14
ESTADÍSTICA-EJERCICIO 2 FRANCISCO ALEJANDRO VALADEZ CASTRUITA

Estadística

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estadística

ESTADÍSTICA-EJERCICIO 2 FRANCISCO ALEJANDRO VALADEZ CASTRUITA

Page 2: Estadística

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

El director general de la empresa “Café Baloo” desea de- terminar si es conveniente instalar un negocio especializado en venta de café y sus complementos (galletas, pastel, etc.) en cierta ubicación. La tabla adjunta muestra el número de tazas de café vendidas en una tienda de conveniencia durante 10 periodos de 30 días cada uno. Los datos están ordenados conforme se obtuvieron; la primera fila es el primer periodo de 30 días, la segunda fila, el segundo periodo y así sucesivamente.

Page 3: Estadística

DATOS A UTILIZAR.

Page 4: Estadística

PREGUNTAS DEL PROBLEMA

1. Con base en la información, explica cuál es la población. Es el conjunto de tazas vendidas por la tienda.

2. ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra? Solo se trata de una muestra, por que se toma

como referencia las ventas de una sola tienda 3. ¿Cuál es la variable de interés?

Las tazas de café vendidas por la tienda en el día en una área determinada

4. Determina el tipo de variable y su escala de medición. Variable cuantitativa Discreta

Page 5: Estadística

Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados Determinar:

• Media aritmética.• Mediana• Moda• Desviación Media• Varianza• Desviación

Estándar

Page 6: Estadística

DETERMINA LA MEDIANA

MEDIANA > 131

Page 7: Estadística

DETERMINAR LA MODA

MODA > 130

Page 8: Estadística

DETERMINAR MEDIA ARITMETICA,VARIANZA, DEVIACION MEDIA Y DESVIACION ESTANDAR.

DESVIACION ESTANDAR

VARIANZA

MEDIA ARITMETICA.

DESVIACION MEDIA.

Page 9: Estadística

GRAFICA DE BARRAS CON LA FRECUENCIA ABSOLUTA.

Page 10: Estadística

UNA GRÁFICA CIRCULAR CON LA FRECUENCIA RELATIVA

Page 11: Estadística

UNA GRÁFICA DE POLÍGONO CON LA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA

Page 12: Estadística

UNA GRÁFICA RADIAL CON LOS DATOS QUE CONSIDERES APROPIADOS.

Page 13: Estadística

UNA GRÁFICA DE CAJAS Y BIGOTES.

Page 14: Estadística

VALORES ATOPICOS Y RANGO INTERCUARTIL.

VALORES ÁTOPICOS NUESTROS VALORES A TIPICOS SON LOS

SIGUIENTES.

qué nos indican que nuestros valores se encuentran entre 124 y el 128. Nuestro rango intercuartil es el siguiente :

RIC= 3.