8
ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL Abg. Mileidy E. Ortiz C.I. V-12.704.791

Estrategia instruccional

Embed Size (px)

Citation preview

ESTRATEGIA

INSTRUCCIONAL

Abg. Mileidy E. Ortiz C.I. V-12.704.791

SU DEFINICIÓN:Son el conjunto de acciones metodológicas y

arreglos organizacionales que se dan a través

de planificaciones y que se deben desarrollar

dentro de una situación de instrucción con la

idea de alcanzar los aprendizajes esperados.

SU IMPORTANCIA:

Las estrategias instruccionales aún siguen teniendo de

gran importancia en la actualidad por ser una

herramienta o un conductor eficiente en el proceso del

aprendizaje al utilizar un diseño instruccional adecuado

con estrategias bien definidas hacia la obtención de los

logros (enseñanza) con aplicación eficaz de medios

instruccionales existe una mayor garantía de lograr los

objetivos más adecuadamente con el solo propósito de

mejorar así el justo proceso educativo.

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA:

Organizar secuencialmente el contenido a

presentar.

Los medios que deben utilizarse y la forma en la

cual deben agruparse los estudiantes para la

instrucción.

La manera de obtener los recursos para que se

den en la práctica los dos aspectos anteriores de

acuerdo a lo planificado.

ASPECTOS A CONSIDERAR PARA SELECCIÓN DE LA ESTRATEGIA:

Estos aspectos corresponden a tres tipos de Estrategias:

Estrategias de Organización del Contenido

Estrategias de Distribución de Contenido y

Organización de los Alumnos.

Estrategias de Gerencia

La planificación de las sesiones de clase implica,

especialmente, estrategias de organización del

contenido.

MOMENTOS INSTRUCCIONALES:

INICIO

Es el momento que prepara al estudiante para la

instrucción. En el transcurso del mismo se activa

la atención y se promueven la motivación y el

interés.

Aquí se debe: Activar la atención del alumno,

establecer el propósito, incrementar el interés y la

motivación, visión preliminar de la lección y

recordar conocimientos previos relevantes.

MOMENTOS INSTRUCCIONALES:

DESARROLLO

   En este momento instruccional donde

se presenta y procesa la nueva

información, dando la oportunidad de

procesarla y practicarla hasta manejarla

con facilidad. Aquí se debe: Procesar la

nueva información y sus ejemplos,

focalizar la atención, utilizar estrategias

de aprendizaje y practicar.

MOMENTOS INSTRUCCIONALES:

CIERRE

El momento instruccional de

cierre tiene el propósito de

revisar el aprendizaje logrado

para utilizarlo en diferentes

contextos y abrir la posibilidad

de adquirir o construir nuevos

aprendizajes y de establecer

enlaces con otros contenidos.