11
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A NUESTROS HIJOS E HIJAS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO CEIP SAN MIGUEL Orientación 2012-2013 16 de enero del 2013 Orientación CEIP San Miguel 2012-2013 - http://orientacioneducativaabona.blogspot.com CEIP SAN MIGUEL - 38004815 -

Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A NUESTROS HIJOS E HIJAS

Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

CEIP SAN MIGUEL Orientación 2012-2013

16 de enero del 2013

Orientación CEIP San Miguel 2012-2013 - http://orientacioneducativaabona.blogspot.com

CEIP SAN MIGUEL

- 38004815 -

Page 2: Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

¿Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas a estudiar?

1.- Creando un ambiente de estudio en casa

•Siempre en el mismo sitio. Estudiar en la habitación.

•Tranquilo, sin ruidos, sin distracciones. No se debe estudiar viendo la

tele.

•La temperatura debe ser adecuada (no pasar ni frío ni calor) y se debe

ventilar la habitación regularmente.

•La mesa ha de estar despejada y ordenada.

•Bien iluminado – La habitación debe estar suficientemente iluminada,

preferiblemente con luz natural. Utiliza un flexo, la luz debe entrar por

el lado contrario a la mano con la que estribes (a la izquierda si eres

diestro).

• Cuando vaya a estudiar tiene que preparar todo aquello que puedas

necesitar. Así no tendrás excusa para levantarte

•No se estudia con música. Solo puedes escuchar música suave

ambiental, cuando hagas tareas rutinarias y que no requieran

concentración.

Page 3: Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

4.- Orientando a los hijos en el manejo de las técnicas de estudio

3.- Manteniendo una estrecha colaboración con el tutor o tutora y profesores de los hijos e hijas - información bidireccional

2.- Los padres han de ser modelos

El primero y principal instrumento que se necesita para

el estudio es la lectura, de manera que nuestro hijo e

hija tenga las suficientes habilidades en comprensión,

velocidad y entonación correcta en la lectura..

Otras técnicas de estudio que nuestro hijo o hija debe

manejar adecuadamente son:

▪ Saber organizarse el tiempo.

▪ Saber hacer esquemas, resúmenes.

▪ Saber subrayar un texto.

▪ Pasos a seguir para estudiar un tema.

UNA PERSONA QUE ESTUDIA BIEN ES CAPAZ DE EXPRESAR EL TEMA ESTUDIADO CON SUS PROPIAS PALABRAS

Page 4: Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

Ayudar a organizar el tiempo • Determinar el período de estudio diario.

• Ponerlo por escrito y tenerlo a la vista.

• Contar con una cierta flexibilidad para imprevistos.

• Cumplirlo estrictamente: utilizar todo el tiempo marcado.

• No dedicar más tiempo del necesario.

• Cuanto MÁS se aproveche el tiempo,

MÁS tiempo libre se tendrá.

• Calcular 10 minutos por curso:

1º: 10’, 2º: 20’...’ 4º: 40’

Incluir 10-20’ más para la lectura

Planificar las tareas según los deberes, los controles. ACUDIR A LA AGENDA

Marcar en la AGENDA, si está realizado

Prioridad del estudio sobre otras actividades

Establecer la secuencia de las tareas

Curva de concentración

10’ 20’ 10’

media máxima mínima

Distribución del tiempo (40 minutos) según dificultad de las tareas

Realizar una pausa corta, hacia la mitad de la sesión

Page 5: Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

5.- Animando al estudio - motivación

6.- Procurando las ayudas pedagógicas oportunas cuando sea necesario

Planteándose objetivos claros y a corto plazo.

Ofreciendo una gratificación por el trabajo.

Reconociendo los logros y las mejoras en público.

Hacia el aprendizaje no hacia los resultados en términos de notas

Transmitiendo actitudes positivas hacia el colegio, el profesorado y los

estudios en general.

Fomentando la autonomía y la independencia progresiva en los aspectos

del estudio.

Creando un ambiente familiar estimulante.

Page 6: Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

importante ….

Revisar la agenda, periódicamente.

“Interesarse” por los libros y libretas.

Preguntar

Controlar que cumpla el Horario. Comprobar si ha

realizado lo que tiene marcado.

NO hacer el trabajo, sino conducirle, darle pistas, ayudarle a saber qué le

resulta difícil o cómo mejorar su trabajo. Poner MODELOS,

EJEMPLOS

Darles el mensaje: del ERROR se aprende.

Plantear PREGUNTAS, no dar RESPUESTAS.

Estimular el APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO: asociar los contenidos y los procesos a la vida

diaria.

Fomentar la autonomía y los hábitos de trabajo

Page 7: Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

Dificultades más frecuentes en el estudio

1º.- ¿En qué consiste básicamente el problema?

2º.- ¿Cuándo ha comenzado el problema y con qué frecuencia se da actualmente?

3º.- ¿Cuáles son las causas del problema? ¿A qué lo atribuye el propio sujeto?

4º.- ¿Qué hemos hecho hasta el momento para resolver las dificultades y qué resultado nos han dado esas estrategias?

Page 8: Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

Problemas más frecuentes

• 1ª.- No estudiar o hacer como que se estudia

Estrategias de intervención: Suele darse por un déficit de hábitos importante.

oDedicar todos los días un tiempo al estudio, a la realización de las tareas.

oEmpezar desde poco para ir subiendo según se vaya afianzando.

oMás vale poco tiempo y aprovechado que mucho y disperso.

oAl ponerse a estudiar o trabajar darse un tiempo para cada una de las tareas que va a realizar y

exigirse para tratar de hacerlo en el tiempo que se ha dado.

oHacerse un horario en el que haya tiempo para todo. Poner el estudio en los primeros momentos

que se está más descansado.

Se caracterizan por lo siguiente:

▪ Pueden estar ante el libro bastante tiempo, pero sólo eso “estar” puesto que la cabeza la pueden tener en

otro sitio.

▪ Tardan demasiado tiempo para realizar las tareas.

Page 9: Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

• 2º.- Confundir "lo entiendo" con "ya me lo sé"

Se caracterizan por lo siguiente:

▪ Confunden el "lo entiendo" con "ya me lo sé". Leen una lección y como la entienden, ya creen que la saben y

dejan de estudiar.

▪ Desconocen que el proceso de aprendizaje implica en un primer momento entender lo que se quiere asimilar

y después tiene que haber un momento de fijación en la memoria, que se realiza a través de la repetición de

los contenidos.

Estrategias de intervención:

Se impone una tarea de clarificación al alumno/a para que entienda los distintos momentos que tiene el

proceso de aprendizaje: comprender los mensajes, elaborar un resumen-esquemático y fijarlos en la

memoria.

oHacer un seguimiento durante algún tiempo para comprobar que se ha entendido los pasos a seguir para

estudiar un tema.

oQue se den cuenta que tareas más difíciles conllevan más esfuerzo: repetición que lo que es más sencillo.

oPreguntarles los padres lo que dicen que han estudiado para comprobar los resultados.

Page 10: Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

• 3ª.- Dificultades de concentración

Se caracteriza por:

▪ Les cuesta mucho concentrarse, les cuesta ponerse a estudiar: desde que se

sientan hasta que empiezan a estudiar pasa más de media hora.

▪ Cualquier cosa que acontece a su alrededor atrae la atención y pierden el tiempo.

Estrategias de intervención:

o La eliminación de los estímulos irrelevantes que puedan captar la atención de quien estudia: revistas,

fotografías, prendas...

oLa eliminación de estímulos a los que pueda prestar atención de tipo sonoro, p.e. la radio o visual, p.e. la

televisión.

o Darse un tiempo para la realización de cada tarea o actividad y exigirse para tratar de realizarla en el

tiempo previsto. No es conveniente enfrentarse a una tarea con tiempo ilimitado para realizarla.

o Hay que empezar a estudiar a una hora fija para conseguir un buen rendimiento .

o Tener claras las metas.

o Intercalar descansos.

o Realizar actividades para trabajar la atención

Page 11: Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio

• Otras…….

Muchas gracias a todos y todas por asistir.