1
Estándares de Calidad Educativa (Ministerio de Educación (2012) Estándares de Calidad Educativa. www.minedu.gob.ec) El Ministerio de Educación a través de la Subsecretaria de Calidad Educativa como estrategia para mejorar la calidad de la educación, propone los estándares de calidad educativa que ayudarán a orientar, apoyar y monitorear la gestión de los actores del sistema educativo. En este sentido, dentro de los Estándares de Gestión Escolar ha definido tres estándares generales dentro del proceso de gestión de la convivencia escolar que sirven de orientación del proceso de construcción e implementación de los Códigos de Convivencia. 1 Convivencia escolar: La institución educativa promueve prácticas participativas para generar una relación fundamentada en el marco del Buen Vivir. 2 Promoción de la cultura de paz y resolución de conflictos en la vida escolar: La institución educativa garantiza la resolución pacífica de conflictos en los ámbitos de la vida escolar. 3 Clima escolar: La institución educativa promueve un clima escolar que genera un ambiente de respeto mutuo en la convivencia de todos sus miembros, generando compromiso y sentido de filiación.

Estándares de calidad educativa

  • Upload
    monina

  • View
    2.312

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estándares de calidad educativa

Estándares de Calidad Educativa (Ministerio de Educación (2012) Estándares de Calidad Educativa. www.minedu.gob.ec) El Ministerio de Educación a través de la Subsecretaria de Calidad Educativa como estrategia para

mejorar la calidad de la educación, propone los estándares de calidad educativa que ayudarán a orientar, apoyar y monitorear la gestión de los actores del sistema educativo.

En este sentido, dentro de los Estándares de Gestión Escolar ha definido tres estándares generales dentro del proceso de gestión de la convivencia escolar que sirven de orientación del proceso de construcción e implementación de los Códigos de Convivencia. 1 Convivencia escolar: La institución educativa promueve prácticas participativas para generar una relación fundamentada en el marco del Buen Vivir. 2 Promoción de la cultura de paz y resolución de conflictos en la vida escolar: La institución educativa garantiza la resolución pacífica de conflictos en los ámbitos de la vida escolar. 3 Clima escolar: La institución educativa promueve un clima escolar que genera un ambiente de respeto mutuo en la convivencia de todos sus miembros, generando compromiso y sentido de filiación.