9
Estadística Lic. Edgar Gerardo mata Ejercicio 1 de probabilidad Juan de Santiago luna

estadistica - probabilidad

  • Upload
    juancsl

  • View
    76

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: estadistica - probabilidad

Estadística

Lic. Edgar Gerardo mata

Ejercicio 1 de probabilidad

Juan de Santiago luna

10 –febrero-2015

Page 2: estadistica - probabilidad

IntroducciónAnalizaremos todos los conceptos de probabilidad junto con todas

sus clasificaciones

probabilidad

probabilidad objetiva

frecuencial

clasica

axionomaticaprobabilidad subjetiva

Page 3: estadistica - probabilidad

Probabilidad subjetiva

La probabilidad subjetiva se usa cuando no pueden aplicarse la definición clásica (casos favorables sobre casos posibles) ni la empírica (veces que

sucedió el evento sobre cantidad de experimentos cuando n tiende a infinito). Subjetiva es porque no se basa en razones concluyentes sino que

se completa el desconocimiento con la intuición.

Ejemplos

1) Probabilidad de vida inteligente en el sistema solar. 2) Probabilidad de que me guste una nueva comida. 3) Probabilidad de aprobar un examen

Probabilidad frecuencial

Page 4: estadistica - probabilidad

La probabilidad frecuencia es una medida obtenida de la experiencia de algún fenómeno o experimento aleatorio que permite estimar a futuro un comportamiento. Sin embargo, no es definitiva, por lo que es 

importante saber interpretar los resultados que se obtienen. La probabilidad frecuencia de un evento A, que se denotará P(A), se obtiene dividiendo el número de 

veces que ocurre el evento entre el número total de veces que se realizó el experimento.

P (A) =

Como el valor de la probabilidad es el de la frecuencia relativa, la probabilidad es un número entre 0 y 1, que puede expresarse en forma de fracción, número decimal y porcentaje.

Ejemplos

Probabilidad frecuencia. No mencionas los datos del número de veces que sacas una canica de la bolsa ni los resultados obtenidos. Pero imaginemos que sacamos 20 veces una canica (siempre con devolución a la bolsa) y los resultados son, por ejemplo: 8 veces la canica verde 7 veces la canica roja 5 veces la canica blanca. La probabilidad frecuencia (PF) es el número de veces que se repite un suceso concreto dividido por el número de sucesos totales. Entonces: PF (canica verde): 8/20 = 2/5 PF (canica roja): 7/20 PF (canica blanca): 5/20 = 1/4

Probabilidad en futbol

Page 5: estadistica - probabilidad

Subjetiva

La probabilidad que le daremos al alumno en este ejercicio será de un 25 de 30 intentos porque así lo decidimos

Frecuencial

La probabilidad que salió fueron 18 de 30 oportunidades ya que hubo algunos factores que hicieron que el desempeño fuera un poco menos de

lo esperado

Page 6: estadistica - probabilidad
Page 7: estadistica - probabilidad

Probabilidad en basquetbol

SubjetivaLe daremos un número de 20 canastas de 30 ya que el alumno se muestra

confiado en su actividad

FrecuencialEl alumno solo encesto en 9 ocasiones de 30 que fue muy bajo de acuerdo

a las expectativas que se tenían

el porcentaje fue de 0.3 en el enceste del balón