2
E S T I L O S D E E N S E Ñ A N Z A T É C N I C A S Y E S T I L O S D E E N S E Ñ A N Z A E N P R I M A R I A ASIGNACIÓN DE TAREAS ESTILOS DE ENSEÑANZA TRADICIONALES En este estilo de enseñanza el alumno asu- me parte de las decisiones interactivas, refe- rentes a la posición y organización de los mismos y al ritmo de ejecución. Supone un paso hacia la autonomía e indivi- dualización del alumno. Objetivo: Repetición de los ejercicios físicos a realizar bajo el man- do del pro- fesor. Papel del profesor: Ya no es tan destacado, pues traslada a los estudiantes algunas decisiones. Papel del alumno: Más activo. Tiene cierta responsabilidad. Planificación y desarrollo de la clase: Está centrada en la organización de la tarea. Se parte de una organización muy bien cuida- da y de una información inicial. Las tareas son planteadas por el docente en forma de circuito. La organización será masiva o en subgrupos Durante la ejecución el profesor administra feedback, Evaluación: Tiene como único responsable al profe- sor. Centrada en el producto. Contenidos: Deportes. Ense- ñanza de la técnica tanto en individuales, de adversario y colectivos. Preparación física a través de ejercicios físi- cos. Actividades físicas en la naturaleza. Presentado Por: Camila Guerrero Katherine Pérez

Estilos de enseñanza tradicionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estilos de enseñanza tradicionales

E S T I L O S D E

E N S E Ñ A N Z A

“ T É C N I C A S Y

E S T I L O S D E

E N S E Ñ A N Z A E N

P R I M A R I A ”

A S I G N A C I Ó N D E

T A R E A S ESTILOS DE ENSEÑANZA

TRADICIONALES

En este estilo de enseñanza el alumno asu-

me parte de las decisiones interactivas, refe-

rentes a la posición y organización de los

mismos y al ritmo de ejecución.

Supone un paso hacia la autonomía e indivi-

dualización del alumno.

Objetivo:

Repetición de los ejercicios físicos a realizar

bajo el man-

do del pro-

fesor.

Papel del

profesor:

Ya no es tan destacado, pues traslada a los

estudiantes algunas decisiones.

Papel del alumno:

Más activo.

Tiene cierta responsabilidad.

Planificación y desarrollo de la clase:

Está centrada en la organización de la tarea.

Se parte de una organización muy bien cuida-

da y de una información inicial.

Las tareas son planteadas por el docente en

forma de circuito.

La organización será masiva o en subgrupos

Durante la ejecución el profesor administra

feedback,

Evaluación:

Tiene como único

responsable al profe-

sor. Centrada en el

producto.

Contenidos:

Deportes. Ense-

ñanza de la técnica tanto en individuales, de

adversario y colectivos.

Preparación física a través de ejercicios físi-

cos.

Actividades físicas en la naturaleza.

Presentado Por:

Camila Guerrero

Katherine Pérez

Page 2: Estilos de enseñanza tradicionales

Es un estilo de enseñanza tradicio-

nal, el cual es el mas utilizado en la

Educación Física. En su origen y

aplicación más estricta, el mando

directo tiene una raíz militar.

Objetivos:

Repetición de los ejercicios físicos a

realizar bajo el mando del profesor.

Enseñanza masiva.

E L M A N D O D I R E C T O

Papel del profesor:

El profesor tiene prevista toda la actuación siguiendo un esque-

ma lineal.

Control y disciplina severa.

Se procede a explicar y demostrar el ejercicio a realizar.

Tiene el papel principal toda la clase.

Papel del alumno:

Sometimiento a las directrices del maestro.

Los alumnos obede-

cen.

No tienen decisión ni

autonomía.

Planificación y desarrollo

de la clase:

La organización y control

es muy importante, man-

teniendo formaciones geométricas y de manera es-

tricta. La posición y evolución del grupo es formal

en formas geométricas. Posición del profesor desta-

cada y externa al grupo, con control constante

Procedimiento de clase:

Explicación verbal y demostración visual por

parte del profesor.

Ensayo ocasional, repetición siguiendo el rit-

mo impuesto (conteo rítmico)

› Sistema de señales que regulan la acción

(principio y fin) y correcciones de tipo masivo

y general

Evaluación:

Ejecución y correcciones masivas y retardadas.

Contenidos:

Tareas y ejercicios donde el objetivo es el or-

den y control del alumno.

Ejercicio analíticos, trabajos localizados.

Ejecución de técnicas deportivas.