20

Click here to load reader

éTica Y EstéTica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: éTica Y EstéTica

Escuela de Educación Media Nro 24

PLAN FINES 2008

Estrategia didáctica: “El uso de la imagen en el aprendizaje

de la ciencias sociales”

Esta presentación es una síntesis del trabajo final presentado al finalizar

la cursada

Page 2: éTica Y EstéTica

Espacio Curricular: * Filosofía y Formación Ética y Ciudadana * ECI producciones

Profesor: Carlos A. Tolosa

Alumna: Priscila Villarroel

Page 3: éTica Y EstéTica

Ética, Estéticay Dignidad

El tratamiento de la pobreza

en los medios de comunicación

Page 4: éTica Y EstéTica

• La ética es sin lugar a dudas lo que define gran parte de la personalidad de un ser humano, abarca los valores a los cuales nunca renunciaría; es decir los principios y pautas de la conducta humana; se la define como la ciencia del comportamiento moral.

• El objeto formal es la bondad o maldad.• El objeto material son los actos humanos.• La ética no es una señora que da premios o

castigos, es la que abre horizontes de libertad

Page 5: éTica Y EstéTica

“La fotografía es un arte; el arte será expresivo, simbólico, panfletario, de denuncia, pero tendrá un destinatario, y es ese destinatario es el que juzga y evalúa, y al evaluar quiere justificar su apreciación, argumentando para convencer a aquel que no valora en la misma medida.”

Susan Sontag

“La estética de la imagen está determinada por la ética de quien capta la imagen. Los valores que cada uno tiene hace que decida tomar una foto o filmar una imagen determinada y exponerla.”

Carlos Tolosa

Page 6: éTica Y EstéTica

¿Qué valores éticos determinan la estética, la decisión de tomar y exponer estas imágenes?

¿Cual es el límite para mostrar?

¿Todo puede ser mostrado y visto?

Page 7: éTica Y EstéTica

Sin embargo la alta sociedad, los intelectuales, los que tiene poder

de decisión premian estas “conquistas”

Premio Pulitzer Premio Pulitzer

Page 8: éTica Y EstéTica

Foto ganadora del premio Pulitzer en 1994

Autor: Kevin Carter

Page 9: éTica Y EstéTica

Kevin carter• Fue reportero gráfico • Ganó un premio

Pulitzer en el año 1994

• Nace el 13 de septiembre de1960 en johannesburgo, sudrafrica

• Muere el 27 de julio de 1994 en Johannesburgo, Sudáfrica

Page 10: éTica Y EstéTica

• El pensaba que al sacar esa foto lograría la fama anhelada acosta del sufrimiento ajeno sin darse cuenta que perdía su propia dignidad

• — “Es la foto más importante de mi carrera pero no estoy orgulloso de ella, no quiero ni verla, la odio. Todavía estoy arrepentido de no haber ayudado a la niña”.—

Kevin Carter

Page 11: éTica Y EstéTica

• En estas fotos se confunden los términos de la ética, el obrar malo es que se ve como una especie de agresión el abusar de la situación de hambruna que tienen esas criaturas.

• En cuanto a la parte buena es que su objeto es impactar en las conciencias humanas y nos da la posibilidad de conocer la otra parte de la sociedad de la cual nadie se acuerda.

Page 12: éTica Y EstéTica

• Respecto a la foto podemos decir que es impactante, expresiva, escalofriante y de desoladora crudeza.

La nena está a punto de morir y un buitre está detrás esperando ese momento.

• Dentro de lo dolorosas que son ofrecen la posibilidad de provocar la sensibilidad humana, nos despierta un sentimiento de toma de conciencia.

• Por otra parte es terrible pensar que uno tiene a una persona muriéndose en frente y que lo más importante es captar su muerte y no brindarle, al menos, la posibilidad de una muerte digna.

Page 13: éTica Y EstéTica

“Captar una muerte cuando en efecto esta ocurriendo y embalsamarla para siempre es algo que solo pueden hacer las cámaras y las imágenes… La cámara aproxima al espectador, demasiado; auxiliado por una lente de aumento – pues ésta es una historia con dos lentes -, las fotos que destacan de un modo terrible dan una información innecesaria e indecente el realismo de estas imágenes es intolerante”

Susan Sontag

Page 14: éTica Y EstéTica

Mi opinión acerca de las fotos

• En estos dos casos me parecen horrendos por que en las dos fotos lucran con el dolor ajeno, exponiendo a personas sin su consentimiento

• -En este caso estaría bien dicho el fin justifica los medios – para ganancia de los medios de comunicación.

Page 15: éTica Y EstéTica

En nuestro país se puede observar diariamente espectáculos televisivos o

diarios y revistas que tienen este criterio para el uso de las imágenes.

En algunos casos el programa ¨”La Liga”, entre otros, expone innecesariamente a pobres en situaciones donde el que se

muestra pierde dignidad.

El diario Página 12, el 20 de mayo de 2002, publica la siguiente tapa

Page 16: éTica Y EstéTica

Denuncia la desnutrición en Villa Quinteros,

Tucumán.

¿Es ético la exposición de

alguien a quien nadie le preguntó

si es esa es la imagen que

quiere que se vea de ella?

¿Es este el único modo de pedir

justicia por esta nena?

Page 17: éTica Y EstéTica

Kevin CarterHola, revista Time,

hola, premio PulitzerCicatrices tribales en Technicolor“Bang Bang Club”

AK 47* hour Kevin Carter

Hola, revista Time,

hola, premio PulitzerEl buitre acechaba la mentira

de la pipa blanca sin cesarGastando tu vida en blanco y negro*

Kevin Carter, Kevin CarterEl elefante en el que él apoya su cabeza para dormir es tan horrible*Clic, Clic, Clic, Clic, ClicAhógate en el clicKevin Carter

Musica: Musica: Luar Na Lubre (Romeiro Ao Lonxe)Luar Na Lubre (Romeiro Ao Lonxe) kevin carter (Manic Streetkevin carter (Manic Street))

Page 18: éTica Y EstéTica

Bibliografía del alumno

• Filosofía. Editorial Santillana• Filosofía y Formación Ética y Ciudadana.

Editorial Aique• Filosofía y Formación Ética y Ciudadana.

Editorial AZ• El hombre light. Enrique Rojas• Susan Sontag “Ante el dolor de los demás”• Esther Díaz “Posmodernidad”

Page 19: éTica Y EstéTica

Inés Dussel y Daniela Gutierrez. “Educar la mirada”. Manantial/FLACSO. Bs As., 2006

Susan Sontag. “Ante el dolor de los demás” Ed. Alfaguara. Bs. As., 2003

Ana Abramowski. El lenguaje de las imágenes y la escuela: ¿es posible enseñar y aprender a mirar? Revista El Monitor

Esther Aguirre. “Hablemos de estética” Editorial AZ. Bs As., 1995

Mario Kostzer. “Asi no hay cuerpo que aguante” Ediciones Vrgara. Bs. As., 2005

Walter Benjamin. “Sobre la fotografía”. Ed. Pre-textos. Valencia, 2005

Georges Didi-Huberman “Lo que vemos, lo que nos mira”. Ed. Bordes/Manantial. Bs. As., 2005

Boris Kossoy. “Fotografía e Historia” Biblioteca de la mirada. Bs. As, 2001

Angel Quintana. “Fábulas de lo visible”. Ed. Acantilado. Barcelona, 2003

Pierrre Bourdieu. “La fotografía: un arte intermedio” Ed Nueva Imagen. México, 1979.

Bibliografía sugerida para el tratamiento de la imagen en el aula

Page 20: éTica Y EstéTica

Escuela de Educación Media Nro 24

Isidro Casanova, La Matanza, Buenos Aires

Pekin y Peribebuy, Barrio San Alberto

TE: 4694-6804

Correo electrónico: