10

Click here to load reader

Etapas de utilización de un programa de televisión educativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferentes etapas de utilización de un programa de televisión educativa como recurso didáctico.

Citation preview

Page 1: Etapas de utilización de un programa de televisión educativa

Uso Educativo de la

Televisión

YUDI VIVIANA QUINTERO SALGADO

Tutora: Clara Janneth Santos Martínez

Bogotá

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Facultad de Educación

2014

Pantalla: imosqueraherrera.wordpress.comCarta de barras de color: plus.google.com

Page 2: Etapas de utilización de un programa de televisión educativa

Contenido

1.• ¿Qué se entiende por TV Educativa?

2.• Funciones

3.• Etapas de utilización

4. • Recursos de interés

5. • Referencias

Page 3: Etapas de utilización de un programa de televisión educativa

Qué se entiende por TV Educativa?2

Cultural:

• Objetivos de divulgación y entretenimiento

• Representada en Reportajes y noticiarios

Educativa:

• Contenidos formativos que no forman parte del sistema educativo formal

• Busca influir en conocimiento, actitudes y valores del espectador

Escolar

• persigue suplantar al sistema escolar formal

• Sus principios de diseño son adquiridos de la didáctica y teorías del aprendizaje

Aquella cuyo contenido es formativo.

Puede ser…

www.ondacultural.org

ww

w.m

uylin

ux.c

om

www.planintercentros.pbworks.com

Page 4: Etapas de utilización de un programa de televisión educativa

FuncionesFacilitar medios y recursos

Apoyo a sistema educativo y labor

docente con metodologías innovadoras

Contribuir al desarrollo de la

formación profesional Introducir

profesores y personas

especializadas al aula

Ayudar a la formación a

distancia

Funciones1,2

www.ticotica.wordpress.com

Page 5: Etapas de utilización de un programa de televisión educativa

Etapas de utilización1,2

Preteledifusión (antes): En esta etapa deberá crear un clima propicio para que la recepción cognitiva – afectiva sea de la mejor forma posible3

Actividades:1. Lectura de documentos de

acompañamiento

2. Repasar Objetivos

3. Vincular la nueva información con conocimientos previos de los alumnos

4. Aclarar conceptos nuevos

5. Explicar actividades posteriores

6. Crear un ambiente propicio

7. Evitar generar falsas expectativas

www.publicdomainpictures.net

Page 6: Etapas de utilización de un programa de televisión educativa

Etapas de utilización

Teledifusión (Durante): En esta etapa deberá conseguir los objetivos didácticos previstos3

Actividades:1. Dar ejemplo en la

observación del programa

2. Observar el comportamiento de los alumnos (toma de notas, signos de extrañeza)

3. Comprobar mediante el desplazamiento la correcta observación y escucha desde todos los puntos del aulawww.lr21.com.uy

Page 7: Etapas de utilización de un programa de televisión educativa

Etapas de utilización

Evaluación - Explotación (Cierre): En esta etapa deberá conocer cómo ha sido percibida la emisión y las principales dificultades de los alumnos3

Actividades:1. Hacer preguntas generales

para conocer cómo se percibió la emisión y qué dificultades hubo

2. Se pueden usar estrategias como: cuestionarios verbales, reproducción verbal/escrita, reconocimiento/clasificación de imágenes etc.

3. Si evaluación alcanza las características del programa, la información que arroje puede servir para usos posteriores

www.colsallecartagena.edu.co

Page 8: Etapas de utilización de un programa de televisión educativa

Etapas de utilización

Actividades de Extensión1

(Después): En esta etapa deberá conocer cómo ha sido percibida la emisión y las principales dificultades de los alumnos

Actividades:

1. Realizar actividades de extensión complementarias (lectura de textos, observación de otros programas, visita a sitios web). Estas pueden ser globales eindividuales

www.compensar.com

Page 9: Etapas de utilización de un programa de televisión educativa

• Colombia Aprende - TV Educativa: Guías de uso, recursos y herramientas para incorporar la televisión educativa al aula de clase. Disponible en: www.colombiaaprende.edu.co/html/TVeducativa/1600/channel.html

• DNLA/USH – Discovery en la escuela: serie de programación educativa que se transmite por el canal Discovery. Disponible en: www.discoveryenlaescuela.com

• COMMINIT - The Communication Initiative Network: Comunicación y medios para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Disponible en: www.comminit.com/la/category/sites/latin-america

Recursos de Interés

Page 10: Etapas de utilización de un programa de televisión educativa

Referencias1. CABERO, Julio. Algunos medios audiovisuales en la formación: el video, la televisión y la

videoconferencia. 2012. pgs 39. Consultado en: http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-134389-dt-content-rid-4933878_1/courses/814-201412-MTEM/Plan_trabajo/unidad4/recursos/medi00103unidad4.pdf

2. CABERO, Julio. La televisión educativa: aspectos a contemplar para su integración curricular. España: Universidad de Sevilla. 2000. pgs. 38. Consultado en: http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-134389-dt-content-rid-4933878_1/courses/814-201412-MTEM/Plan_trabajo/unidad4/recursos/TV.pdf

3. LACRUZ, Miguel. Nuevas tecnologías para futuros docentes España: Universidad de Castilla. 2002. 382 pgs. Consultado en: http://books.google.com.co/books?id=SU8RXuSf7YoC&pg=PA152&lpg=PA152&dq=preteledifusi%C3%B3n&source=bl&ots=hdBS521PnW&sig=DUj9xqI-KcYPgTh2T5jq_EFwkvQ&hl=es-419&sa=X&ei=Sdw4U5TdPIqqsQTpzYCAAw&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=preteledifusi%C3%B3n&f=false

www.rb.com