14
Aplicación Healthcare Herramienta para la Prevención de Cardiopatía Isquémica Víctor Ramos IBT A01213008 César García IBT A01213116 Fidel López Verdugo MC A01111896 Jocelyn Rojas Montiel INB A01215484 Moisés Belmont López MC A01333291 Diego Garibay Pulido IMD A01332432 Giovanni Ocampo Gonzalez MC A01336036 Marisa Leyva Sánchez MC A01333852 Rodrigo Ochoa Ruiz MC A01333149 Elena Muñoz IBT A00397032 Leobardo de la Garza IBT A01019183 Santiago de Jesús Ceballos IBT A01334544 Fanny Luján IMD A01260414

Euipo 10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Euipo 10

KuniAplicación Healthcare

Herramienta para la Prevención de Cardiopatía Isquémica

Víctor Ramos IBT A01213008César García IBT A01213116Fidel López Verdugo MC A01111896Jocelyn Rojas Montiel INB A01215484Moisés Belmont López MC A01333291Diego Garibay Pulido IMD A01332432Giovanni Ocampo Gonzalez MC A01336036Marisa Leyva Sánchez MC A01333852Rodrigo Ochoa Ruiz MC A01333149Elena Muñoz IBT A00397032Leobardo de la Garza IBT A01019183Santiago de Jesús Ceballos IBT A01334544Fanny Luján IMD A01260414

Page 2: Euipo 10

Logo & Slogan

Tienes el Factor Y te vale...

Page 3: Euipo 10

Introducción Actualmente existen numerosos programas y herramientas de prevención que conciernen a la cardiopatía isquémica, sin embargo, muchos de ellos carecen de seguimiento y participación por parte de los pacientes.

• Nuestra propuesta de solución involucra un programa integral de prevención y seguimiento mediante un sistema de recompensa.

• Los principales factores de riesgo en los que nos vamos a enfocar son:• Nivel de colesterol.• Edad.• Presión arterial.• IMC e información esencial poblacional (por individuo): peso, talla, últimos estudios

(clínicos).• La aplicación estará enfocada a usuarios de smartphones mayores de 40 años.

Page 4: Euipo 10

Soluciones existentes (estado del arte)•Project Look Ahead

–Organización que brinda diversos servicios para el cuidado de condiciones de vida, tales como enfermedades cardíacas.

–Programas y eventos de prevención y aprendizaje acerca de ciertas enfermedades.

•Intercambio de boleto metro por sentadillas

–En México, el GDF intercambia boleto de metro o metrobús por 10 sentadillas en ciertas estaciones.

Sentadillas para obtener boletos del metro. Imagen obtenida de: http://noticias.starmedia.com/imagenes/2015/01/Noticias-mexico-boletos-metro-sentadillas.jpg

Page 5: Euipo 10

Soluciones existentes (estado del arte) [cont.]•EcoBici:

–Transporte en bicicleta gratuito en el DF para fomentar la actividad física.•Ciclotón/Maratón Familiar/Perrotón DF

–Conjunto de maratones, rutas de ciclismo, etc. para que la gente se divierta al hacer ejercicio.

Perrotón. Imágen obtenida de: http://img.emol.com/fotospanoramas/2014/3/17/3222_Act__02Des2_.jpg

Page 6: Euipo 10

Áreas de oportunidad

• Programas de concientización y acción preventiva en la población con seguimiento adecuado mediante herramientas móviles.• Campañas Publicitarias: Enfocadas en los factores

de riesgo existentes (y relevantes).• Medidas de intervención en hábitos alimenticios.

• Eliminación o reducción de cierto tipo de productos.

• Detección adecuada y temprana de la patología.• Herramientas tecnológicas aplicadas al área de salud.

Page 7: Euipo 10

Propuesta de solución• App móvil

Cuenta con un sistema de puntos intercambiables por recompensas.

Mide actividad física.Da consejos acerca de nutrición y

ejercicio.Proporciona información acerca de

la cardiopatía isquémica. Crea un factor motivante extra para

cuidar de la salud.

• Los puntos se otorgarán al realizar actividades que beneficien la salud del paciente.

Page 8: Euipo 10

• Se instalarán centros de atención en puntos estratégicos de la ciudad (metros, plazas comerciales).

• En dichos centros se medirá IMC, TA, glucosa y colesterol de una manera rápida y automatizada para ahorrar tiempo a los usuarios y personal operativo.

• Se planea incluir un solo dispositivo que mida todas las variables en poco tiempo.

• El proyecto inicial contempla la implementación en la Ciudad de México con posibilidad de expansión.

Propuesta de solución

Page 9: Euipo 10

Concepto de solución

Obtención de puntosSe podrán obtener puntos siguiendo las siguientes dinámicas:

● Registro de un podómetro para medir su nivel de actividad física.

● Trivias educativas sobre la condición, nutrición y ejercicio.

● Mantener un score de riesgo bajo.● Ocupar ecobicis● Check-in en: lugares de comida

saludable, gimnasios, parques, eventos deportivos.

● Actividades familiares para promover la salud infantil.

● Chequeos trimestrales en los centros.● Seguimiento de consejos.● Conexión con redes sociales.● Atendencia a eventos de la salud.

Recompensas Las recompensas incluirán:

● Boletos en transporte público.● Ecobicis.● Entretenimiento (cine, teatro,

conciertos).● Descuentos o cortesías en

alimentos saludables(Helado, café, ensaladas)

● Cortesías en : gimnasios, ropa deportiva, GNC.

● Descuentos en exámenes de Laboratorio.

● Inscripciones y descuentos a Eventos deportivos.

● Medición de peso y talla gratis.● Descargas de música.

Page 10: Euipo 10

Prototipo de la aplicación

Page 11: Euipo 10

Desarrollo de la solución: Financiamiento y Difusión

• “Responsabilidad empresarial” - Las empresas que contribuyen con factores predisponentes a la enfermedad isquémica cardiaca, deben de destinar un porcentaje de sus ingresos en campañas destinadas a la prevención y/o tratamiento de esta enfermedad ayudará a financiar el proyecto.

• Se buscarán convenios con empresas involucradas para reducir costos:• Servicios públicos metropolitanos: Metrobus, Metro y Tren ligero.

• Metro: Pantitlan, Chabacano, Tacubaya.

• Empresas privadas (a través de publicidad): Cinépolis, Nutrisa (helados saludables) , Gimnasios, Centros comerciales, Tiendas de productos deportivos, organizadoras de eventos deportivos, centro de exámenes de laboratorio, negocios de comida saludable (Blatt Salat Haus). A estas les conviene ya que atraen clientela.

• Secretaria de salud

• Asociación a empresas desarrolladoras de software (Ironbit, Tr3sco, Link Xpress e IA interactive) y/o alumnos del tec involucrados en el desarrollo de tecnologías.

• Difusión del concepto y de la aplicación: Mediante tarjetas interactivas localizadas en lugares públicos estratégicamente importantes y en los lugares asociados a la aplicación.

Page 12: Euipo 10

Contribuciones innovadoras

• Ventajas:

• Sistema de recompensas

• Fácil de usar

• Sin costo para el usuario

• Acceso fácil a información acerca de salud

• Registro y monitoreo de factores de riesgo.

• Interactivo

• Respuesta medible

• Desventajas• Solo accesible a población con smartphone• Registro inapropiado de sus datos• Abandono de la aplicación de forma repentina

Sistema de recompensasEl sistema de puntos con recompensa es el aspecto más innovador de nuestra solución, ya que le da a los pacientes una razón adicional para cambiar su estilo de vida.

Seguimiento mediante la aplicación móvil.La aplicación móvil permite medir y cuantificar la respuesta de la gente, lo cual nos ayuda a evaluar el impacto del proyecto y monitorizar el progreso.

VersatilidadDebido a que la base del programa está basado en una aplicación móvil, es posible realizar cambios sobre la marcha y adecuarse a las tendencias de los usuarios.

FactibilidadEs una herramienta relativamente fácil de elaborar mediante la asociación con empresas y/o alumnos del Tec involucrados en el desarrollo de estas tecnologías; además, los patrocinadores obtendrían beneficios como publicidad, contribución de entidades socialmente responsables y que los usuarios conozcan sus servicios.

Page 13: Euipo 10

Conclusiones• La creación de una app de motivación a base de recompensas, fue el

núcleo del proyecto.

• La poca adherencia al tratamiento por parte de los pacientes y aún más importante la falta de motivación para continuar con las medidas de prevención sugeridas y el mantenimiento de hábitos saludables son situaciones que evitan que surgan programas de prevención realmente exitosos.

• La prevención primaria no depende únicamente de los organismos de salud pública, por el contrario, la prevención en este nivel, depende en gran parte de los pacientes, por lo que para prevenir la incidencia de la enfermedad isquémica cardiaca, es conveniente la implementación de un programa de monitoreo casero que dependa del paciente, de este modo se le puede evaluar con mayor frecuencia y de una manera más personal.

• Con un centro de detección temprana, le daremos un manejo adecuado a la enfermedad desde su detección en estadios tempranos, así mismo si se le da un seguimiento adecuado al paciente desde que se le diagnostica, entonces el pronóstico de la enfermedad será mucho más favorable.

Page 14: Euipo 10

Referencias• Aguilar-Romero, R., & Padilla, S. . (2009). Epidemiología y prevención de la cardiopatía isquémica. Marzo 04, 2015. Sitio web: http://medicosenmerida.com.mx/dr.Aguilar/pdf/isquemia

%20miocardica.pdf• Antman E.M., Selwyn A.P., Loscalzo J (2012). Chapter 243. Ischemic Heart Disease. En Longo D.L., Fauci A.S., Kasper D.L., Hauser S.L., Jameson J, Loscalzo J (Eds), Harrison's Carvajal, K., & Carrillo, S.

(2009). SEÑALES MOLECULARES QUE MODULAN EL METABOLISMO ENERGÉTICO: IMPLICACIONES EN EL DESARROLLO DE OBESIDAD, DIABETES Y CARDIOPATÍAS. Mensaje Bioquímico, 33. Recuperado de: http://bq.unam.mx/wikidep/uploads/MensajeBioquimico/Mensaje_Bioq09v33p071-082_KarlaCarvajal2009.pdf

• Center for Disease Control and Prevention. (2011). Prevalence of Coronary Heart Disease; United States 2006-2010. CDC. Obtenido el 4 de marzo de 2015 de la liga: http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm6040a1.htm

• Cisneros Sánchez, L., & Carrazana Garcés, E. (2013). Factores de riesgo de la cardiopatía isquémica. Revista Cubana De Medicina General Integral, 29(4), 369-378 Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252013000400010

• CNN. (2015). El gobierno del DF inicia el retiro de saleros en los restaurantes - Salud - CNNMexico.com. Recuperado el 4 Marzo 2015, de http://mexico.cnn.com/salud/2013/04/04/el-gobierno-del-df-inicia-el-retiro-de-saleros-en-los-restaurantes

• CNN. (2015). Una corte australiana aprueba eliminar las marcas en cajetillas de tabaco - Salud - CNNMéxico.com. Recuperado el 4 de Marzo del 2015, de http://mexico.cnn.com/salud/2012/08/15/una-corte-australiana-aprueba-eliminar-las-marcas-en-cajetillas-de-tabaco

• David, C. (2005). Genética y biología molecular de las cardiopatías congénitas y adquiridas. SCielo, 75(4). Recuperado el 4 de marzo del 2015.• Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2009). Estadísticas a propósito del día mundial del corazón. INEGI. Obtenido el 4 de marzo de 2015 de la liga:

http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/estadisticas/2009/corazon09.asp?c=2740&ep=21.%20n.d• Kumar, V., Abbas, A.K., Aster, J.C. (2015). Robbins and Cotran Pathologic Basis of Disease (9a edición). Estados Unidos: Elsevier Saunders. • Mackay, J., Mensah, G.A. (2004). Cardiovascular disease: The Atlas of Heart Disease and Stroke. World Health Organization. Recuperado el 4 de Marzo de 2015 de la liga:

http://www.who.int/cardiovascular_diseases/resources/atlas/en/• Ministerio de Sanidad y Consumo. (2006). Estrategia en cardiopatía isquémica del sistema nacional de salud. Marzo 04, 2015, de Ministerio de Sanidad y Consumo Centro de Publicaciones. Sitio web:

http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/excelencia/cancer-cardiopatia/CARDIOPATIA/opsc_est20.pdf• Montalescot, G., Achenbach, S., Andreotti, F., et al.. (2014). Guía de Práctica Clínica de la ESC 2013 sobre diagnóstico y tratamiento de la cardiopatía isquémica estable. Rev Esp Cardiol, 67 (2), 135.e1-

e81. Marzo 04, 2015, De http://pdf.revespcardiol.org/ Base de datos.• Semenza, G.L. (2014). Hypoxia-inducible factor 1 and cardiovascular disease. Annu Rev Physiol, 76, 39-56. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23988176?dopt=Abstract• Semenza, G.L. (2014). Oxygen Sensing, Hypoxia-inducible Factors, and Disease Pathophysiology. Annu Rev Pathol, 9, 47-71. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23937437?

dopt=Abstract• Velázquez, O. et col. (2007). Morbilidad y mortalidad de la enfermedad isquémica del corazón y cerebrovascular en México. Arch. Cardiol. Méx. vol.77 no.1 México. Recuperado el 4 de Marzo de 2015

de la liga: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-99402007000100005&script=sci_arttext• Villar, F., Maiques, A., Brotons, C., & Lorenzo, A. (2001). Prevención cardiovascular en atención primaria. Aten primaria. Retrieved 4 March 2015, from

http://www.documentacion.edex.es/docs/1004VILpre.pdf