20
Central de Equipos y Esterilización C.E.Y.E FERNANDO SANTOS GALLEGOS

Esterelización historia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esterelización historia

Central de Equipos y Esterilización C.E.Y.E

FERNANDO SANTOS GALLEGOS

Page 2: Esterelización historia

Antecedentes históricos

Page 3: Esterelización historia

Antigüedad (450 a. C.) compuestos químicos:

Para embalsamar los cuerpos y preservarlos, con alto valor antiséptico

Con pronósticos desinfectantes

Page 4: Esterelización historia

Importancia de irrigar heridas y limpiarse las manos y unas con agua hervida o con vino.

Fundador de la cirugía experimental Hacia poner a hervir los instrumentos que

usaba para atender gladiadores heridos

Hipócrates (460-370 a.C.)

Galeno (200-131 a.C.)

Page 5: Esterelización historia

Edad Media (476-1492):

Problemas de plagas y epidemias atacadas por fumigación y con vapores de vinagre, sulfuro, y arsénico

Idea intuitiva de la presencia de bacterias

Page 6: Esterelización historia

Concepto de contaminación por aire o fomites

Primero en describir el tifo

Su teoría abrió camino a los conceptos modernos sobre infección y enfermedades transmisibles de proporciones epidémicas

Girolama Francastoro, médico italiano (15469)

Page 7: Esterelización historia

Diseñó el primer microscopio

Ideo un equipo llamado “digestor de vapor”, antecesor de las autoclaves de vapor actuales

Anton van Leeuwenhook(1683)

Dennys Papin (1680)

Page 8: Esterelización historia

Estudió la efectividad del calor en la destrucción de bacterias y la esterilización de líquidos

Diseñó un esterilizador sellado de calor seco (aire caliente)

Lázzaro Spallanzani, naturista italiano (1765)

William Henri, químico inglés (1832)

Page 9: Esterelización historia

El primero: Naturaleza contagiosa de fiebre puerperal

El segundo: Probó la etiología de la fiebre puerperal

Oliver Wendell Homes, médico de Harvard; Ignaz Sammelweismédico austriaco

Page 10: Esterelización historia

Encontró que el calor podía detener el crecimiento de los microbios

Inició el procedimiento de pasteurización

Postuló la participación de bacterias en enfermedades

Contribuyo grandemente a la cimentación de la asepsia quirúrgica moderna

Demostró que algunos microbios (Bacillus subtilis) resisten la ebullición a 100ºC

Louis Pasteur (1866), químico y microbiólogo francés

Page 11: Esterelización historia

Hizo la primera autoclave de vapor a presión

Aplicó los principios de Pasteur en la cirugía

Primer cirujano que empleó desinfectantes químicos

Ácido carbólico en nebulizaciones para purificar el aire

Charles Chamberland (1880)

Lord Joseph Lister (1867) padre de la cirugía moderna

Page 12: Esterelización historia

Descubrió el uso de medios de cultivo sólidos e investigo la etiología de las enfermedades infecciosas

Demostró la causa de la tuberculosis

Recomendó el uso del bicloruro de mercurio como antiséptico

Roberto Koch (1881), padre de la técnica bacteriológica

Page 13: Esterelización historia

Ideó diversos detalles para la técnica aséptica

Primero en utilizar el esterilizador para la esterilización de campos quirúrgicos

Recomendó la adición de bicarbonato de sodio al agua en ebullición para aumentar su valor germicida y evitar la corrosión del instrumental

Kurt Schimmelbusch (1885)

Page 14: Esterelización historia

Estudió los esterilizadores gaseosos

Responsable en mucho del desarrollo del “desinfector de formaldehido” en vapor

Realizó investigaciones que influyeron en el desarrollo del esterilizador moderno de temperatura controlada

J. J. Kinyoun (1888), bacteriólogo estadounidense

Weeden Underwood (1933), ingeniero estadounidense

Page 15: Esterelización historia

Estableció estándares para el control funcional y la supervisión continua de la técnica estéril de la sala de operaciones

Promovió mejoras en el diseño y confiabilidad de los esterilizadores

Frank L. Meleney (1948), cirujano estadounidense

Page 16: Esterelización historia

En 1933 se comercializó en Estados Unidos el primer esterilizador de vapor por presión

Óxido de etileno fue reconocido como agente antibacteriano alrededor de 1929

1939 certificaron las propiedades esterilizadoras

1949 se empieza a aplicar para la esterilización en carboxiclaves

Page 17: Esterelización historia

Óxido de etileno

Dos inconvenientes

Gran poder explosivo Alta

flamabilidad

Se diluyó con el gas freón 12

Efectos adversos

en la capa de ozono

Efectos tóxicos en

el ser humano

Page 18: Esterelización historia

En 1979, F.S. Moore y L.R. Perkinsonpatentaron un sistema de esterilización con gas de peróxido de hidrógeno frío

A partir de 1990 se crearon sistemas de esterilización con peróxido de hidrógeno en la esterilización en hospitales

Page 19: Esterelización historia

En la actualidad, los avances en equipos de esterilización con vapor se han enfocado a perfeccionar los sistemas y tener un control estricto de variables que interviene en el proceso de esterilización y al desarrollo de métodos para evaluar la eficacia de la misma

Hoy en día en todos los hospitales es obligatorio contar con un CEYE

Page 20: Esterelización historia