11
ETNOGRAFÍA ETNOGRAFÍA Hilario Topete Lara Hilario Topete Lara ENAH-INAH ENAH-INAH

Etnografía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etnografía

ETNOGRAFÍAETNOGRAFÍA

Hilario Topete LaraHilario Topete Lara

ENAH-INAHENAH-INAH

Page 2: Etnografía

DEFINICIONESDEFINICIONES

ETNOGRAFÍA:ETNOGRAFÍA: Es el arte de describir las culturas de los Es el arte de describir las culturas de los

pueblos/grupos sociales.pueblos/grupos sociales.

CULTURA:CULTURA: Conjunto de prácticas y representaciones Conjunto de prácticas y representaciones

(símbolos) significativas de un grupo social que (símbolos) significativas de un grupo social que poseen cierta duración en el tiempo y se poseen cierta duración en el tiempo y se reproducen entre los miembros del mismo porque reproducen entre los miembros del mismo porque se considera que tienen un sentido específico se considera que tienen un sentido específico (valiosos, útiles, etc.) y les proporciona identidad.(valiosos, útiles, etc.) y les proporciona identidad.

Page 3: Etnografía

¿QUIÉNES HACEN ETNOGRAFÍA?¿QUIÉNES HACEN ETNOGRAFÍA?

Antropólogos, etnólogos, psicólogos Antropólogos, etnólogos, psicólogos sociales, sociólogos.sociales, sociólogos.

La "nueva etnografía" recoge y enfatiza la La "nueva etnografía" recoge y enfatiza la vieja meta de construir "la visión de los vieja meta de construir "la visión de los nativos", a la que llaman visión "émica". nativos", a la que llaman visión "émica".

Page 4: Etnografía

¿Para qué hacer etnografía?¿Para qué hacer etnografía?

Para conocer y comprender.Para conocer y comprender. Para explicar.Para explicar. Para valorar.Para valorar. Para conservar.Para conservar. Para fortalecer identidades.Para fortalecer identidades. Para divulgar (el conocimiento de los Para divulgar (el conocimiento de los

otros es una forma de ganar respeto, otros es una forma de ganar respeto, tolerancia, comprensión y admiración).tolerancia, comprensión y admiración).

Page 5: Etnografía

¿Cómo hacer etnografía?¿Cómo hacer etnografía?

Estudiando indirectamente (diarios, libros, Estudiando indirectamente (diarios, libros, revistas, periódicos, libros).revistas, periódicos, libros).

Estudiando directamente:Estudiando directamente:

a)a) Observando.Observando.

b)b) Dialogando.Dialogando.

c)c) Participando.Participando.

d)d) Registrando (organizando, clasificando).Registrando (organizando, clasificando).

e)e) Analizando (pensando sobre las partes y su Analizando (pensando sobre las partes y su relación con el todo).relación con el todo).

Page 6: Etnografía

LAS “MIRADAS”LAS “MIRADAS”

EMICA: Desde dentro. Nuestro proyectoEMICA: Desde dentro. Nuestro proyecto

ÉTICA: Desde fuera.ÉTICA: Desde fuera.

Page 7: Etnografía

OBSERVACIÓNOBSERVACIÓN

Objetiva (laboratorio, superficie).Objetiva (laboratorio, superficie). Participante (vivencia).Participante (vivencia).

Militante (involucramiento en proyectos Militante (involucramiento en proyectos comunitarios).comunitarios).

Page 8: Etnografía

Registro de la observaciónRegistro de la observación

Libreta de notas.Libreta de notas. Diario de campo.Diario de campo.

Fotografías.Fotografías. Grabaciones.Grabaciones.

Videograbaciones.Videograbaciones. Cine.Cine.

Page 9: Etnografía

INFORMACIÓN informalINFORMACIÓN informal

Se obtiene casualmente. Carece de Se obtiene casualmente. Carece de orden, de organización, de intención, orden, de organización, de intención, de planeación.de planeación.

Se escucha ocasionalmente. No hay Se escucha ocasionalmente. No hay consentimientoconsentimiento

Se mira por azar.Se mira por azar.

Page 10: Etnografía

INFORMACIÓN formalINFORMACIÓN formal

Se organiza, planea.Se organiza, planea. Es consentida. Hay permiso.Es consentida. Hay permiso. Se usan todos los recursos técnicos y Se usan todos los recursos técnicos y

tecnológicos para registrar.tecnológicos para registrar. Es controlada.Es controlada. Hay participación de los informantesHay participación de los informantes

Page 11: Etnografía

LOS INFORMANTESLOS INFORMANTES

El informante no existe. Lo construimos.El informante no existe. Lo construimos. Es una persona especial: sabe, colabora, Es una persona especial: sabe, colabora,

se compromete con nosotros.se compromete con nosotros. Proporcionan testimonios.Proporcionan testimonios. Participan intencionalmente.Participan intencionalmente. Son los entrevistables cuando se desea Son los entrevistables cuando se desea

hacer un documento audiográfico, hacer un documento audiográfico, videográfico.videográfico.