17
PRIMER PARCIAL DE INGENIERIA AMBIENTAL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL “RESTURANTE LOS PAJARITOS” ALVARO REYES CONTRERAS CODIGO D7300752 INGENIERIA CIVIL - HOMOLOGACION UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA” INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA

Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

PRIMER PARCIAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

“RESTURANTE LOS PAJARITOS”

ALVARO REYES CONTRERAS

CODIGO

D7300752

INGENIERIA CIVIL - HOMOLOGACION

UNIVERSIDAD MILITAR “NUEVA GRANADA”

INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA

Barrancabermeja, Julio 23 de 2010.

Page 2: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

“RESTURANTE LOS PAJARITOS”

CONTENIDO

1. Introducción

2. Justificación

3. Objetivos

4. Aspectos físicos

4.1 Localización

4.2 Planta física

4.3 Planta de personal

5. Aspectos bióticos

6. Aspectos sociales

7. Materias primas

8. Residuos Generados

9. Procedimientos y recursos existentes

10. Matriz de Impacto

11. Conclusiones

12. Bibliografías

2

Page 3: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

1. INTRODUCCION

Los seres humanos dentro de su proceso evolutivo y cambiante han desarrollado cada

día más recursos técnicos, tecnológicos y de consumo que han contribuido al deterioro

ambiental ya que estos hacen parte de su desarrollo.

Es por esto que los gobiernos se han dado a la tarea de exigir cada vez más que el

mismo ser humano se comprometa con habitad, para que tengamos la oportunidad de

disfrutar de él a través de las próximas generaciones.

Es así como dentro de la puesta en marcha de leyes que procuran mejorar cada día

nuestra calidad de vida, exige que las empresas, iniciando desde nuestro hogar

desarrollemos políticas para evitar el deterioro inminente del medio ambiente. Una de

estas herramientas es que se elaboren y pongan en marcha Estudios de Impacto

Ambiental.

3

Page 4: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

2. JUSTIFICACION

Colocar en práctica de acuerdo a las leyes ambientales, las recomendaciones de las

entidades como Secretaria de Medio Ambiente a nivel local, Corporación Autónoma de

Santander a nivel departamental, quienes son reguladas por el Ministerio de Medio

Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial.

3. OBJETIVOS

Objetivo General:

Realizar la evaluación de impacto ambiental de la empresa Restaurante Los Pajaritos,

con el fin de prevenir los posibles impactos al medio ambiente resultantes de las

actividades de la organización.

Objetivos específicos:

Identificar y clasificar los residuos generados dentro del proceso de producción de los

bienes y servicios.

Detectar la emisión de sustancias contaminantes del medio ambiente dentro y fuera del

establecimiento que puedan afectar a la población circunvecina.

Descripción de la recolección y clasificación de los desechos ya sean estos sólidos o

semisólidos.

Descripción de la disposición final de los residuos generados dentro de la empresa y su

proceso de recolección por fuentes externas.

4

Page 5: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

4. ASPECTOS FISICOS

4.1 Localización:

El restaurante Los Pajaritos, es un establecimiento comercial ubicado en el sector

comercial y bancario de la ciudad ofreciendo al público en general alimentos basados

en la producción agrícola nacional y procesada de buena calidad, de excelente nutrición

con un menú tipo gourmet, para consumir dentro del establecimiento o para su entrega

a domicilio.

4.2 Planta física:

El restaurante esta ubicado en la esquina Calle 50 Número 20-15 en un sector comercial

y bancario de la ciudad. Por el norte con el centro comercial San Silvestre, por el sur

con almacenes de ropa variados, por el este con la Plaza de Mercado Central y banco

Comultrasan, por el oeste con los bancos Agrario, Popular.

Su construcción cuenta con un área de 200mts ² distribuidos así:

- Area de cocina: 28mts ²

- Area de recepción: 3mts ²

- Area de servicio al público: 149mts ²

- Area de aseo y baños: 10mts ²

- Area de basuras y reciclaje: 5mts ²

- Bodega: 5mts ²

5

Page 6: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

4.3 Planta de personal:

El restaurante cuenta con 17 personas entre las que se destacan:

1 Gerente- Administrador

1 Secretaria

1 cajero

1 Mensajero

1 Chef

6 cocineros

2 aseadoras

4 meseros

Cabe destacar que el horario de trabajo es de 10 AM a 8 AM, es decir prestan un

servicio diario de 22 horas. La mayor demanda del servicio se da entre las 12 del día

hasta las 3 de la tarde y de las 6 de la tarde hasta las 8 de la noche.

5. ASPECTOS BIOTICOS

El sector se encuentra rodeado de algunos árboles que ayudan a mitigar el calor de la

ciudad. El promedio de árboles por cuadra es de cinco.

6. ASPECTOS SOCIALES

El restaurante esta ubicado en la comuna uno de Barrancabermeja. Las familias que

viven en el sector están estratificadas socialmente según del DANE como tres (3) y

cuatro) y las transitorias de los estratos 1, 2, 3,4 y 5. Es un sector central y estratégico

para la realización de negocios. La afluencia de público es permanente ya que los

servicios como bancos, mercados, casinos, restaurantes, papelerías, centros comerciales

y almacenes en general tienen demanda continua de los habitantes de la ciudad en

general.

6

Page 7: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

Esto se ha visto incrementado en el último semestre con la construcción de nuevos

complejos residenciales de edificios, universidades y centros comerciales novedosos

que atraen a muchos pobladores.

7. MATERIAS PRIMAS

Las materias primas utilizadas para la producción de los menús ofrecidos al público, son

adquiridas a los agricultores nacionales que expenden sus productos a través de

intermediarios ubicados en las plazas de mercado de la ciudad.

Estas materias son:

- Verduras y vegetales

- Frutas

- Carnes de: res, cerdo, pescado, pollo,

- Agua

- Especias

- Endulzantes y colorantes

- Aceites y grasas

- Granos

8. RESIDUOS GENERADOS:

Los residuos generados diariamente en el restaurante son los siguientes:

- Materias orgánicas: Restos de comida, verduras, frutas, carnes, cascaras de

huevos, huesos

- Papeles como servilletas, restos de papel higiénico y cartones

- Plásticos

- Vidrios

- Cenizas de carbón

7

Page 8: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

- Empaques desechables

- Latas

- Aceites y grasas de cocina usados

- Desinfectantes y desmanchadores

- Elementos de aseo como guantes y tapabocas

9. PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS EXISTENTES:

Para el desarrollo de sus actividades y presentar un ambiente sano y limpio, han

implementado los siguientes elementos:

a- Extractores: El restaurante cuenta con extractores de calor ubicados de la siguiente

manera:

2 extractores de aspas en el área de restaurante.

3 extractores de aspas en el área de cocina.

1 extractor de campana en el área de estufas y asadores.

b- Acopio de residuos:

Los residuos son recolectados en bolsas plásticas ubicadas dentro de canecas plásticas

de 55 galones de la siguiente manera:

- Un recipiente de color verde para los desechos orgánicos

- Un recipiente de color gris para los desechos de papel y cartón, guantes y

tapabocas

- Un recipiente de color café oscuro para los desechos de vidrio, tarros con aceites

y grasas usadas, latas, desechables, tarros de desinfectantes y desmanchadores.

8

Page 9: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

El único reciclaje realizado es eventualmente de tarros plásticos y frascos para

reutilizarlos envasando elementos de aseo como jabones en polvo, líquido,

desinfectantes y desmanchadores.

Es importante señalar que las servilletas y papel higiénico usados son arrojados en la

caneca de color gris, así como las cajas ya utilizadas en el empaque de comidas.

c- Recolección de residuos:

Las basuras son recogidas en un punto ecológico dentro del local y diariamente son

sacadas al anden sobre la vía pública horas previas a su recolección por la empresa

privada REDIBA, al servicio del municipio de Barrancabermeja,

d- Desinfección y aseo del establecimiento:

El restaurante es aseado permanentemente en el área de servicio al cliente, recepción y

la cocina, mediante el barrido y trapeado de pisos.

Los baños y cuarto de aseo, se limpian tres veces al día. La bodega es aseada una vez al

día. El cuarto de basuras y reciclaje se lava y desinfecta diariamente.

Cada 3 meses se realiza una fumigación general para el control de plagas, realizada por

una empresa autorizada en la región que cumple cabalmente con lo estipulado en la ley

con respecto a venenos que no contaminen el medio ambiente.

10. MATRIZ DE IMPACTO:

El restaurante a pesar de prestar sus servicios a la ciudadanía desde hace más de 10

años, y a pesar que conoce la normatividad vigente sobre las leyes ambientales, no ha

seguido eficientemente los procesos exigidos por el estado en la recolección y

separación de residuos. Todo esto sumado a que en la ciudad no cuenta con amplia

9

Page 10: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

difusión de la forma de separación y almacenamiento de residuos urbanos, como son el

reciclaje. La mayoría de la población no separa los residuos orgánicos de las latas,

vidrios entre otros.

En el Restaurante, se detectó que a pesar de que verbalmente se informa al personal las

clases de residuos que se deben depositar en cada caneca, el personal que allí labora no

ha sido capacitado adecuadamente para realizar este sencillo proceso, lo que hace que se

mezclen objetos como frascos con aceite usado, con latas y vidrios. Además estos

recipientes de residuos no están marcados para su identificación.

Los guantes y tapabocas, en algunas ocasiones son utilizadas por más de una persona a

la vez y por varios periodos de tiempo sin realizar un cambio diario de los mismos y son

arrojados a la basura con los demás desechos.

Los aceites usados son vertidos de igual manera sin control en el alcantarillado de aguas

lluvias ubicado junto al restaurante. El vertimiento esporádico de estos aceites usados

que va a dar directamente al alcantarillado de aguas lluvias es un foco de contaminación

directa para las fuentes de agua como ríos y ciénagas.

El extractor de campana ubicado en la cocina, sobre las estufas y asadores, no se asea

con periocidad, lo que hace que ocasiones se inunde el establecimiento con el humano

emanado objeto de la cocción de los alimentos.

En algunas ocasiones las canecas de basuras que se encuentran esperando el carro

recolector, son objeto de pesquisas por parte de recicladores e indigentes que arrojan sin

prejuicio ninguno, las mismas sobre el sector adjunto. Igualmente mientras se espera la

recolección de las basuras por parte de REDIBA y teniendo en cuenta el clima de la

ciudad, los olores de los residuos y la proliferación de moscas es detectable a varios

metros de distancia. Esta situación genera molestias físicas a los clientes y transeúntes

10

Page 11: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

Aunque el restaurante tiene dos accesos amplios, no tiene definido el área de fumadores

lo cual es perjudicial para la salud de sus clientes.

En el área de fachada del restaurante no hay sembrado ningún árbol que ayude a mitigar

la temperatura dentro y fuera del mismo.

IMPACTOS ASPECTOS RESULTADO

CUALITATIVO

DEL 1 AL 10

BASURAS BIOTICOS 10

ALTAS

TEMPERATURAS

SOCIO CULTURALES 7

GRASAS FISICOS 5

Para la valoración de los resultados cualitativos a mayor riesgo mayor valor en la escala

del 1 al 10.

11. METODOLOGIAS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL:

Las metodologías utilizadas fueron:

- Métodos analógicos: Es decir recopilar información de métodos existentes

similares aplicados a empresas o industrias del mismo sector.

- Opinión de expertos: Relacionado con incorporar el conocimiento profesional y

el juicio de expertos en áreas específicas.

- Estudios de campo: Para detectar los impactos evidentes.

12. CONCLUSIONES

Podemos concluir que realizar el estudio de impacto ambiental es factible en esta

empresa, ya que cuenta con varios elementos que alteran el medio ambiente.

11

Page 12: Estudio impacto ambiental restaurante los pajaritos

Se detecta gran interés por parte de sus propietarios y personal que allí labora para

realizar los cambios necesarios en el manejo de sus residuos de acuerdo a la legislación

Colombiana vigente.

Por el tipo de empresa la metodología a utilizar es de las más sencillas ya que su área de

influencia y afectación es limitada.

BIBLIOGRAFIA

http://www.cesc.com.mx/tipos_reciduos.html

http://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/5815/8/07.pdf

http://www.secretariadeambiente.gov.co/sda/libreria/php/inicio.php

http://www.minambiente.gov.co/portal/default.aspx

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=38899

12