10
LUISA CALDERÓN. CRISTIAN OYOLA. MADELEN PARRA. YULIETH CARDENAS. Estructur a de una computado ra pc. marzo 5 2015 Resumen de todos los conceptos y contenidos de la estructura de una computadora pc. Reparación y ensamblado de computador as pc.

Estructura de una computadora pc 10 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estructura de una computadora pc 10 1

LUISA CALDERÓN.

CRISTIAN OYOLA.

MADELEN PARRA.

YULIETH CARDENAS.

marzo 5

2015Resumen de todos los conceptos y contenidos de la estructura de una computadora pc.

Reparación y ensamblado de computadoras pc.

Page 2: Estructura de una computadora pc 10 1

Un sistema de cómputo consta de dos grupos de componentes inseparables:

Software Hardware

Es muy importante conocer las características de estos elementos, ya que nos permitirá hacer una mejor elección de ellos y todo depende de tener un buen tipo de sistema que vallamos a ensamblar.

Hardware:

Es la identificación y elección de los componentes físicos para una computadora personal. Allí podemos simplificar su estudio, clasificándolos como dispositivos de procedimiento, almacenamiento y de entrada y salida de datos.

A continuación definiremos estos componentes:

Dispositivos de entrada de datos: son medios con los que el usuario proporciona órdenes, comandos instrucciones y datos a la computadora, para que estos los procese.

Dispositivo de salida de datos: son dispositivos que proporcionan al usuario el resultado final de procesamiento de información.se encuentran el monitor, la impresora y las bocinas.

Page 3: Estructura de una computadora pc 10 1

Dispositivo de procesamiento de datos:

Son elementos que realizan “el trabajo pesado” procesan los datos introducidos por el usuario y proporcionan un resultado especifico.

Dispositivo de almacenamiento: son dispositivos en los que se guarda los programas de aplicación, los datos que va generando el usuario. Los principales dispositivos de este tipo son: el disco duro, unidades de disco óptico (CD y DVD) y unidad de disquete.

Dispositivos mixtos: sirven de entrada y salida de datos EJEMPLO: el modem, tarjeta de red y tarjeta de sonido.

El software: es la “inteligencia” de la computadora. El software se divide en tres categorías básicas: software de sistema, programas de aplicaciones y utilerías.

Software de sistema: es el conjunto de programas de control maestro para el equipo de cómputo. Este software le indica al microprocesador la manera en que debe utilizar sus elementos periféricos y administrar los archivos. También son necesarios los pequeños programas de autoarranque del sistema.

Software de aplicaciones: se encuentra una amplia gama de herramientas, como los programas para tareas específicas: procesadores de texto, hojas de

Page 4: Estructura de una computadora pc 10 1

cálculos, base de datos, programa para la creación de gráficos etc.

Software de utilerías: son programas especiales que sirven para revisar aspectos del funcionamiento del sistema tanto de hardware como de software. Utilerías que facilitan la ejecución de determinadas tareas: un ejemplo de esto son las interfaces o los programas para captura de pantallas.

COMO FUNCIONA UNA PC

1. ¿Qué sucede cuando se da orden a la pc?

Los procesos de una pc se inician cuando el usuario introduce una orden a la unidad de sistema a través de los periféricos de datos EJEMPLO: cuando el usuario desliza el ratón sobre la superficie de la mesa.

Para ejecutar el programa, el usuario presiona dos veces el botón izquierdo del ratón, el microprocesador rastrea en el disco duro los archivos necesarios para ejecutar adecuadamente la aplicación solicitada. El sistema queda nuevamente en espera de otra orden por parte del usuario.

GLOSARIO

Byte: conjunto formado por 8 unos y ceros.

Bitmap: mapa binario, mapa de puntos.

Page 5: Estructura de una computadora pc 10 1

Binario, sistema: que pertenece a un sistema basado en dos unidades o alternativas.

Buses de expansión: ranuras en que se conectan diversas tarjetas de equipo periférico.

Chipset: conjunto de circuitos integrados que se encargan de la comunicación entre el procesador y sus elementos auxiliares.

COM y LPT: nombre que recibe los puertos seriales.

Disquete de arranque: en que se graban los archivos e instrucciones necesarias para que una computadora cargue el sistema operativo.

DVD: Disco duro cuyas siglas originalmente correspondían a digital video disk.

Escáner: rastreador de imagen, examinador.

Gigabyte: unidad de medida de memoria o capacidad de almacenamiento de datos en un dispositivo.

Hardware: equipo, maquinaria, componentes o dispositivos físicos.

Interfaz: método de comunicación entre dos elementos distintos.

Joystick: palanca de juegos, se usa para mover personajes en ambientes gráficos.

Page 6: Estructura de una computadora pc 10 1

Kilo: prefijo que significa “mil”

Kb: kilobyte.

Mega: prefijo derivado del griego megas, que significa grande.

Mb: megabyte.

Protocolos: conjunto de reglas que deben cumplirse para establecer comunicación.

RAM (memoria de acceso aleatorio): es el principal medio de almacenamiento temporal de los datos e instrucciones.

Shareware: concepto de distribución del software,

Software: soporte lógico, programas, parte no mecánica de un sistema.

Software de aplicaciones: se encuentra una amplia gama de herramientas, para realizar tareas específicas.

Software de sistema: es el conjunto de programas de control maestro para el equipo de cómputo.

Software de utilerías: son programas especiales que sirven para revisar aspectos del funcionamiento de un sistema.

Page 7: Estructura de una computadora pc 10 1

USB (bus serie universal): método de comunicación entre una computadora y sus elementos periféricos: impresoras, escáneres, cámaras digitales, teclado y ratón.