9
ESTUDIO DE CASO IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR EN COLOMBIA Hecho por: Julieth Amanda Cisneros Guatibonza Código 5448 Año 2015

Estudio de caso implementación energía solar en colombia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudio de caso implementación energía solar en colombia

ESTUDIO DE CASO IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA

SOLAR EN COLOMBIA

Hecho por: Julieth Amanda Cisneros GuatibonzaCódigo 5448

Año 2015

Page 2: Estudio de caso implementación energía solar en colombia

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante los últimos años el impacto ambiental mundial ha provocado una reacción en cadena de los diferentes actores contribuyentes al aumento de temperatura. Es por esto que los países alrededor del mundo se han visto en la obligación de regular estas variaciones y ver en las energías renovables una alternativa para la lograr una mayor sostenibilidad. Colombia es privilegiada por la posición geográfica en diferentes tipos de explotación de energías alternativas, una de estas la solar. Nuestro país está ubicado en la zona ecuatorial, lo que permite contar con radiación solar constante en determinadas zonas del territorio, uno de los elementos claves para convertirse en generador de energía solar. Este efecto puede durar las 12 horas al día, registrando incluso los índices más altos a nivel mundial, junto con los registrado en África.PREGUNTA DE INVESTIGACION¿Se podría implementar la energía solar en Colombia ?

Page 3: Estudio de caso implementación energía solar en colombia

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

El objetivo general de la investigación es determinar que piensan los ciudadanos de la implementación de la energía solar en Colombia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar el nivel de conocimiento de los

ciudadanos sobre la energía solar. Plantear las recomendaciones para el desarrollo

de proyectos de energías alternativas. Indagar acerca de las necesidades energéticas que

se requieren en la actualidad.

Page 4: Estudio de caso implementación energía solar en colombia

TECNICA DE RECOLECCION DE DATOS (ENCUESTA)

Page 5: Estudio de caso implementación energía solar en colombia

La encuesta se realizo a 11 personas por medio de un formato de encuesta de google, los resultados se muestran a continuación:

Pregunta 1

Page 6: Estudio de caso implementación energía solar en colombia

2 PREGUNTA

3 PREGUNTA

Page 7: Estudio de caso implementación energía solar en colombia

4 PREGUNTA

5 PREGUNTA

Page 8: Estudio de caso implementación energía solar en colombia

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Los encuestados conocían que era energía solar y

sus aplicaciones, además de afirmar que les gustaría que fuera implementada, sin embargo solo una persona poseía una celda fotovoltaica, lo que nos dice que hay el primer paso a dar seria facilitar la obtención de las celdas.

Respecto a las necesidades energéticas, se encontró que la mayoría necesita frecuentemente un celular o un teléfono, las demás necesitaban iluminación y en general todas las opciones dadas, por lo cual se puede concluir que hay una gran necesidad de obtener electricidad, recomendando una implementación integral de la energía solar para poder abastecer a todas las personas aprovechando nuestra posición en la tierra.