2
ESTUDIANTE DE SEGUNDO SEMESTRE DE ARQUITECTURA REALIZA ESPUMA DE POLIURETANO INVESTIGACIÓN FORMATIVA SOBRE ACÚSTICA La Espuma de Poliuretano es un material sumamente importante a tomar en consideración por el arquitecto; dada su alta capacidad de asilamiento térmico en construcciones así como su importante contribución a la absorción acústica; la cual reduce la tan molesta reverberación. En el Ecuador existen relativamente pocas fabricasque realicen espuma de poliuretano; la cual constituye en un artículo que de aplicarse en la construcción encarecería su implementación. Por tanto no es común encontrar obras con dicha espuma; de hecho en una rápida encuesta a los profesionales en la ciudad de Riobamba; se determinó que la mayoría de los encuestados ni siquiera habían escuchado sobre dicho material. Los estudiantes de segundo semestre junto a los de octavo en la disciplina de física y acústica respectivamente investigaron por tres meses y lograron construirdicha espuma; en las fotografías se aprecia a Ricardo Luna junto a la asistente de investigación Rocío Díaz miembro del Consejo Científico de la UNIDEC demostrando los resultados de dicha investigación. Desgraciadamente los materiales componentes de la Espuma de Poliuretano no son de libre manipulación ni de venta libre; lo que dificultó significativamente la implementación convirtiendo al proyecto en no transferible por el momento. El próximo paso Se buscará la transferencia del producto a través de la innovación; buscando alternativas a los componentes de la Espuma de Poliuretano; además de establecer una alianza estratégica sinérgica con la facultad de industrial para la creación de un spray que permita la fácil aplicación del nuevo material. Jenner Baquero Profesor de Física de la Facultad de Arquitectura Director de Investigación de la UNIDEC

Estudiante de segundo semestre de arquitectura realiza espuma de poliuretano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudiante de segundo semestre de arquitectura realiza espuma de poliuretano

ESTUDIANTE DE SEGUNDO SEMESTRE DE ARQUITECTURA REALIZA ESPUMA

DE POLIURETANO

INVESTIGACIÓN FORMATIVA SOBRE ACÚSTICA

La Espuma de Poliuretano es un material sumamente importante a tomar en consideración por el

arquitecto; dada su alta capacidad de asilamiento térmico en construcciones así como su

importante contribución a la absorción acústica; la cual reduce la tan molesta reverberación.

En el Ecuador existen relativamente pocas “fabricas” que realicen espuma de poliuretano; la cual

constituye en un artículo que de aplicarse en la construcción encarecería su implementación. Por

tanto no es común encontrar obras con dicha espuma; de hecho en una rápida encuesta a los

profesionales en la ciudad de Riobamba; se determinó que la mayoría de los encuestados ni

siquiera habían escuchado sobre dicho material.

Los estudiantes de segundo semestre junto a los de octavo en la disciplina de física y acústica

respectivamente investigaron por tres meses y lograron “construir” dicha espuma; en las

fotografías se aprecia a Ricardo Luna junto a la asistente de investigación Rocío Díaz miembro del

Consejo Científico de la UNIDEC demostrando los resultados de dicha investigación.

Desgraciadamente los materiales componentes de la Espuma de Poliuretano no son de libre

manipulación ni de venta libre; lo que dificultó significativamente la implementación convirtiendo

al proyecto en no transferible por el momento.

El próximo paso

Se buscará la transferencia del producto a través de la innovación; buscando alternativas a los

componentes de la Espuma de Poliuretano; además de establecer una alianza estratégica sinérgica

con la facultad de industrial para la creación de un spray que permita la fácil aplicación del nuevo

material.

Jenner Baquero

Profesor de Física de la Facultad de Arquitectura

Director de Investigación de la UNIDEC

Page 2: Estudiante de segundo semestre de arquitectura realiza espuma de poliuretano