10
“ESTIMULACION TEMPRANA”

Estimulación Temprana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estimulación Temprana

“ESTIMULACION TEMPRANA”

Page 2: Estimulación Temprana

¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA?

Es un conjunto de medios, técnicas y actividades que se aplican en forma sistemática y secuencial desde el nacimiento con el objetivo de desarrollar al máximo las capacidades cognitivas, físicas psíquicas y afectivas del niño/a.

Page 3: Estimulación Temprana

CONSISTE EN: Ejercicios Juegos GesticulacionesSonidosEstos elementos atraen la atención del niño y estimulan sus facultades neuromotoras e intelectuales de acuerdo a su edad.

Page 4: Estimulación Temprana

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE RECIBIR ESTIMULACIÓN TEMPRANA? Porque durante esta etapa se perfecciona la actividad de

todos los órganos de los sentidos . Toda actividad que se forme durante esta etapa constituye

habilidades que resultaran importantes para la vida posterior. Se busca estimular al niño de una manera oportuna no con

el objetivo de hacer niños precoces, sino para ofrecer una gama de experiencias que le permita formar bases para aprendizajes posteriores.

Page 5: Estimulación Temprana

LAS ÁREAS A DESARROLLAR• ÁREA COGNITIVA:El niño interactúa y se relaciona con los objetos y el mundo que lo rodea. Presta atención, sigue instrucciones y reacciona antes diversas situaciones .• ÁREA MOTRIZ: Al moverse y desplazarse interactúa con su mundo, es capaz de tomar objetos con los dedos, pintar, hacer bolitas, etc.

Page 6: Estimulación Temprana

• ÁREA DE LENGUAJE:Permite comunicarse con su entorno, y entender muchas palabras antes de que pueda comunicar un vocablo con sentido. Ayuda a desarrollar la capacidad comprensiva expresiva y gestual. • ÁREA SOCIO-EMOCIONAL:Ayudará que se socialice y se sienta seguro y querido en todos los entornos.Los valores de la familia, el afecto y las reglas de la sociedad harán que el niño sepa controlar su comportamiento a medida que va madurando.

Page 7: Estimulación Temprana

BENEFICIOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

PARA LOS NIÑOS:• Un mejor desarrollo integral.• Mejor conocimiento de si mismo.• Se elevan o potencializan sus capacidades. • Favorece autoestima. • Se estrechan los lazos de unión con sus padres.• La posibilidad de vivir el amor y transmitirlo.

Page 8: Estimulación Temprana

• PARA LOS PADRES:• La posibilidad de transmitir o de dar y recibir amor de sus

bebe a través del contacto.• La satisfacción de estar haciendo lo mejor por su hijo y

colaborar con su desarrollo.• El conocimiento de las necesidades del bebe, de ser

posibilitadores y potenciadores de sus desarrollo integral. • Estrechar los lazos de unión y afecto.

Page 9: Estimulación Temprana

CONSEJOS PARA LOS PADRES AL APLICAR LA ESTIMULACION TEMPRANA1. Respetar el tiempo de respuesta de tu hijo. elige un momento

tranquilo para jugar con él. evita jugar con tu hijo cuando notes que él está cansado y sobrecargarlo de tareas y de estímulos.

2. Elige objetos agradables al tacto, al oído, al paladar, y que sean, claro, seguros.

3. Los juegos deben ir acompañados por canciones, palabras y sonrisas. de cariño y dulzura, también.

4. El juego tiene que ser algo placentero, para los dos.

Page 10: Estimulación Temprana

5. Aprovecha el momento del baño para dar un masaje a tu hijo. 6. Usa la música mientras llevas a tu hijo en el coche o en casa.7. Enseña libros a tu hijo. si es un bebé, hay libros de tela, de plástico, con olores y distintas texturas.8. cuenta cuentos a tu hijo antes de dormir.9. establece rutinas para comer, dormir y jugar así aprenderá como se organiza la gente y lo que se espera de el.