10

Click here to load reader

Estudio semiológico del currículum

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El análisis del currículum, en la educación superior, nos permite concluir que estamos a años luz de la implementación del currículum emancipador, que por ahora, representa la mejor opción para potencializar el desarrollo humano, en los países democráticos.

Citation preview

Page 1: Estudio semiológico del currículum

Maestro Faustino Maldonado Tijerina.

[email protected]

Page 10: Estudio semiológico del currículum

*La Declaración de la Educación de la UNESCO para el siglo XXI. *El Programa de la Educación del Gobierno del Estado de Tamaulipas

(2011-2016). *Valdés, Emilia. (2000). Elementos de Teoría y Diseño curricular. Centro

de Estudios de Ciencias de la Educación “Enrique José Verona. *http://aliatuniversidades.com.mx *González, María. La Teoría en el Diseño Curricular. *Zea, Leopoldo (1993). El Positivismo en México: nacimiento, apogeo y

decadencia. México. D.F. F.C.E. *Mardones, J. Y Ursúa (1997). Filosofía de las ciencias Humanas y

Sociales. México. Editorial Fontanamara. *Matute, Álvaro. (1984). México en el Siglo XIX, Fuente de

Interpretaciones Históricas. México. UNAM. Lecturas Universitarias. N. 12.

*Villegas, Abelardo. (1982). “El Positivismo: Justificación Ideológica”, en Ismael Colmenares M., et al., Cien años de la lucha de clases en México (1876 – 1976). México. Ediciones quinto sol.