional asiacute como en las demaacutes de caraacutecter

luacutedico-pedagoacutegico asiacute como esta descrito en el capiacutetulo III artiacuteculo 9degDESCRIPCIOacuteN CASO 4

El comiteacute de evaluacioacuten y seguimiento estaacute reunido para analizar unas situaciones

que se han presentado con algunos aprendices

Al finalizar la reunioacuten uno de los miembros del equipo les manifiesta a los

aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviaraacute un comunicado

con la informacioacuten pertinente pero como conclusioacuten les puede adelantar que se

aplicaraacuten a tres aprendices las medidas formativas necesarias

Las medidas seraacuten dos por faltas acadeacutemicas y una por falta disciplinarias

Adicionalmente se va a brindar estiacutemulos a dos aprendices por su buen

desempentildeo Uno de los aprendices plantea que no recuerda en queacute consisten las

faltas acadeacutemicas y disciplinarias

Anaacutelisis del caso

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices explique a los compantildeeros lo siguiente

1 iquestCuaacuteles son las medidas formativas y en queacute consisten 2 iquestCuaacuteles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas acadeacutemicas o disciplinarias

3 Mencione por lo menos dos estiacutemulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y que casos se otorgan

Rta1 las medidas formativas son las siguientes

1 Llamado de atencioacuten verbal Cuando se trate de hechos que contrariacuteen en

menor grado el orden acadeacutemico o disciplinario sin afectar los deberes derechos

y prohibiciones o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos

que vulneren esos deberes derechos y prohibiciones el Aprendiz podraacute recibir un

llamado de atencioacuten verbal por parte del (los) Instructor el Coordinador

Acadeacutemico el(los) responsable(s) de Bienestar o el Subdirector del Centro

Este llamado de atencioacuten verbal no constituye una sancioacuten

2 Plan de Mejoramiento acadeacutemico Es una medida adoptada para definir

acciones de formacioacuten previo agotamiento de estrategias pedagoacutegicas del

Instructor e iniciativas del Aprendiz el Plan de Mejoramiento es un documento que

consigna acciones concertadas entre el Aprendiz y el Instructor o el Coordinador

Acadeacutemico que se formula durante la ejecucioacuten del programa de formacioacuten para

garantizar el logro de los resultados de aprendizaje el cual deberaacute ejecutarse

dentro del teacutermino de un (1) mes contado a partir de la concertacioacuten del mismo

con el Aprendiz

Cuando se le ha realizado un llamado de atencioacuten escrito o condicionamiento de

matriacutecula el Plan de Mejoramiento seraacute firmado por el Aprendiz El Plan de

Mejoramiento deberaacute contemplar nuevas actividades de aprendizaje para el logro

de los objetivos del proceso formativo se deben identificar el o los resultados de

aprendizaje que no han sido alcanzados y las evidencias de aprendizaje que debe

presentar el aprendiz para evaluar su logro

Seraacute responsabilidad del equipo de Instructores o del Coordinador que haya

designado el Subdirector de Centro en el acto sancionatorio participar en la

definicioacuten de este plan de mejoramiento evaluar el avance y el logro de los

resultados de aprendizaje definidos en este plan

3 Plan de mejoramiento disciplinario Es una medida adoptada para definir

acciones de caraacutecter comportamental actitudinal o social para propiciar en el

Aprendiz cambios en su conducta cuando se le ha impuesto sancioacuten disciplinaria

consistente en llamado de atencioacuten escrito o condicionamiento de matriacutecula este

Plan debe ser firmado por el Aprendiz y deberaacute contemplar la falta cometida y las

evidencias de cambio en el comportamiento que se esperan en un periacuteodo

maacuteximo de un (1) mes contado a partir de la concertacioacuten respectiva

Seraacute responsabilidad del Instructor o del Coordinador que haya designado el

Subdirector de Centro en el acto sancionatorio participar en la definicioacuten de este

Plan de Mejoramiento evaluar el avance y el logro de los resultados

comportamentales definidos en este plan

Rta 2 Las sanciones que pueden imponerse por faltas acadeacutemicas o disciplinarias son

a) Llamado de atencioacuten escrito Medida sancionatoria que se impone a

traveacutes de comunicacioacuten escrita dirigida por el Coordinador Acadeacutemico o de

Formacioacuten del Centro al Aprendiz con copia a la hoja de vida como

resultado del procedimiento establecido en este Reglamento por la falta

acadeacutemica o disciplinaria cometida por un Aprendiz Los llamados de

atencioacuten escrito implican compromisos escritos por parte del Aprendiz en el

proceso de formacioacuten

b) Condicionamiento de la matriacutecula Acto acadeacutemico sancionatorio que se

impone al Aprendiz que incurra en una falta acadeacutemica o disciplinaria

previo agotamiento del procedimiento establecido en este Reglamento

El condicionamiento de matriacutecula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan

de mejoramiento concertado yo compromisos escritos

Una vez quede en firme el condicionamiento de la matriacutecula el Subdirector

del Centro debe generar la peacuterdida de estiacutemulos e incentivos que esteacute

recibiendo el Aprendiz si los tuviere Esta decisioacuten seraacute determinada en el

acto acadeacutemico que ordene el condicionamiento de matriacutecula

c) Cancelacioacuten de la matriacutecula Acto administrativo que se origina cuando

persisten en el Aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de

matriacutecula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la

clasificacioacuten determinada en los artiacuteculos 25 y 26 del Reglamento en las

etapas lectiva y productiva Implica que la persona sancionada pierde la

condicioacuten de Aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la

institucioacuten por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de iacutendole acadeacutemico y

entre 12 y 24 meses cuando es de iacutendole disciplinaria de acuerdo a las

recomendaciones del comiteacute de evaluacioacuten y seguimiento

Una vez en firme la sancioacuten debe entregar de manera inmediata el carneacute

institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto

Rta 3 los beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices como

reconocimiento o valoracioacuten de actuaciones meritorias o logros sobresalientes

obtenidos en los aacutembitos del aprendizaje actitudinal investigativo innovador o

profesional Entre ellos estaacuten

a) Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos

necesarios para llegar ser instructor formaraacute parte del semillero de nuevos

instructores del Sena si asiacute lo desea

b) Por la representacioacuten y participacioacuten destacada en eventos de aprendizaje

tecnoloacutegicos culturales sociales y deportivos a nombre del Sena el

aprendiz podraacute recibir reconocimiento incentivo o distincioacuten

c) Recibir mencioacuten de honor por su proceso investigativo o innovador durante

su proceso de aprendizaje

Page 4: Estaciones #3 de inducción

RTA 2 El reglamento dice sobre las responsabilidades de los datos baacutesicos

actualizados lo siguiente que el aprendiz debe Verificar en el sistema que sus

datos baacutesicos se encuentren totalmente diligenciados yo actualizarlos de acuerdo

con el traacutemite administrativo correspondiente

RTA 3 si el aprendiz debe Asumir con responsabilidad su participacioacuten en las

actividades programadas como salidas pasantiacuteas teacutecnicas intercambios de

aprendices a nivel nacional e internacional asiacute como en las demaacutes de caraacutecter

luacutedico-pedagoacutegico asiacute como esta descrito en el capiacutetulo III artiacuteculo 9degDESCRIPCIOacuteN CASO 4

El comiteacute de evaluacioacuten y seguimiento estaacute reunido para analizar unas situaciones

que se han presentado con algunos aprendices

Al finalizar la reunioacuten uno de los miembros del equipo les manifiesta a los

aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviaraacute un comunicado

con la informacioacuten pertinente pero como conclusioacuten les puede adelantar que se

aplicaraacuten a tres aprendices las medidas formativas necesarias

Las medidas seraacuten dos por faltas acadeacutemicas y una por falta disciplinarias

Adicionalmente se va a brindar estiacutemulos a dos aprendices por su buen

desempentildeo Uno de los aprendices plantea que no recuerda en queacute consisten las

faltas acadeacutemicas y disciplinarias

Anaacutelisis del caso

De acuerdo con el Reglamento de Aprendices explique a los compantildeeros lo siguiente

1 iquestCuaacuteles son las medidas formativas y en queacute consisten 2 iquestCuaacuteles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas acadeacutemicas o disciplinarias

3 Mencione por lo menos dos estiacutemulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y que casos se otorgan

Rta1 las medidas formativas son las siguientes

1 Llamado de atencioacuten verbal Cuando se trate de hechos que contrariacuteen en

menor grado el orden acadeacutemico o disciplinario sin afectar los deberes derechos

y prohibiciones o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos

que vulneren esos deberes derechos y prohibiciones el Aprendiz podraacute recibir un

llamado de atencioacuten verbal por parte del (los) Instructor el Coordinador

Acadeacutemico el(los) responsable(s) de Bienestar o el Subdirector del Centro

Este llamado de atencioacuten verbal no constituye una sancioacuten

2 Plan de Mejoramiento acadeacutemico Es una medida adoptada para definir

acciones de formacioacuten previo agotamiento de estrategias pedagoacutegicas del

Instructor e iniciativas del Aprendiz el Plan de Mejoramiento es un documento que

consigna acciones concertadas entre el Aprendiz y el Instructor o el Coordinador

Acadeacutemico que se formula durante la ejecucioacuten del programa de formacioacuten para

garantizar el logro de los resultados de aprendizaje el cual deberaacute ejecutarse

dentro del teacutermino de un (1) mes contado a partir de la concertacioacuten del mismo

con el Aprendiz

Cuando se le ha realizado un llamado de atencioacuten escrito o condicionamiento de

matriacutecula el Plan de Mejoramiento seraacute firmado por el Aprendiz El Plan de

Mejoramiento deberaacute contemplar nuevas actividades de aprendizaje para el logro

de los objetivos del proceso formativo se deben identificar el o los resultados de

aprendizaje que no han sido alcanzados y las evidencias de aprendizaje que debe

presentar el aprendiz para evaluar su logro

Seraacute responsabilidad del equipo de Instructores o del Coordinador que haya

designado el Subdirector de Centro en el acto sancionatorio participar en la

definicioacuten de este plan de mejoramiento evaluar el avance y el logro de los

resultados de aprendizaje definidos en este plan

3 Plan de mejoramiento disciplinario Es una medida adoptada para definir

acciones de caraacutecter comportamental actitudinal o social para propiciar en el

Aprendiz cambios en su conducta cuando se le ha impuesto sancioacuten disciplinaria

consistente en llamado de atencioacuten escrito o condicionamiento de matriacutecula este

Plan debe ser firmado por el Aprendiz y deberaacute contemplar la falta cometida y las

evidencias de cambio en el comportamiento que se esperan en un periacuteodo

maacuteximo de un (1) mes contado a partir de la concertacioacuten respectiva

Seraacute responsabilidad del Instructor o del Coordinador que haya designado el

Subdirector de Centro en el acto sancionatorio participar en la definicioacuten de este

Plan de Mejoramiento evaluar el avance y el logro de los resultados

comportamentales definidos en este plan

Rta 2 Las sanciones que pueden imponerse por faltas acadeacutemicas o disciplinarias son

a) Llamado de atencioacuten escrito Medida sancionatoria que se impone a

traveacutes de comunicacioacuten escrita dirigida por el Coordinador Acadeacutemico o de

Formacioacuten del Centro al Aprendiz con copia a la hoja de vida como

resultado del procedimiento establecido en este Reglamento por la falta

acadeacutemica o disciplinaria cometida por un Aprendiz Los llamados de

atencioacuten escrito implican compromisos escritos por parte del Aprendiz en el

proceso de formacioacuten

b) Condicionamiento de la matriacutecula Acto acadeacutemico sancionatorio que se

impone al Aprendiz que incurra en una falta acadeacutemica o disciplinaria

previo agotamiento del procedimiento establecido en este Reglamento

El condicionamiento de matriacutecula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan

de mejoramiento concertado yo compromisos escritos

Una vez quede en firme el condicionamiento de la matriacutecula el Subdirector

del Centro debe generar la peacuterdida de estiacutemulos e incentivos que esteacute

recibiendo el Aprendiz si los tuviere Esta decisioacuten seraacute determinada en el

acto acadeacutemico que ordene el condicionamiento de matriacutecula

c) Cancelacioacuten de la matriacutecula Acto administrativo que se origina cuando

persisten en el Aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de

matriacutecula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la

clasificacioacuten determinada en los artiacuteculos 25 y 26 del Reglamento en las

etapas lectiva y productiva Implica que la persona sancionada pierde la

condicioacuten de Aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la

institucioacuten por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de iacutendole acadeacutemico y

entre 12 y 24 meses cuando es de iacutendole disciplinaria de acuerdo a las

recomendaciones del comiteacute de evaluacioacuten y seguimiento

Una vez en firme la sancioacuten debe entregar de manera inmediata el carneacute

institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto

Rta 3 los beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices como

reconocimiento o valoracioacuten de actuaciones meritorias o logros sobresalientes

obtenidos en los aacutembitos del aprendizaje actitudinal investigativo innovador o

profesional Entre ellos estaacuten

a) Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos

necesarios para llegar ser instructor formaraacute parte del semillero de nuevos

instructores del Sena si asiacute lo desea

b) Por la representacioacuten y participacioacuten destacada en eventos de aprendizaje

tecnoloacutegicos culturales sociales y deportivos a nombre del Sena el

aprendiz podraacute recibir reconocimiento incentivo o distincioacuten

c) Recibir mencioacuten de honor por su proceso investigativo o innovador durante

su proceso de aprendizaje

Page 5: Estaciones #3 de inducción

1 Llamado de atencioacuten verbal Cuando se trate de hechos que contrariacuteen en

menor grado el orden acadeacutemico o disciplinario sin afectar los deberes derechos

y prohibiciones o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos

que vulneren esos deberes derechos y prohibiciones el Aprendiz podraacute recibir un

llamado de atencioacuten verbal por parte del (los) Instructor el Coordinador

Acadeacutemico el(los) responsable(s) de Bienestar o el Subdirector del Centro

Este llamado de atencioacuten verbal no constituye una sancioacuten

2 Plan de Mejoramiento acadeacutemico Es una medida adoptada para definir

acciones de formacioacuten previo agotamiento de estrategias pedagoacutegicas del

Instructor e iniciativas del Aprendiz el Plan de Mejoramiento es un documento que

consigna acciones concertadas entre el Aprendiz y el Instructor o el Coordinador

Acadeacutemico que se formula durante la ejecucioacuten del programa de formacioacuten para

garantizar el logro de los resultados de aprendizaje el cual deberaacute ejecutarse

dentro del teacutermino de un (1) mes contado a partir de la concertacioacuten del mismo

con el Aprendiz

Cuando se le ha realizado un llamado de atencioacuten escrito o condicionamiento de

matriacutecula el Plan de Mejoramiento seraacute firmado por el Aprendiz El Plan de

Mejoramiento deberaacute contemplar nuevas actividades de aprendizaje para el logro

de los objetivos del proceso formativo se deben identificar el o los resultados de

aprendizaje que no han sido alcanzados y las evidencias de aprendizaje que debe

presentar el aprendiz para evaluar su logro

Seraacute responsabilidad del equipo de Instructores o del Coordinador que haya

designado el Subdirector de Centro en el acto sancionatorio participar en la

definicioacuten de este plan de mejoramiento evaluar el avance y el logro de los

resultados de aprendizaje definidos en este plan

3 Plan de mejoramiento disciplinario Es una medida adoptada para definir

acciones de caraacutecter comportamental actitudinal o social para propiciar en el

Aprendiz cambios en su conducta cuando se le ha impuesto sancioacuten disciplinaria

consistente en llamado de atencioacuten escrito o condicionamiento de matriacutecula este

Plan debe ser firmado por el Aprendiz y deberaacute contemplar la falta cometida y las

evidencias de cambio en el comportamiento que se esperan en un periacuteodo

maacuteximo de un (1) mes contado a partir de la concertacioacuten respectiva

Seraacute responsabilidad del Instructor o del Coordinador que haya designado el

Subdirector de Centro en el acto sancionatorio participar en la definicioacuten de este

Plan de Mejoramiento evaluar el avance y el logro de los resultados

comportamentales definidos en este plan

Rta 2 Las sanciones que pueden imponerse por faltas acadeacutemicas o disciplinarias son

a) Llamado de atencioacuten escrito Medida sancionatoria que se impone a

traveacutes de comunicacioacuten escrita dirigida por el Coordinador Acadeacutemico o de

Formacioacuten del Centro al Aprendiz con copia a la hoja de vida como

resultado del procedimiento establecido en este Reglamento por la falta

acadeacutemica o disciplinaria cometida por un Aprendiz Los llamados de

atencioacuten escrito implican compromisos escritos por parte del Aprendiz en el

proceso de formacioacuten

b) Condicionamiento de la matriacutecula Acto acadeacutemico sancionatorio que se

impone al Aprendiz que incurra en una falta acadeacutemica o disciplinaria

previo agotamiento del procedimiento establecido en este Reglamento

El condicionamiento de matriacutecula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan

de mejoramiento concertado yo compromisos escritos

Una vez quede en firme el condicionamiento de la matriacutecula el Subdirector

del Centro debe generar la peacuterdida de estiacutemulos e incentivos que esteacute

recibiendo el Aprendiz si los tuviere Esta decisioacuten seraacute determinada en el

acto acadeacutemico que ordene el condicionamiento de matriacutecula

c) Cancelacioacuten de la matriacutecula Acto administrativo que se origina cuando

persisten en el Aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de

matriacutecula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la

clasificacioacuten determinada en los artiacuteculos 25 y 26 del Reglamento en las

etapas lectiva y productiva Implica que la persona sancionada pierde la

condicioacuten de Aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la

institucioacuten por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de iacutendole acadeacutemico y

entre 12 y 24 meses cuando es de iacutendole disciplinaria de acuerdo a las

recomendaciones del comiteacute de evaluacioacuten y seguimiento

Una vez en firme la sancioacuten debe entregar de manera inmediata el carneacute

institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto

Rta 3 los beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices como

reconocimiento o valoracioacuten de actuaciones meritorias o logros sobresalientes

obtenidos en los aacutembitos del aprendizaje actitudinal investigativo innovador o

profesional Entre ellos estaacuten

a) Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos

necesarios para llegar ser instructor formaraacute parte del semillero de nuevos

instructores del Sena si asiacute lo desea

b) Por la representacioacuten y participacioacuten destacada en eventos de aprendizaje

tecnoloacutegicos culturales sociales y deportivos a nombre del Sena el

aprendiz podraacute recibir reconocimiento incentivo o distincioacuten

c) Recibir mencioacuten de honor por su proceso investigativo o innovador durante

su proceso de aprendizaje

Page 6: Estaciones #3 de inducción

Plan debe ser firmado por el Aprendiz y deberaacute contemplar la falta cometida y las

evidencias de cambio en el comportamiento que se esperan en un periacuteodo

maacuteximo de un (1) mes contado a partir de la concertacioacuten respectiva

Seraacute responsabilidad del Instructor o del Coordinador que haya designado el

Subdirector de Centro en el acto sancionatorio participar en la definicioacuten de este

Plan de Mejoramiento evaluar el avance y el logro de los resultados

comportamentales definidos en este plan

Rta 2 Las sanciones que pueden imponerse por faltas acadeacutemicas o disciplinarias son

a) Llamado de atencioacuten escrito Medida sancionatoria que se impone a

traveacutes de comunicacioacuten escrita dirigida por el Coordinador Acadeacutemico o de

Formacioacuten del Centro al Aprendiz con copia a la hoja de vida como

resultado del procedimiento establecido en este Reglamento por la falta

acadeacutemica o disciplinaria cometida por un Aprendiz Los llamados de

atencioacuten escrito implican compromisos escritos por parte del Aprendiz en el

proceso de formacioacuten

b) Condicionamiento de la matriacutecula Acto acadeacutemico sancionatorio que se

impone al Aprendiz que incurra en una falta acadeacutemica o disciplinaria

previo agotamiento del procedimiento establecido en este Reglamento

El condicionamiento de matriacutecula cesa cuando el Aprendiz cumple el plan

de mejoramiento concertado yo compromisos escritos

Una vez quede en firme el condicionamiento de la matriacutecula el Subdirector

del Centro debe generar la peacuterdida de estiacutemulos e incentivos que esteacute

recibiendo el Aprendiz si los tuviere Esta decisioacuten seraacute determinada en el

acto acadeacutemico que ordene el condicionamiento de matriacutecula

c) Cancelacioacuten de la matriacutecula Acto administrativo que se origina cuando

persisten en el Aprendiz las causales que originaron el condicionamiento de

matriacutecula o por faltas catalogadas como graves de acuerdo a la

clasificacioacuten determinada en los artiacuteculos 25 y 26 del Reglamento en las

etapas lectiva y productiva Implica que la persona sancionada pierde la

condicioacuten de Aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la

institucioacuten por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de iacutendole acadeacutemico y

entre 12 y 24 meses cuando es de iacutendole disciplinaria de acuerdo a las

recomendaciones del comiteacute de evaluacioacuten y seguimiento

Una vez en firme la sancioacuten debe entregar de manera inmediata el carneacute

institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto

Rta 3 los beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices como

reconocimiento o valoracioacuten de actuaciones meritorias o logros sobresalientes

obtenidos en los aacutembitos del aprendizaje actitudinal investigativo innovador o

profesional Entre ellos estaacuten

a) Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos

necesarios para llegar ser instructor formaraacute parte del semillero de nuevos

instructores del Sena si asiacute lo desea

b) Por la representacioacuten y participacioacuten destacada en eventos de aprendizaje

tecnoloacutegicos culturales sociales y deportivos a nombre del Sena el

aprendiz podraacute recibir reconocimiento incentivo o distincioacuten

c) Recibir mencioacuten de honor por su proceso investigativo o innovador durante

su proceso de aprendizaje

Page 7: Estaciones #3 de inducción

clasificacioacuten determinada en los artiacuteculos 25 y 26 del Reglamento en las

etapas lectiva y productiva Implica que la persona sancionada pierde la

condicioacuten de Aprendiz y no puede participar en procesos de ingreso a la

institucioacuten por periodo entre 6 y 12 meses cuando es de iacutendole acadeacutemico y

entre 12 y 24 meses cuando es de iacutendole disciplinaria de acuerdo a las

recomendaciones del comiteacute de evaluacioacuten y seguimiento

Una vez en firme la sancioacuten debe entregar de manera inmediata el carneacute

institucional y ponerse a paz y salvo por todo concepto

Rta 3 los beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices como

reconocimiento o valoracioacuten de actuaciones meritorias o logros sobresalientes

obtenidos en los aacutembitos del aprendizaje actitudinal investigativo innovador o

profesional Entre ellos estaacuten

a) Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos

necesarios para llegar ser instructor formaraacute parte del semillero de nuevos

instructores del Sena si asiacute lo desea

b) Por la representacioacuten y participacioacuten destacada en eventos de aprendizaje

tecnoloacutegicos culturales sociales y deportivos a nombre del Sena el

aprendiz podraacute recibir reconocimiento incentivo o distincioacuten

c) Recibir mencioacuten de honor por su proceso investigativo o innovador durante

su proceso de aprendizaje